Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
jueves, agosto 28, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » Mazda y Toyota inician pruebas de un sistema de aprovisionamiento de energía utilizando baterías de autos electrificados

Mazda y Toyota inician pruebas de un sistema de aprovisionamiento de energía utilizando baterías de autos electrificados

2025/08/27
in Automóviles

La industria automotriz está en constante evolución y cada vez son más las empresas que se suman a la transición hacia una movilidad más sostenible. En esta ocasión, Mazda y Toyota han unido fuerzas para impulsar una iniciativa vanguardista que averiguación promover la transición energética a través de un ecosistema de baterías más eficiente y sostenible.

El proyecto en cuestión es el Sistema de Almacenamiento de Energía Sweep de Toyota, el cual ha comenzado a ser probado en la planta de Mazda en Hiroshima, Japón. Esta iniciativa tiene como objetivo principal contribuir a la creación de un ecosistema de baterías que permita un uso más eficiente de la energía y, por ende, una reducción en las emisiones de gases contaminantes.

El Sistema de Almacenamiento de Energía Sweep de Toyota es una tecnología innovadora que permite almacenar y distribuir energía eléctrica de manera eficiente. Consiste en una red de baterías de iones de litio que se conectan entre sí y con la red eléctrica, permitiendo un intercambio de energía bidireccional. Esto significa que las baterías pueden almacenar energía cuando hay un excedente en la red y devolverla cuando se necesite, lo que contribuye a un uso más eficiente de la energía y a una mayor estabilidad en el suministro eléctrico.

La planta de Mazda en Hiroshima ha sido elegida como el lugar de pruebas para este sistema adeudado a su gran capacidad de producción y a su compromiso con la sostenibilidad. Esta planta es una de las más avanzadas en términos de tecnología y procesos de producción, y ha sido reconocida por su enfoque en la reducción de emisiones y el uso de energías renovables.

Durante las pruebas, se utilizarán baterías de vehículos eléctricos de Toyota y Mazda para almacenar energía y alimentar la red eléctrica de la planta. Además, se evaluará la posibilidad de utilizar estas baterías para alimentar los vehículos eléctricos que se producen en la planta, lo que permitiría un uso aún más eficiente de la energía y una reducción en las emisiones de CO2.

Esta iniciativa no solo tiene un impacto real en la planta de Mazda en Hiroshima, sino que también averiguación promover la adopción de vehículos eléctricos y el uso de energías renovables en todo el mundo. Al crear un ecosistema de baterías más eficiente y sostenible, se contribuye a la transición hacia una movilidad más limpia y a la reducción de la dependencia de combustibles fósiles.

Además, esta colaboración entre Mazda y Toyota demuestra el compromiso de ambas empresas con la innovación y la sostenibilidad. Ambas compañías han estado trabajando en el desarrollo de tecnologías más limpias y eficientes, y esta iniciativa es un paso más en esa dirección.

En resumen, la iniciativa de Mazda y Toyota de probar el Sistema de Almacenamiento de Energía Sweep de Toyota en la planta de Mazda en Hiroshima es un gran avance en la transición hacia una movilidad más sostenible. Esta tecnología promete un uso más eficiente de la energía y una reducción en las emisiones de gases contaminantes, lo que contribuirá a un futuro más limpio y saludable para todos. Esperamos que esta iniciativa sea solo el comienzo de muchas más colaboraciones entre empresas en pro del medio ambiente y la sostenibilidad.

Tags: Prime Plus
POST SIGUIENTE
Conducción invernal: lo que debes saber si vas a la nieve este consumación de semana

Conducción invernal: lo que debes saber si vas a la nieve este consumación de semana

Más populares

Euro en Colombia: vencedorí abre la cotización para el 6 de agosto de 2025

Euro en Colombia: vencedorí abre la cotización para el 6 de agosto de 2025
by Ecuador Hoy 24
agosto 7, 2025
0

La moneda oficial de la Eurozona registró una baja en el mercado colombiano, concluyendo la cabalgada con un valor de...

LEER MÁS

El Colcap cayó 1,20 por ciento pobre por las pérdidas globales tras nuevos aranceles de Trump

El Colcap cayó 1,20 por ciento pobre por las pérdidas globales tras nuevos aranceles de Trump
by Ecuador Hoy 24
agosto 4, 2025
0

Luego del noticia del presidente estadounidense, la medida generó fuertes descensos en las principales bolsas de Europa, Asia y en...

LEER MÁS

Llegan las casas cápsula a Uruguay con Welive Latam: ¿cómo es estar en una?

Llegan las casas cápsula a Uruguay con Welive Latam: ¿cómo es estar en una?
by Ecuador Hoy 24
agosto 7, 2025
0

Hogares sustentables que fusionan eficiencia y confort. En agosto se pueden visitar las primeras unidades en el showroom de final...

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

Con alianza, Klym y arqueta han desembolsado más $55.000 millones a empresas en dos meses

Sánchez anuncia que propondrá un gran entendimiento de Estado para abordar la adaptación a la emergencia climática

Saade propone reelección de Petro y Uribe, además de su candidatura al ejecutor

Concretar la integración de mercados de Ciolombia, guindilla y Perú, llamado de Asobolsa

La jueza andorrana que imputó a Rajoy por la Operación Catalunya vuelve a demandar la colaboración que España le negó

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

La petrolera más mayúsculo de Ecuador reinició sus operaciones después de tres meses

Desfinanciamiento y presión fiscal en el presupuesto general para 2026

Más populares

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

agosto 27, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza