Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
jueves, agosto 28, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » Mazda y Toyota inician pruebas de un sistema de aprovisionamiento de energía utilizando baterías de autos electrificados

Mazda y Toyota inician pruebas de un sistema de aprovisionamiento de energía utilizando baterías de autos electrificados

2025/08/27
in Automóviles

La industria automotriz está en constante evolución y cada vez son más las empresas que se suman a la transición hacia una movilidad más sostenible. En esta ocasión, Mazda y Toyota han unido fuerzas para impulsar una iniciativa vanguardista que averiguación promover la transición energética a través de un ecosistema de baterías más eficiente y sostenible.

El proyecto en cuestión es el Sistema de Almacenamiento de Energía Sweep de Toyota, el cual ha comenzado a ser probado en la planta de Mazda en Hiroshima, Japón. Esta iniciativa tiene como objetivo principal contribuir a la creación de un ecosistema de baterías que permita un uso más eficiente de la energía y, por ende, una reducción en las emisiones de gases contaminantes.

El Sistema de Almacenamiento de Energía Sweep de Toyota es una tecnología innovadora que permite almacenar y distribuir energía eléctrica de manera eficiente. Consiste en una red de baterías de iones de litio que se conectan entre sí y con la red eléctrica, permitiendo un intercambio de energía bidireccional. Esto significa que las baterías pueden almacenar energía cuando hay un excedente en la red y devolverla cuando se necesite, lo que contribuye a un uso más eficiente de la energía y a una mayor estabilidad en el suministro eléctrico.

La planta de Mazda en Hiroshima ha sido elegida como el lugar de pruebas para este sistema adeudado a su gran capacidad de producción y a su compromiso con la sostenibilidad. Esta planta es una de las más avanzadas en términos de tecnología y procesos de producción, y ha sido reconocida por su enfoque en la reducción de emisiones y el uso de energías renovables.

Durante las pruebas, se utilizarán baterías de vehículos eléctricos de Toyota y Mazda para almacenar energía y alimentar la red eléctrica de la planta. Además, se evaluará la posibilidad de utilizar estas baterías para alimentar los vehículos eléctricos que se producen en la planta, lo que permitiría un uso aún más eficiente de la energía y una reducción en las emisiones de CO2.

Esta iniciativa no solo tiene un impacto real en la planta de Mazda en Hiroshima, sino que también averiguación promover la adopción de vehículos eléctricos y el uso de energías renovables en todo el mundo. Al crear un ecosistema de baterías más eficiente y sostenible, se contribuye a la transición hacia una movilidad más limpia y a la reducción de la dependencia de combustibles fósiles.

Además, esta colaboración entre Mazda y Toyota demuestra el compromiso de ambas empresas con la innovación y la sostenibilidad. Ambas compañías han estado trabajando en el desarrollo de tecnologías más limpias y eficientes, y esta iniciativa es un paso más en esa dirección.

En resumen, la iniciativa de Mazda y Toyota de probar el Sistema de Almacenamiento de Energía Sweep de Toyota en la planta de Mazda en Hiroshima es un gran avance en la transición hacia una movilidad más sostenible. Esta tecnología promete un uso más eficiente de la energía y una reducción en las emisiones de gases contaminantes, lo que contribuirá a un futuro más limpio y saludable para todos. Esperamos que esta iniciativa sea solo el comienzo de muchas más colaboraciones entre empresas en pro del medio ambiente y la sostenibilidad.

Tags: Prime Plus
POST SIGUIENTE

CNE radicará ponencia para definir si campaña Petro violó topes: piden sanción a Roa

Más populares

Volvo Chile se suma a la versión 2025 del evento del Día del Camionero fisiológico por CNDC y ANAC

Volvo Chile se suma a la versión 2025 del evento del Día del Camionero fisiológico por CNDC y ANAC
by Ecuador Hoy 24
julio 30, 2025
0

En su stand, la oficina exhibió por primera vez el modelo Volvo Truck GNL, su innovador camión a gas valiente...

LEER MÁS

La IA los recomienda: consejos para ahorrar rentas en los supermercados de Colombia

La IA los recomienda: consejos para ahorrar rentas en los supermercados de Colombia
by Ecuador Hoy 24
agosto 20, 2025
0

La IA los recomienda: consejos para dosificar dinero en los supermercados de Colombia

LEER MÁS

Nu alcanzó una avío neta trimestral de 637 millones de dólares aumentó un 42 por ciento interanual

Nu alcanzó una avío neta trimestral de 637 millones de dólares aumentó un 42 por ciento interanual
by Ecuador Hoy 24
agosto 15, 2025
0

El neobanco, cerró el dos trimestre del 2025 con ingresos de 3,7 mil millones apalancado en una base de 122,7...

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

Evacuada con éxito toda la población de Cabezabellosa (Cáceres) ante el avance del incendio que intranquilidad al pueblo

La ola de incendios, en directo: la evolución de los fuegos, ayuntamiento por ayuntamiento

¿Cazaofertas? Aerolínea celebra cumpleaños con descuentos a destinos internacionales

Indicador de calidad de cartera mejora, pero aún continúa alta

Desempleo en Colombia cayó al 8,6% en el mes de junio

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

Tras el fin del llamado Grupo Empresarial Antioqueño, lo que sigue para el Grupo Sura en solitario: entrevista a Ricardo Jaramillo, su deán

Precios de casas y apartamentos en Colombia para 2025: así cambian por ciudades

Más populares

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

agosto 27, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza