Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
jueves, agosto 28, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » Panamá defiende la neutralidad del Canal en Naciones Unidas

Panamá defiende la neutralidad del Canal en Naciones Unidas

2025/08/13
in La última hora

Panamá es un país que ha sido bendecido con una ubicación geográfica privilegiada. Su posición estratégica entre el Océano Pacífico y el Mar Caribe lo ha convertido en un importante centro de comercio y tránsito marítimo. Y, sin duda, uno de los mayores orgullos de Panamá es el Canal de Panamá, una obra de ingeniería impresionante que conecta los dos océanos y permite el paso de miles de barcos cada año.

Sin embargo, detrás de la belleza y la importancia del Canal de Panamá, hay una cuestión crucial que ha sido motivo de preocupación para el país durante años: su neutralidad. Desde su inauguración en 1914, el Canal ha sido administrado por los Estados Unidos y, aunque Panamá recuperó su soberanía sobre la zona en 1999, el país sigue enfrentando desafíos para garantizar la neutralidad del Canal.

Es por eso que, recientemente, Panamá ha llevado su lucha a un escenario internacional: las Naciones Unidas. En una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, el embajador de Panamá ante la organización, Mark Francis, defendió la neutralidad del Canal y pidió a la comunidad internacional que apoye los esfuerzos del país para mantenerlo libre de cualquier ósmosis política o militar.

Durante su discurso, el embajador Francis destacó la importancia del Canal de Panamá para el comercio y la economía global, señalando que el 6% del comercio mundial pasa por sus aguas. Además, enfatizó que la neutralidad del Canal es crucial para garantizar la paz y la estabilidad en la región.

Panamá ha sido un defensor de la neutralidad del Canal desde sus inicios. En 1977, el país y los Estados Unidos firmaron los Tratados Torrijos-Carter, que establecieron la devolución del Canal a Panamá en 1999 y garantizaron su neutralidad perpetua. Sin embargo, en los últimos años, ha habido preocupaciones sobre posibles violaciones a esta neutralidad, especialmente por parte de potencias extranjeras que buscan ejercer su ósmosis en la región.

El embajador Francis hizo hincapié en que Panamá no permitirá que el Canal sea utilizado para fines políticos o militares por ninguna nación. Además, instó a la comunidad internacional a unirse a Panamá en la defensa de la neutralidad del Canal, ya que es un interés común de todos los países que dependen del comercio marítimo.

La defensa de la neutralidad del Canal de Panamá no es solo una cuestión de orgullo nacional, destino también una responsabilidad hacia el mundo. El Canal es una vía de navegación vital para el comercio internacional y cualquier interrupción en su funcionamiento tendría un impacto significativo en la economía global.

Es por eso que Panamá está comprometido a tomar todas las medidas necesarias para proteger la neutralidad del Canal. Además de su defensa en las Naciones Unidas, el país ha implementado medidas de seguridad y ha fortalecido su presencia en la zona para garantizar que el Canal siga siendo un lugar seguro y neutral para todos.

En conclusión, Panamá está decidido a defender la neutralidad del Canal en todos los frentes. El país seguirá trabajando en estrecha colaboración con la comunidad internacional para garantizar que el Canal de Panamá siga siendo un símbolo de paz, estabilidad y libre comercio para el mundo. Y, con el favor de todos, estamos seguros de que lo lograremos.

Tags: Prime Plus
POST SIGUIENTE
Bolivia: sin pan y sin combustible a días de las elecciones generales

Bolivia: sin pan y sin combustible a días de las elecciones generales

Más populares

Se cumple un año de la crisis energética absoluto en Cuba

Se cumple un año de la crisis energética absoluto en Cuba
by Ecuador Hoy 24
agosto 23, 2025
0

Se cumple un año de la crisis energética total en odre

LEER MÁS

Yacht Club término del Este vuelve a competir en la Clipper Race con equipo propio

Yacht Club término del Este vuelve a competir en la Clipper Race con equipo propio
by Ecuador Hoy 24
agosto 2, 2025
0

El YCPE paerticipará por tercera vez con su nao, liderado por el francés David Sautret y la irlandesa Lorraine O’Hanlon.

LEER MÁS

¿Hay probabilidades de que los colombianos ingresen sin salvaguardia a EE. UU.? Esto dice la IA

¿Hay probabilidades de que los colombianos ingresen sin salvaguardia a EE. UU.? Esto dice la IA
by Ecuador Hoy 24
julio 30, 2025
0

¿Hay probabilidades de que los colombianos ingresen sin pase a EE. UU.? Esto dice la IA

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

Aranceles de EE. UU. son ‘prácticamente definitivos’, dice representante comercial

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

bienaventurado se suma al hockey y refuerza su compromiso con el deporte uruguayo

Ante caída de vivienda VIS, constructores exigen 80% de preventa para abrir obras

Presupuesto General 2026: el fuerte recorte que tendría el sector vivienda

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

Caminata de la Solidaridad, en Bogotá, rindió homenaje a Miguel Uribe Turbay

Organizaciones y partidos condenan el reprobación de PP y Vox a los actos islámicos públicos en Jumilla: «Es un embocadura más en la deriva racista»

Más populares

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

agosto 27, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza