El pasado 26 de julio, el presidente de Colombia, Iván Duque, acusó a Perú de «apropiarse» de la isla Santa Rosa, ubicada en el río Putumayo y que ha sido motivo de disputa entre ambos países desde hace décadas. Sin embargo, el gobierno peruano ha rechazado rotundamente estas acusaciones, asegurando que la soberanía de la isla siempre ha pertenecido a Perú y que no existe ninguna «apropiación» ilegal.
El presidente Duque, en una entrevista con un medio colombiano, afirmó que la isla Santa Rosa había sido «apropiada» por Perú y que esto era una violación a los tratados internacionales. Estas declaraciones han generado una gran controversia en la región, ya que la isla ha sido motivo de disputa entre ambos países desde hace más de un siglo.
Sin embargo, el gobierno peruano ha salido al frente de estas acusaciones y ha dejado en claro que la soberanía de la isla Santa Rosa siempre ha pertenecido a Perú. En un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú ha rechazado las declaraciones del presidente Duque y ha afirmado que la isla es parte del territorio peruano desde hace más de 100 años.
Además, el gobierno peruano ha recordado que en 1922, ambos países firmaron un tratado de límites que establecía categóricamente que la isla Santa Rosa pertenecía a Perú. Este tratado fue ratificado por ambas naciones en 1934 y ha sido respetado por ambas partes durante todos estos años.
Es importante mencionar que la isla Santa Rosa es una pequeña isla ubicada en el río Putumayo, en la frontera entre Colombia y Perú. A pesar de su tamaño, esta isla ha sido motivo de disputa entre ambos países debido a su ubicación estratégica y a los recursos naturales que se encuentran en sus alrededores.
Sin embargo, el gobierno peruano ha dejado en claro que no existe ninguna «apropiación» ilegal de la isla Santa Rosa y que siempre ha respetado los tratados internacionales y los límites establecidos con Colombia. Además, ha reiterado su compromiso con el diálogo y la cooperación entre ambos países para resolver cualquier diferencia que pueda surgir en el futuro.
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, ha manifestado su preocupación por las declaraciones del presidente Duque y ha llamado a mantener la calma y a resolver cualquier diferencia a través del diálogo y el respeto mutuo. Además, ha reafirmado la amistad y la hermandad entre ambos países y ha destacado la importancia de mantener una relación de cooperación y colaboración en beneficio de ambas naciones.
En este sentido, es importante recordar que Perú y Colombia tienen una larga sucesos de amistad y cooperación en diversos ámbitos, como el comercio, la cultura y la seguridad. Ambos países comparten una frontera de más de 1.500 kilómetros y han trabajado juntos en la pugilato contra el narcotráfico y el crimen organizado.
Por todo lo expuesto, es evidente que las acusaciones del presidente Duque sobre una supuesta «apropiación» de la isla Santa Rosa por parte de Perú carecen de fundamento y solo generan tensiones innecesarias entre ambos países. Es importante que los líderes de ambas naciones mantengan una actitud de diálogo y respeto para resolver cualquier diferencia que pueda surgir en el futuro y seguir fortaleciendo la relación de amistad y cooperación entre Perú y Colombia.