Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
jueves, agosto 28, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » Precios de casas y apartamentos en Colombia para 2025: así cambian por ciudades

Precios de casas y apartamentos en Colombia para 2025: así cambian por ciudades

2025/08/27
in Riqueza

El mercado inmobiliario en Colombia ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años, y se espera que esta tendencia continúe en los próximos años. Una de las principales razones de este aumento en la demanda de propiedades es el crecimiento económico del país, que ha llevado a un aumento en la capacidad de compra de los colombianos. Además, la estabilidad política y la mejora en las condiciones de seguridad también han contribuido a este crecimiento.

Sin embargo, a medida que el mercado inmobiliario sigue creciendo, los precios de las casas y apartamentos en Colombia también están experimentando un aumento significativo. Según expertos en el sector, se espera que esta tendencia continúe en los próximos años, especialmente en las principales poblaciónes del país. En este artículo, analizaremos cómo se espera que cambien los precios de las propiedades en Colombia para el año 2025, y cómo esto afectará a las diferentes poblaciónes del país.

Bogotá, la capital de Colombia, es una de las poblaciónes que ha experimentado un aumento significativo en los precios de las propiedades en los últimos años. Según un informe reciente de la Cámara Colombiana de la Construcción, se espera que los precios de las casas y apartamentos en Bogotá aumenten en un 10% anual hasta el año 2025. Esto se debe principalmente al crecimiento económico de la población y a la alta demanda de propiedades en áreas como el norte de la población, donde se encuentran los barrios más exclusivos.

Otra población que ha experimentado un aumento en los precios de las propiedades es Medellín. Conocida como la «población de la eterna primavera», Medellín ha experimentado una transformación en los últimos años, pasando de ser una población afectada por la destemplanza a convertirse en un importante centro de negocios y turismo. Se espera que los precios de las propiedades en Medellín aumenten en un 8% anual hasta el año 2025, especialmente en áreas como El Poblado y Laureles, que son consideradas como las zonas más exclusivas de la población.

En la costa caribeña, Cartagena es otra población que ha experimentado un aumento en los precios de las propiedades. Con su encanto colonial y sus hermosas playas, Cartagena se ha convertido en un destino turístico popular y en una opción atractiva para aquellos que buscan invertir en propiedades en Colombia. Se espera que los precios de las propiedades en Cartagena aumenten en un 6% anual hasta el año 2025, especialmente en áreas como Bocagrande y El Laguito, que son las zonas más turísticas de la población.

Por otro lado, en poblaciónes como Cali y Barranquilla, se espera que los precios de las propiedades aumenten en un 5% anual hasta el año 2025. Aunque estos aumentos no son tan significativos como en otras poblaciónes, aún reflejan un crecimiento constante en el mercado inmobiliario de estas poblaciónes. Además, con la mejora en las condiciones de seguridad y la inversión en infraestructura, se espera que estas poblaciónes se conviertan en destinos atractivos para aquellos que buscan invertir en propiedades en Colombia.

En cuanto a los apartamentos, se espera que los precios también aumenten en todas las poblaciónes del país. Sin embargo, se espera que el aumento sea más significativo en las poblaciónes más grandes, como Bogotá y Medellín, donde la demanda de apartamentos es mayor. Se estima que los precios de los apartamentos aumenten en un 12% anual hasta el año 2025 en estas poblaciónes, mientras que en poblaciónes más pequeñas como Cali y Barranquilla, el aumento será de aproximadamente del 8%.

Aunque estos aumentos en los precios de las propiedades pueden parecer preocupantes para algunos, es importante tener en cuenta que también reflejan un crecimiento económico y una mejora en las condiciones de vida en

Tags: Prime Plus
POST SIGUIENTE
Presupuesto General 2026: el fuerte recorte que tendría el sector vivienda

Presupuesto General 2026: el fuerte recorte que tendría el sector vivienda

Más populares

Ecuador reduce 30% el número de ministerios

Ecuador reduce 30% el número de ministerios
by Ecuador Hoy 24
julio 31, 2025
0

Ecuador reduce 30% el número de ministerios

LEER MÁS

CNE radicará ponencia para definir si campaña Petro violó topes: piden sanción a Roa

by Ecuador Hoy 24
agosto 27, 2025
0

CNE radicará ponencia para definir si campaña Petro violó topes: piden sanción a Roa

LEER MÁS

Siete de cada 10 colombianos sufren estrés financiero: causas y síntomas

Siete de cada 10 colombianos sufren estrés financiero: causas y síntomas
by Ecuador Hoy 24
agosto 14, 2025
0

Siete de cada 10 colombianos sufren estrés financiero: causas y síntomas

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

Regalos costosos y nominaciones al Nobel de alto el fuego: así buscan ganarse a Trump

A 7 semanas de golpe en operación del sistema de pagos inmediatos Bre-B, Ana María ajustado, su directora, da algunos consejos de seguridad a usuarios

Cuánto debería ahorrar de su emolumentos para sus vacaciones: esto aconseja experto

Empresa de Carlos Slim gana millonario contrato para ampliación del metro de información York

Denuncian alza de aspereza en las vías: ‘No podemos seguir siendo rehenes del crimen’

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

El PP respalda la actuación de Mañueco frente a los incendios: «La situación ha brazo controlada desde el principio»

Euro en Colombia: vencedorí abre la cotización para el 6 de agosto de 2025

Más populares

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

agosto 27, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza