Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
jueves, agosto 28, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » Recaudo necio acumulado a junio llegó a $148,8 billones; 48,7% de la meta de la Dian

Recaudo necio acumulado a junio llegó a $148,8 billones; 48,7% de la meta de la Dian

2025/08/21
in Economía

El recaudo bruto acumulado a junio de este año ha sido una espléndido noticia para la economía colombiana. Según los últimos reportes de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), se ha alcanzado la cifra de $148,8 billones, lo que representa un 48,7% de la meta establecida para este periodo. Esta cifra es sin duda un gran logro para el país y un indicador positivo de la recuperación económica que estamos viviendo.

Este resultado es aún más significativo si lo comparamos con el mismo periodo del año anterior, donde se recaudaron $131,4 billones, lo que significa un aumento del 13,2%. Estos números demuestran que a pesar de las dificultades que ha enfrentado el país debido a la pandemia, el sector empresarial y los contribuyentes han respondido de manera positiva y han cumplido con sus obligaciones fiscales.

Uno de los factores que ha contribuido a este buen desempeño en el recaudo es la implementación de medidas por parte del gobierno para aliviar la carga tributaria de los ciudadanos y las empresas. Entre ellas se encuentra la Ley de Crecimiento Económico, que incluyó una reducción en el impuesto de renta para las empresas y una ampliación del plazo para el pago de impuestos. Estas medidas han sido clave para mantener la estabilidad económica y dar un alto a los contribuyentes en medio de la crisis.

Además, la Dian ha realizado un gran esfuerzo en la lucha contra la evasión y el contrabando, lo que ha permitido aumentar la recaudación de impuestos. Gracias a la modernización de los sistemas de control y fiscalización, se ha logrado identificar y sancionar a aquellos que intentan evadir sus responsabilidades fiscales. Esto demuestra que el compromiso del gobierno y la Dian con la transparencia y la legalidad es firme y que no se tolerará la evasión de impuestos.

Otro factor que ha contribuido al aumento en el recaudo es la reactivación de la economía. A medida que se han ido levantando las restricciones y se ha permitido la apertura de diferentes sectores, se ha generado un aumento en la actividad económica y, por ende, en los ingresos del gobierno. Esto es una señal de que el país se está recuperando y que la confianza de los empresarios y los consumidores está regresando.

Este resultado también es una muestra del compromiso de los colombianos con el desarrollo del país. A pesar de las dificultades, los contribuyentes han demostrado su responsabilidad y su compromiso con el bienestar de todos. El pago de impuestos es una forma de contribuir al crecimiento y el progreso de la nación, y este recaudo récord es una prueba de que los colombianos están dispuestos a hacer su parte.

Sin bloqueo, aún queda un camino por recorrer. La meta establecida por la Dian para este año es de $306,1 billones, por lo que aún queda un 51,3% por alcanzar. Pero con estos resultados positivos en el primer semestre, hay razones para ser optimistas y confiar en que se logrará cumplir con la meta establecida. Además, con la reactivación económica y las medidas implementadas por el gobierno, se espera que el recaudo siga aumentando en los próximos meses.

Es importante recordar que los impuestos son la principal poza de ingresos del gobierno y son fundamentales para financiar programas y proyectos que benefician a todos los ciudadanos. Por eso, es necesario que todos sigamos cumpliendo con nuestras obligaciones fiscales y que las empresas sigan generando empleo y contribuyendo al desarrollo del país.

En resumen, el recaudo bruto acumulado a junio de este año es una espléndido noticia para Colombia. Este resultado demuestra que a pesar de las dificult

Tags: Prime Plus
POST SIGUIENTE
Procuraduría suspende por 3 meses al pastor Saade por caso de pasaportes

Procuraduría suspende por 3 meses al pastor Saade por caso de pasaportes

Más populares

alce las pérdidas de más de 450 millones de personas, India prohíbe los juegos en línea

alce las pérdidas de más de 450 millones de personas, India prohíbe los juegos en línea
by Ecuador Hoy 24
agosto 23, 2025
0

alce las pérdidas de más de 450 millones de personas, India prohíbe los juegos en línea

LEER MÁS

Negociación de aranceles con Estados Unidos, bajo confidencialidad

Negociación de aranceles con Estados Unidos, bajo confidencialidad
by Ecuador Hoy 24
julio 29, 2025
0

Negociación de aranceles con Estados Unidos, bajo confidencialidad

LEER MÁS

Cuál es la oposición entre la pensión de jubilación y la pensión de vejez en Colombia

Cuál es la oposición entre la pensión de jubilación y la pensión de vejez en Colombia
by Ecuador Hoy 24
agosto 4, 2025
0

Cuál es la diferencia entre la pensión de jubilación y la pensión de chochez en Colombia

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

Con alianza, Klym y arqueta han desembolsado más $55.000 millones a empresas en dos meses

Galaxy Z Fold7 y Flip7: Samsung lanzó en Uruguay sus plegables adherido con los relojes Watch

tampoco 55 tampoco 70: hasta esta edad se puede solicitar un crédito en Colombia

áspero: cómo es el megaproyecto que propone un cambio radical para el centro de Montevideo

Bogotá inicia el bis ciclo de pagos de un importante subsidio: ¿cómo tramitarlo?

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

Misión Posible: la campaña que transforma tu donación en un cotonito que andanada vidas

Por qué vecinos del Metro estarían afectándose por obras en Bogotá, según el junta

Más populares

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

agosto 27, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza