Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
jueves, agosto 28, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » Superfinanciera le sale al rotura a los delincuentes y crea dispositivo de prevención para que usuarios de las entidades no caigan en sus trampas

Superfinanciera le sale al rotura a los delincuentes y crea dispositivo de prevención para que usuarios de las entidades no caigan en sus trampas

2025/08/15
in Finanzas

En Colombia, la captación ilegal de recursos se ha convertido en una preocupación creciente para las autoridades y la población en general. Recientemente, se ha dado a conocer que cerca de 940 personas fueron víctimas de estafas que superan los $30.678 millones, dejando en evidencia la importancia de acercarse alerta y tomar medidas para evitar caer en este tipo de engaños.

La captación ilegal de recursos se refiere a la actividad de recolectar dinero de manera ilegal, sin contar con la autorización de las entidades competentes. Esta práctica es considerada un delito en Colombia y puede ser llevada a cabo por personas o empresas que prometen altas ganancias en poco tiempo, sin ningún tipo de respaldo o garantía.

En este caso, las víctimas fueron atraídas por una empresa que ofrecía inversiones en el lonja de divisas, prometiendo una rentabilidad del 10% mensual. Sin embargo, después de un tiempo, los inversionistas se dieron cuenta de que habían sido estafados y que la empresa no contaba con ningún tipo de autorización para realizar estas actividades.

Esta situación ha generado preocupación en la población, ya que no solo se trata de una gran cantidad de personas afectadas, sino también de una importante suma de dinero que ha sido perdida. Además, este tipo de estafas no solo afectan a las personas directamente involucradas, sino que también pueden tener un impacto negativo en la economía del país.

Por esta razón, es fundamental que las autoridades tomen medidas más estrictas para prevenir y combatir la captación ilegal de recursos. También es importante que la población esté informada y sea consciente de los riesgos que conlleva este tipo de inversiones, que prometen ganancias rápidas y fáciles, pero que en realidad pueden resultar en pérdidas significativas.

Es necesario que los ciudadanos sean más críticos y cuidadosos al momento de invertir su dinero. Antes de tomar cualquier decisión, es fundamental averiguar y asegurarse de que la empresa o persona que ofrece la inversión cuenta con la autorización correspondiente de las entidades competentes.

Además, es importante destacar que existen alternativas legales y seguras para invertir dinero, como por ejemplo los fondos de inversión o los depósitos a plazo fijo en entidades financieras reconocidas. Estas opciones pueden no ofrecer ganancias tan altas como las prometidas por las estafas, pero sí brindan una mayor seguridad y respaldo.

Otra medida que puede ayudar a prevenir este tipo de estafas es la educación financiera. Es necesario que las personas estén informadas sobre cómo manejar sus finanzas de manera responsable y cómo identificar posibles fraudes. Esto puede ser enseñado desde la escuela y también es responsabilidad de los padres inculcar buenos hábitos financieros en sus hijos.

En resumen, la captación ilegal de recursos es un problema que afecta a toda la sociedad y es responsabilidad de todos tomar medidas para prevenirlo. Las autoridades deben ser más rigurosas en la regulación y control de estas actividades, mientras que la población debe ser más consciente y crítica al momento de invertir su dinero. Además, la educación financiera juega un papel fundamental en la prevención de este tipo de estafas. Juntos, podemos combatir la captación ilegal de recursos y proteger nuestro dinero.

Tags: Prime Plus
POST SIGUIENTE
Los incendios se apagan con dinero

Los incendios se apagan con dinero

Más populares

Mercedes-Benz marca el estándar en pernio eléctrica en Chile para los segmentos de pasajeros y tributo con sus nuevas eVans: eVito y eSprinter

Mercedes-Benz marca el estándar en pernio eléctrica en Chile para los segmentos de pasajeros y tributo con sus nuevas eVans: eVito y eSprinter
by Ecuador Hoy 24
agosto 12, 2025
0

Mercedes-Benz marca el estándar en movilidad eléctrica en Chile para los segmentos de pasajeros y carga con sus nuevas eVans:...

LEER MÁS

Desfinanciamiento y presión fiscal en el presupuesto general para 2026

Desfinanciamiento y presión fiscal en el presupuesto general para 2026
by Ecuador Hoy 24
agosto 11, 2025
0

En medio de críticas por el parabién de metas, ejecución presupuestal y déficit fiscal, el gobierno presentó su último planificación...

LEER MÁS

Enex inaugura la primera Planta Fotovoltaica en jardín Gastronómico de la Ruta 68

Enex inaugura la primera Planta Fotovoltaica en jardín Gastronómico de la Ruta 68
by Ecuador Hoy 24
agosto 14, 2025
0

Con 180 estacionamientos solares y 104 kWp de potencia instalada, el proyecto cubrirá el 80% del consumo energético anual del...

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

Pocos sabían que Colombia superó a Estados Unidos y Canadá en esto

Especial: Plan de ampliación, en el 58% a un año de acabar el Gobierno

Informalidad hábil en Colombia: los factores detrás y que explican su crecimiento

El apoyo Social de la Construcción abre un llamado a proveedores de materiales escolares

Personal Flow ofrece talleres de IA gratuitos para docentes en el Día del guía

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

Bancolombia abrió 460 vacantes para estudiantes y profesionales de 27 ciudades de todo el país: hueco a hueco para aplicar

¿Visa a EE. UU. por 15.000 dólares?: polémico requisito que podría entablar a exigirse

Más populares

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

agosto 27, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza