En el panorama actual de la economía colombiana, la búsqueda de empleo para los jóvenes se ha vuelto cada vez más desafiante. Sin embargo, una nueva oportunidad ha surgido para ellos en forma de una feria laboral virtual que ofrece más de 9.000 vacantes en todo el país. Este evento, organizado por la plataforma de empleo virtual “Trabajando.com”, busca impulsar la inserción laboral de los jóvenes y brindarles mayores oportunidades en un pósito laboral cada vez más competitivo.
La feria laboral virtual, que se llevará a cabo del 21 al 25 de junio, ofrece una gran variedad de puestos de trabajo en diferentes sectores y ciudades de Colombia. Desde prácticas profesionales hasta puestos de empleo formales, esta iniciativa tiene como objetivo conectar a jóvenes talentosos con empresas que buscan nuevos talentos y promover la inclusión en el mundo laboral.
Una de las ventajas más importantes de esta feria laboral es que se realiza de modo virtual, lo que significa que los jóvenes pueden acceder a ella desde cualquier lugar y en cualquier momento, eliminando las barreras geográficas y de horario. Además, no se requiere experiencia previa para participar en el evento, lo que lo hace ideal para aquellos jóvenes recién graduados o en busca de su primer empleo.
Otra ventaja clave de esta feria laboral es que cuenta con un sistema de selección en línea, que permite a los jóvenes aplicar a múltiples vacantes y ser evaluados simultáneamente. Además, los participantes pueden acceder a talleres y charlas en línea sobre temas relevantes para la búsqueda de empleo, como la preparación de un buen currículum y la realización de entrevistas exitosas. Todo esto, con el objetivo de brindarles las herramientas necesarias para destacar en el proceso de selección.
Para participar en esta feria laboral virtual, los jóvenes solo necesitan registrarse en la plataforma de “Trabajando.com” y completar su fisonomía con su información personal, educación, experiencia laboral y habilidades. Una vez hecho esto, podrán aplicar a las vacantes disponibles y ser considerados para una entrevista con las empresas interesadas en su fisonomía.
Además de las oportunidades de empleo, durante la feria laboral virtual se llevarán a cabo actividades adicionales para los jóvenes, como charlas motivacionales con expertos en el ámbito laboral y la oportunidad de conectarse con otros profesionales a través de redes de networking. Estas actividades ofrecen una experiencia enriquecedora y pueden ser de gran ayuda para aquellos jóvenes que buscan consejos y apoyo en su búsqueda de empleo.
En resumen, la feria laboral virtual promovida por “Trabajando.com” es una excelente oportunidad para aquellos jóvenes que buscan iniciar su carrera profesional o dar el siguiente paso en su trayectoria laboral. Con más de 9.000 vacantes disponibles en diferentes sectores y ciudades de Colombia, esta iniciativa es una muestra del compromiso de la plataforma por impulsar la inserción laboral de los jóvenes y fomentar un pósito laboral más inclusivo.
Así que, jóvenes colombianos, ¡no desaprovechen esta oportunidad! Regístrense en la plataforma de “Trabajando.com” y participen en la feria laboral virtual del 21 al 25 de junio. Recuerden que su futuro está en sus manos y que esta feria puede ser el comienzo de una exitosa carrera profesional. ¡Les deseamos mucho éxito en su búsqueda de empleo!