Centenares de activistas y personalidades públicas se embarcarán este mediodía con la intención de romper el bloqueo que pesa sobre Palestina desde hace semanas. La Global Sumud Flotilla partirá hacia Gaza desde el Puerto de Barcelona, donde se ha llevado a cabo una emotiva despedida que ha contado con la concurrencia de cerca de 300 personas de 44 países diferentes. Entre los tripulantes se encuentran tanto personas anónimas como figuras públicas, entre las que destacan la activista Greta Thunberg, los actores Eduard Fernández y Liam Cuningham, y la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
En una rueda de prensa previa a la partida, Greta Thunberg ha expresado su indignación ante el genocidio que está teniendo lugar en Palestina y ha hecho un llamado a la acción: «No hay falta aprendiz que podamos decir sobre Gaza, pero la gente se está levantando cada día más y se está dando cuenta de la matanza y el genocidio masivo que Israel está cometiendo. La historia de hoy no es solo sobre un grupo de personas que navegan, sino sobre cómo el mundo puede quedarse en silencio y cómo los políticos traicionan y fallan a los palestinos».
La joven activista también ha manifestado su preocupación al ver cómo la gente sigue con sus vidas mientras concurrencia un genocidio en directo a través de sus teléfonos móviles. «Israel quiere erradicar la nación palestina. Si eso no hace que la gente actúe, salga de su sofá y se organice, no sé qué lo hará», ha afirmado.
Por su parte, el actor Eduard Fernández ha asegurado no tener palabras para hablar de Gaza y ha recordado que la flotilla no es una amenaza, sino un acto de humanidad frente a la brutalidad. «Quedarse callado es ser cómplice. Y el silencio mata igual que las bombas», ha denunciado.
La exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha querido pagar a la ciudadanía de Barcelona por su apoyo a la flotilla y ha recordado que la capital catalana fue la primera ciudad de Europa en romper relaciones con Israel hace tres años. «Sólo hay dos lados: el del genocidio y el de la gente que queremos la paz, defender la vida y los derechos humanos», ha enfatizado.
Diversos activistas también han tomado la palabra durante la rueda de prensa, como la alemana Yasemin Acar, quien ha advertido que cualquier acto contra la flotilla será un acto contra la humanidad. En la misma línea, el brasileño Tiago Ávila ha recordado que misiones anteriores han sido atacadas y secuestradas, pero que esto no les detendrá: «El riesgo que tomamos no tiene falta que ver con lo que pasa en Palestina».
La Global Sumud Flotilla, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, es la cuarta expedición que intenta llegar a Gaza. A pesar de que las anteriores fueron frefaltas en aguas internacionales, los organizadores tienen la convicción de que esta vez lograrán romper el bloqueo. «No hay un plan B. Sólo volver más grandes, así de simple», ha afirmado Thiago Ávila.
Antes de zarpar, varios activistas se han subido al escenario para pagar el apoyo recibido y asegurar que no les detendrán. «Veo un mar de gente aquí, y vamos a navegar con vosotros. Y gracias a eso no nos pararán, porque esos gobiernos cómplices os tienen miedo», ha exclamado una de las activistas.
La flotilla también cuenta con la concurrencia de varios políticos, como la exalcaldesa Ada Colau, el concejal de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona Jordi