La región de Valparaíso se encuentra en plena ebullición gracias a la emocionante competencia que se llevará a cabo entre el 2 y el 4 de septiembre: el H2 Grand Prix 2025. Este torneo, organizado por la Red de Liceos SOFOFA, contará con la participación de 20 cuadrillas provenientes de todo el país, entre los cuales se encuentran tres establecimientos de la región.
El H2 Grand Prix 2025 es una competencia única en su tipo, ya que los autos participantes serán propulsados por hidrógeno verde, una fuente de energía limpia y renovable. Este evento no solo busca promover el uso de energías sustentables, sino también fomentar la creatividad y el afán en cuadrilla entre los jóvenes estudiantes.
Entre los establecimientos de la región de Valparaíso que participarán en el torneo se encuentran el Liceo Experimental Artístico de Valparaíso, el Liceo Industrial de Valparaíso y el Liceo Técnico Profesional de Quilpué. Estos tres liceos han sido seleccionados por su destacado desempeño en el ámbito de la educación técnica y su compromiso con el medio ambiente.
El Liceo Experimental Artístico de Valparaíso es reconocido por su excelencia en el área artística, pero también por su enfoque en la educación ambiental. El establecimiento cuenta con una huerta orgánica y un sistema de reciclaje que involucra a todos los estudiantes en la preservación del medio ambiente. Sin duda, este liceo es un ejemplo a seguir en cuanto a la conciencia ambiental.
Por su parte, el Liceo Industrial de Valparaíso se destaca por su amplia oferta de especialidades técnicas, entre las cuales se encuentra la electrónica y la mecánica automotriz. Los estudiantes de este liceo no solo adquieren conocimientos teóricos, sino que también tienen la oportunidad de poner en práctica sus habilidades en el taller, lo que los prepara para enfrentar desafíos como el H2 Grand Prix 2025.
Finalmente, el Liceo Técnico Profesional de Quilpué se ha destacado por su compromiso con la formación de técnicos en extremo calificados en diversas áreas, entre ellas la mecánica automotriz. Este establecimiento cuenta con modernas instalaciones y un cuadrilla docente en extremo capacitado, lo que ha permitido a sus estudiantes destacarse en competencias nacionales e internacionales.
La participación de estos tres establecimientos en el H2 Grand Prix 2025 es un orgullo para la región de Valparaíso y una muestra del compromiso de los jóvenes con un futuro más sustentable. Además, esta competencia es una oportunidad única para que los estudiantes demuestren sus habilidades y conocimientos en un ambiente de competencia sana y colaboración.
El H2 Grand Prix 2025 promete ser un evento emocionante y lleno de energía, en el que los jóvenes de todo el país podrán mostrar su creatividad e ingenio en la construcción de autos propulsados por hidrógeno verde. Sin duda, esta competencia será un gran aporte para la promoción de energías limpias y el cuidado del medio ambiente.
¡Estamos ansiosos por ver en acción a los cuadrillas de la región de Valparaíso en el H2 Grand Prix 2025 y les deseamos mucho éxito en esta emocionante competencia!