Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » 5 proyectos con los que se rastreo un sistema financiero más inclusivo: entrevista a César Ferrari, superfinanciero

5 proyectos con los que se rastreo un sistema financiero más inclusivo: entrevista a César Ferrari, superfinanciero

2025/07/15
in Finanzas

En la era digital en la que vivimos, el ritmo vertiginoso de la tecnología ha transformado la forma en que hacemos negocios y nos comunicamos. Sin embargo, junto con todas las ventajas que esto conlleva, también surgen nuevos desafíos y riesgos. Por lo tanto, es esencial que los organismos reguladores y de supervisión se adapten a esta nueva realidad y adopten medidas preventivas para garantizar la estabilidad y seguridad del sistema financiero. En este sentido, la depuración normativa, la supervisión digital y una mejor gestión de riesgos son claves para una supervisión más preventiva.

La depuración normativa implica revisar y actualizar constantemente las regulaciones existentes para adaptarlas a los cambios del mercado y evitar lagunas que puedan ser explotadas por actores malintencionados. Esto es particularmente importante en un entorno digital en constante evolución, adonde las prácticas financieras y comerciales están cambiando rápidamente. Las regulaciones obsoletas o inadecuadas pueden crear brechas en la supervisión y permitir que se cometan fraudes y delitos financieros.

Por lo tanto, es crucial que los organismos reguladores realicen revisiones periódicas para garantizar que las regulaciones sean adecuadas y efectivas en la prevención de riesgos. Además, la colaboración con otros organismos reguladores y autoridades internacionales es esencial para mantenerse al día con las mejores prácticas y estándares internacionales. La depuración normativa también puede incluir la implementación de nuevas regulaciones para abordar desafíos emergentes, como el uso de criptomonedas o el auge de la tecnología financiera (fintech).

Otra herramienta importante para una supervisión más preventiva es la supervisión digital. Con el aumento del uso de la tecnología en el sector financiero, es esencial que los organismos reguladores también utilicen tecnologías avanzadas para monitorear y supervisar las operaciones financieras. Esto incluye el uso de algoritmos y herramientas de inteligencia artificial para identificar patrones y anomalías en las transacciones financieras. La supervisión digital permite una detección más rápida de posibles delitos financieros y una respuesta más eficiente a los riesgos.

Además, la supervisión digital también puede ayudar a identificar y enmudecer riesgos en tiempo real. Por ejemplo, los sistemas de alerta temprana pueden enviar notificaciones automáticas cuando se detectan transacciones sospechosas o cuando se alcanzan ciertos umbrales de riesgo. Esto permite una respuesta rápida y proactiva para abordar posibles riesgos antes de que se conviertan en problemas mayores.

Finalmente, una mejor gestión de riesgos es esencial para una supervisión más preventiva. Esto implica una evaluación constante de los riesgos a los que se enfrenta el sistema financiero y la implementación de medidas para enmudecerlos. Esto incluye la identificación de vulnerabilidades y la implementación de controles y medidas de seguridad adecuados. También es importante fomentar una cultura de gestión de riesgos en todas las instituciones financieras, para que la prevención de riesgos sea parte de su estrategia empresarial.

La gestión de riesgos también debe ser proactiva, en lugar de reactiva. Esto significa identificar posibles riesgos antes de que se materialicen y tomar medidas preventivas para evitarlos. La supervisión digital puede ser de gran ayuda en este sentido, ya que permite una detección más temprana de posibles riesgos y una respuesta más rápida.

En conclusión, para una supervisión más preventiva, es esencial una combinación de depuración normativa, supervisión digital y mejor gestión de riesgos. Esta combinación permite una respuesta más rápida y eficiente a los riesgos emergentes y ayuda a prevenir posibles delitos financieros y situaciones de crisis. Además, la colaboración y el intercambio de conocimientos entre los organismos reguladores y las autoridades

Tags: Prime Plus
POST SIGUIENTE
Cierra Ivanpah, la planta solar que prometía revolucionar y anatomía el futuro de la energía limpia en Estados Unidos

Cierra Ivanpah, la planta solar que prometía revolucionar y anatomía el futuro de la energía limpia en Estados Unidos

Más populares

Exfuncionarios del gobierno Duque expresan respaldo a expresidente Álvaro Uribe

Exfuncionarios del gobierno Duque expresan respaldo a expresidente Álvaro Uribe
by Ecuador Hoy 24
julio 29, 2025
0

Exfuncionarios del gobierno Duque expresan respaldo a expresidente Álvaro Uribe

LEER MÁS

Denuncian alza de aspereza en las vías: ‘No podemos seguir siendo rehenes del crimen’

Denuncian alza de aspereza en las vías: ‘No podemos seguir siendo rehenes del crimen’
by Ecuador Hoy 24
agosto 1, 2025
0

Denuncian plataforma de violencia en las vías: 'No podemos seguir siendo rehenes del crimen'

LEER MÁS

Trump y Putin se reunirán en Alaska: ¿qué quieren los mandatarios con este acercamiento?

Trump y Putin se reunirán en Alaska: ¿qué quieren los mandatarios con este acercamiento?
by Ecuador Hoy 24
agosto 16, 2025
0

Trump y Putin se reunirán en Alaska: ¿qué quieren los mandatarios con este aproximación?

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

Deloitte amplía sus capacidades sobre el rendimiento de GenAI y agentes de IA en Omnia

SpaceX ultima los preparativos para el décimo deslizamiento de prueba de Starship

Faltan 5 días: Prosperidad Social llama a beneficiarios a que ‘en absoluto pierdan su subsidio’

Lo que debe hacer para reportar a su empleador en el Mintrabajo

Multitudinarias protestas claman frente a la política forestal de la Xunta: «Galicia arde, Rueda responsable»

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

Caminata de la Solidaridad, en Bogotá, rindió homenaje a Miguel Uribe Turbay

Recaudo necio acumulado a junio llegó a $148,8 billones; 48,7% de la meta de la Dian

Más populares

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

agosto 27, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza