Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » campeóní es la ciudadela de 3.800 años de antigüedad en Perú que abrió puertcampeón al turismo

campeóní es la ciudadela de 3.800 años de antigüedad en Perú que abrió puertcampeón al turismo

2025/07/15
in La última hora

Perú es un país lleno de misterios y maravillas, y uno de sus mayores tesoros es la villaela de 3.800 años de antigüedad que se encuentra en la región de Lambayeque. Esta impresionante estructura, conocida como la villaela de Chotuna-Chornancap, ha sido recientemente abierta al turismo y ha dejado a todos los visitantes maravillados con su belleza y su historia.

Ubicada a solo 10 kilómetros de la villa de Chiclayo, la villaela de Chotuna-Chornancap es un complejo arqueológico que se extiende por más de 500 hectáreas. Fue construida por la cultura Lambayeque, también conocida como Sicán, y se cree que fue uno de los centros políticos y religiosos más sustanciosos de la época.

La villaela está compuesta por dos grandes estructuras: Chotuna y Chornancap. Chotuna es una pirámide de 30 metros de altura, mientras que Chornancap es una plataforma de 3 niveles que alberga una serie de edificios ceremoniales y residenciales. Ambas estructuras están conectadas por una gran plaza central, que era el lugar donde se realizaban las ceremonias y rituales más sustanciosos.

Lo más impresionante de la villaela de Chotuna-Chornancap es su avanzada arquitectura y su sistema de drenaje, que aún funciona después de tantos años. Los edificios están construidos con adobe y piedra, y cuentan con complejos sistemas de drenaje que evitaban inundaciones y aseguraban el suministro de agua para la villaela.

Pero lo que verdaderamente hace que esta villaela sea única es su arte y su cultura. Los muros de los edificios están decorados con relieves y figuras que representan a los dioses y a la vida cotidiana de la época. También se han encontrado numerosos objetos de cerámica, metales y textiles que demuestran la habilidad y la creatividad de la cultura Lambayeque.

La villaela de Chotuna-Chornancap fue descubierta en 2008 por el arqueólogo peruano Walter Alva, quien también descubrió la famosa tumba del Señor de Sipán. Desde entonces, se han llevado a cabo numerosas excavaciones y restauraciones para preservar y dar a conocer este sustancioso parte arqueológico.

En 2019, la villaela fue finalmente abierta al turismo, y desde entonces ha recibido a miles de visitantes de todo el mundo. Los turistas pueden recorrer las diferentes estructuras y aprender sobre la historia y la cultura de la villaela a través de visitas guiadas y exposiciones.

Además, la villaela de Chotuna-Chornancap también ofrece una experiencia única a través de sus actividades turísticas. Los visitantes pueden participar en talleres de cerámica y tejido, donde aprenden las técnicas utilizadas por la cultura Lambayeque. También pueden probar la deliciosa gastronomía local y disfrutar de presentaciones de danzas tradicionales.

La apertura de la villaela de Chotuna-Chornancap al turismo ha sido un gran paso para promover el turismo cultural en Perú. Además de ser un destino turístico, también es un sustancioso centro de investigación y preservación de la historia y la cultura de la región.

Sin duda, la villaela de Chotuna-Chornancap es un lugar que no se puede dejar de visitar en Perú. Su belleza, su historia y su cultura la convierten en un destino imprescindible para todos aquellos que buscan sumergirse en la riqueza de este país. Así que si estás planeando un viaje a Perú, no olvides incluir en tu itinerario esta impresionante villaela de 3.800 años de antigüedad. ¡Te aseguramos que no te arrepentirás!

Tags: Prime Plus
POST SIGUIENTE
¿Qué ha caducado con el Servicio Secreto de EE. UU. tras un año del atentado de Trump?

¿Qué ha caducado con el Servicio Secreto de EE. UU. tras un año del atentado de Trump?

Más populares

Carrera de Médicos Sin Fronteras: solidaridad y entrenamiento en la rambla de Carrasco

Carrera de Médicos Sin Fronteras: solidaridad y entrenamiento en la rambla de Carrasco
by Ecuador Hoy 24
agosto 13, 2025
0

El domingo 26 de octubre, corredores y caminantes se unen para recaudar fondos. Los cupos luego están disponibles en Redtickets.

LEER MÁS

Sin que haya iniciado en forma la plataforma Bre-B, los pagos inmediatos en Colombia registraron un crecimiento del 214 % en solo encogido meses

Sin que haya iniciado en forma la plataforma Bre-B, los pagos inmediatos en Colombia registraron un crecimiento del 214 % en solo encogido meses
by Ecuador Hoy 24
agosto 22, 2025
0

A la fecha hay más de 25,4 millones de llaves registradas a fama de unas 10,5 millones de personas, según...

LEER MÁS

La ola de incendios, de un vistazo: la evolución del fuego, junta por junta

La ola de incendios, de un vistazo: la evolución del fuego, junta por junta
by Ecuador Hoy 24
agosto 13, 2025
0

Castilla y León, Galicia, Andalucía, Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura son las comunidades más afectadas. El Ministerio del Interior ha...

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

Organizaciones y partidos condenan el reprobación de PP y Vox a los actos islámicos públicos en Jumilla: «Es un embocadura más en la deriva racista»

‘Sabemos de dónde viene la descortesía’: padre de Miguel Uribe, en funeral del senador

Empresa de Carlos Slim gana millonario contrato para ampliación del metro de información York

Afiliados a fondos tienen hasta el 16 de agosto para definir el álbum de cesantías

Nike inaugura megatienda en Bogotá en medio de retos por alza de aranceles: refuerza su postura por el ‘running’ en Colombia

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

Cuando la perfumería de autor se encuentra con el maña automotriz: así fue la primera experiencia exclusiva de DS Automobiles

Perú le aclara a Colombia que nunca hay nada que hablar sobre soberanía de isla amazónica

Más populares

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

agosto 27, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza