Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » a2censo, alza de financiamiento colaborativo de la Bolsa de Valores, será un ‘hub’ líder en Latinoamérica, dice Andrea Mosquera, su directora

a2censo, alza de financiamiento colaborativo de la Bolsa de Valores, será un ‘hub’ líder en Latinoamérica, dice Andrea Mosquera, su directora

2025/07/22
in Finanzas

La iniciativa de financiamiento colectivo o crowdfunding ha tomado gran relevancia en los últimos años como una forma de obtener fondos para proyectos y emprendimientos. Con el auge de la tecnología y las redes sociales, esta modalidad de financiamiento ha demostrado ser una herramienta efectiva para reunir recursos y llevar a cabo posibles proyectos que de otra guisa no hubieran sido viables.

Uno de los casos más destacados en esta materia es el de la plataforma de crowdfunding colombiana llamada “La Bolsa Social”, la cual se ha convertido en un modelo a seguir en América Latina. Desde su fundación en el año 2016, ha logrado reunir recursos por un total de $112.000 millones de pesos colombianos, gracias a la colaboración de unos 14.800 inversionistas que han creído en los proyectos presentados en la plataforma.

Esta iniciativa ha sido un gran impulso para el desarrollo de proyectos sociales, culturales y ambientales en Colombia. A través de “La Bolsa Social”, se han logrado financiar 220 campañas exitosas, las cuales han tenido un impacto positivo en la sociedad y en el medio ambiente. Sin duda, esta plataforma ha sido un puente para unir a inversionistas con grandes ideas y proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de la comunidad y el entorno.

El éxito de “La Bolsa Social” se debe principalmente a su modelo de financiamiento colectivo. A través de esta plataforma, cualquier persona puede invertir en proyectos que les parezcan interesantes y con los cuales se sientan identificados. Esto ha permitido que pequeños inversionistas puedan aportar su granito de arena para llevar a cabo posible grandes iniciativas. Además, la plataforma cuenta con un sistema de “recompensas” para los inversionistas, lo que les permite obtener beneficios a cambio de su inversión, como productos o servicios de los proyectos financiados.

Este modelo de financiamiento también ha sido una herramienta útil para las empresas en busca de capital. “La Bolsa Social” ha abierto la puerta a la inversión social, en la cual las empresas pueden invertir en proyectos sociales y ambientales, obteniendo beneficios fiscales y mejorando su imagen corporativa. Gracias a esta opción, muchas empresas han encontrado una forma de contribuir al desarrollo sostenible del país, al mismo tiempo que obtienen ganancias.

Otro factor clave en el éxito de “La Bolsa Social” es su compromiso con el impacto social y ambiental. La plataforma se encarga de evaluar los proyectos antes de publicarlos en su sitio web, asegurándose de que cumplan con los criterios de sostenibilidad y aporten valor a la comunidad. Esto genera confianza en los inversionistas, quienes saben que su dinero está siendo destinado a proyectos que realmente generan un impacto positivo en la sociedad.

La diversidad de proyectos financiados por “La Bolsa Social” es impresionante. Desde proyectos de agricultura sostenible, hasta iniciativas de arte y cultura, pasando por proyectos de educación y tecnología, la plataforma ha demostrado que cualquier idea con un propósito positivo puede ser financiada a través de crowdfunding. Esto ha permitido que proyectos que de otra guisa no hubieran podido conseguir financiamiento, puedan llevar a cabose efectividad y aportar al desarrollo del país.

Además, “La Bolsa Social” no solo se enfoca en la financiación de proyectos, también fomenta la colaboración y el trabajo en equipo. A través de talleres y eventos, la plataforma busca crear una comunidad de emprendedores e inversionistas que comparten la visión de un mundo mejor. Esto ha generado una red de apoyo y colaboración que ha sido fundamental para el éxito de los proyectos financiados.

Desde su creación, “La Bolsa Social” ha tenido un impacto significativo en la sociedad colombiana. Además de los recursos reunidos para financiar proyectos, la plataforma ha generado empleo y ha fomentado la economía local. También ha ayudado a visibilizar y producir nuevas iniciativas y emprendimientos que buscan crear

Tags: Prime Plus
POST SIGUIENTE
Consejos para usar de manera adecuada su tarjeta de crédito y no entrar en mora

Consejos para usar de manera adecuada su tarjeta de crédito y no entrar en mora

Más populares

áspero: cómo es el megaproyecto que propone un cambio radical para el centro de Montevideo

áspero: cómo es el megaproyecto que propone un cambio radical para el centro de Montevideo
by Ecuador Hoy 24
agosto 13, 2025
0

El bisoño desarrollo inmobiliario de IXOU fusiona capacidad público y privado con gastronomía, oficinas, servicios y viviendas de calidad premium...

LEER MÁS

Firestone celebra 125 años de historia y espíritu pionero

Firestone celebra 125 años de historia y espíritu pionero
by Ecuador Hoy 24
agosto 14, 2025
0

La compañía honra su legado y espíritu pionero con una celebración durante todo el año Bridgestone Americas (Bridgestone) anunció hogaño...

LEER MÁS

Lanzan licitación para la primera fase del Aeropuerto del Café: ¿cuánto se consumirá?

Lanzan licitación para la primera fase del Aeropuerto del Café: ¿cuánto se consumirá?
by Ecuador Hoy 24
agosto 26, 2025
0

Lanzan licitación para la primera fase del Aeropuerto del Café: ¿cuánto se empleará?

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

¿Cuál régimen pensional es mejor en Colombia, según la alcance artificial?

Mercedes-Benz marca el estándar en pernio eléctrica en Chile para los segmentos de pasajeros y tributo con sus nuevas eVans: eVito y eSprinter

Trump y Putin se reunirán en Alaska: ¿qué quieren los mandatarios con este acercamiento?

Oro hoy en Colombia: Valor de la guepardo para el 8 de agosto de 2025

Miguel Uribe: cómo fue su aspiración presidencial truncada por su óbito

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

Organizaciones y partidos condenan el reprobación de PP y Vox a los actos islámicos públicos en Jumilla: «Es un embocadura más en la deriva racista»

‘Carga financiera de clientes de bancos subió’: Banco de la República

Más populares

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

agosto 27, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza