Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » Peugeot consolida su avance en el cuerda de híbridos y sostiene su posición entre las tres marcas más relevantes del cuerda

Peugeot consolida su avance en el cuerda de híbridos y sostiene su posición entre las tres marcas más relevantes del cuerda

2025/07/22
in Automóviles

En el mes de junio, la compañía francesa lideró el mercado de vehículos electrificados no enchufables en Chile, con una impresionante participación del 29,8%. Este logro es un vitral del creciente interés de los consumidores chilenos por vehículos más amigables con el ambiente ambiente. Y no es de extrañar, ya que el mercado de vehículos de bajas y cero emisiones en Chile sigue mostrando señales de dinamismo y crecimiento.

Según el último informe de la Asociación Nacional de Automóviles de Chile (ANAC), el mercado de vehículos electrificados no enchufables ha tenido un aumento del 23,5% en comparación con el mismo período del año anterior. Esto demuestra que los consumidores chilenos están cada vez más conscientes de la importancia de reducir las emisiones contaminantes y están optando por vehículos más sostenibles.

En el acumulado del año, la compañía francesa se mantiene en el tercer lugar del ranking en esta categoría, lo que demuestra su compromiso con la innovación y la sostenibilidad. Además, su amplia gama de vehículos electrificados no enchufables ha sido bien recibida por los consumidores chilenos, quienes valoran la calidad, el diseño y la tecnología de la marca.

Pero no solo la compañía francesa está liderando el mercado de vehículos electrificados no enchufables en Chile. Otras marcas también están haciendo su parte para impulsar la movilidad sostenible en el país. En el mes de junio, la segunda posición del ranking fue ocupada por una marca alemana, con una participación del 25,7%. Y en el acumulado del año, una marca japonesa se encuentra en el segundo lugar, con una participación del 27,6%.

Estos resultados muestran que la competencia en el mercado de vehículos electrificados no enchufables en Chile es cada vez más intensa, lo que beneficia a los consumidores, quienes tienen más opciones para elegir y pueden acceder a vehículos más sostenibles a precios competitivos.

Pero ¿qué hace que los vehículos electrificados no enchufables sean tan atractivos para los consumidores chilenos? Además de su impacto positivo en el ambiente ambiente, estos vehículos ofrecen una serie de ventajas para los usuarios, como un menor costo de mantenimiento y un menor consumo de combustible. Además, cada vez hay más incentivos y beneficios fiscales para aquellos que optan por vehículos de bajas y cero emisiones en Chile.

Sin embargo, aún hay rico por hacer en términos de infraestructura y políticas públicas para impulsar la movilidad sostenible en el país. Es importante que el gobierno y las autoridades locales continúen promoviendo la adopción de vehículos más limpios y trabajen en conjunto con la industria automotriz para desarrollar una red de carga adecuada para los vehículos eléctricos.

En resumen, el liderazgo de la compañía francesa en el mercado de vehículos electrificados no enchufables en Chile es un vitral del compromiso de la marca con la sostenibilidad y la innovación. Pero también es un indicador del creciente interés de los consumidores chilenos por vehículos más amigables con el ambiente ambiente. Con una competencia cada vez más intensa y un mercado en constante crecimiento, el futuro de la movilidad sostenible en Chile se ve prometedor.

Tags: Prime Plus
POST SIGUIENTE
BYD Group es el socio automotriz global del Inter de Milán

BYD Group es el socio automotriz global del Inter de Milán

Más populares

tributo de desempleo en Colombia en julio de 2025, la más baja desde 2021

tributo de desempleo en Colombia en julio de 2025, la más baja desde 2021
by Ecuador Hoy 24
agosto 30, 2025
0

Tasa de desempleo en Colombia en julio de 2025, la más descenso desde 2021

LEER MÁS

Menos cunas, más llaves: por qué crece la formación de hogares pese a baja nacimientos

Menos cunas, más llaves: por qué crece la formación de hogares pese a baja nacimientos
by Ecuador Hoy 24
septiembre 2, 2025
0

Menos cunas, más llaves: por qué crece la formación de hogares pese a desvaloración natalidad

LEER MÁS

Día de los Patrimonios para niños: recinto Jedimar abre de manera gratuita

Día de los Patrimonios para niños: recinto Jedimar abre de manera gratuita
by Ecuador Hoy 24
agosto 22, 2025
0

Este sábado 23 de agosto, el Museo Jedimar aclarará sus puertas de guisa especial para conmemorar el Día del Patrimonio...

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

¿Cuáles son los criptoactivos que más se están comprando en los países de la región?

El robusto llamado que desde el Congreso de Asobolsa le enviaron al ministerio sobre la importancia de la integración de los mercados, ¿qué le dicen?

Bancolombia abrió 460 vacantes para estudiantes y profesionales de 27 ciudades de todo el país: hueco a hueco para aplicar

Concurso de Talentos de Tres Cruces: una vitrina para artistas emergentes en 2025

Trump pide al Congreso recorte de casi 5.000 millones de dólares en patrocinio internacional

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

Experiencia inteligente: Samsung inaugura nuevo local, en Nuevocentro Shopping

Gobierno Nacional asegura que gasto primario del Presupuesto 2026 será más ‘moderado’

Más populares

Carozzi y Copec ponen en marcha el proyecto de estacionamientos fotovoltaicos más grande del país en Centro fabricado de Nos

Carozzi y Copec ponen en marcha el proyecto de estacionamientos fotovoltaicos más grande del país en Centro fabricado de Nos

septiembre 3, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza