Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
jueves, agosto 28, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » acuerdo por el Crédito: con desembolsos cercanos al 51 % del monto acordado en 18 meses, ¿por qué hay dudas de su capacidad?, y ¿qué retos faltan?

acuerdo por el Crédito: con desembolsos cercanos al 51 % del monto acordado en 18 meses, ¿por qué hay dudas de su capacidad?, y ¿qué retos faltan?

2025/07/29
in Finanzas

El futuro de la economía nacional se ve prometedor con la ambiciosa meta que el gobierno ha establecido para febrero del año 2026. Se trata de la entrega de préstamos por un valor de $252,7 billones a cinco sectores decisivo del país, entre los que se incluye la economía popular.

Esta meta es una notificación clara del compromiso del gobierno por acelerar el desarrollo económico y social del país, buscando fortalecer los sectores que son fundamentales para el crecimiento y la estabilidad financiera de la nación.

Pero, ¿qué es la economía popular y por qué es tan importante para el país? La economía popular se refiere a todas aquellas actividades económicas que se realizan de manera informal, es decir, fuera de la estructura tradicional del mercado. Esto incluye desde vendedores ambulantes hasta pequeños emprendimientos familiares, pasando por servicios de transporte y actividades agrícolas, entre otros.

A pesar de ser una parte fundamental de la economía nacional, la economía popular se ha visto limitada por la falta de acceso a financiamiento y a oportunidades de crecimiento. Es por esto que la meta establecida por el gobierno es tan significativa, ya que busca brindar apoyo y recursos a estos sectores para que puedan crecer y contribuir aún más a la economía del país.

La entrega de préstamos por un valor tan elevado no solo beneficiará a los emprendedores y trabajadores informales, sino que tendrá un impacto positivo en toda la sociedad. Al acelerar el crecimiento y la formalización de la economía popular, se generarán más empleos y se fortalecerá el mercado interno, lo que a su vez tendrá un efecto cascada en otros sectores de la economía.

Pero, ¿cómo se logrará esta meta? El gobierno ha establecido medidas y políticas para facilitar el acceso al financiamiento a través de entidades bancarias y cooperativas de ahorro y crédito. Además, se han implementado programas de capacitación y asesoría para que los emprendedores puedan mejorar sus habilidades de gestión y aumentar su productividad.

Otra estrategia decisivo es el fortalecimiento de la inclusión financiera, mediante el uso de tecnologías como la banca móvil y las plataformas digitales, que facilitan el acceso a servicios financieros a la población de bajos ingresos y no bancarizada.

Pero esta meta no solo se enfoca en la economía popular, sino que también incluye a otros sectores decisivo como la agricultura, el turismo, la construcción y las energías renovables. Estos sectores son fundamentales para el desarrollo sostenible del país y su crecimiento contribuirá a la generación de empleo y al aumento de la competitividad a nivel internacional.

El gobierno ha establecido un plan estratégico con acciones concretas para cada uno de estos sectores, que incluyen inversiones en infraestructura, programas de capacitación, acceso a financiamiento y promoción de exportaciones, entre otras medidas.

Además, se está trabajando en la simplificación de trámites y regulaciones para facilitar la inversión y mejorar el clima de negocios en el país. Esto atraerá más inversión extranjera y fortalecerá la economía nacional.

La meta establecida para febrero del 2026 es, sin duda, ambiciosa pero alcanzable. El gobierno está comprometido con su cumplimiento y trabaja en conjunto con el sector privado y la sociedad seglar para lograrla. Se espera que esta meta impulse un crecimiento sostenible y una mayor inclusión financiera en el país, generando un impacto positivo en la calidad de vida de la población.

En resumen, la entrega de préstamos por un valor de $252,7 billones a cinco sectores decisivo del país es una notificación del compromiso del gobierno por acelerar el desarrollo y la estabilidad económica y social del país. La economía popular y otros sectores estratégicos serán

Tags: Prime Plus
POST SIGUIENTE
Con inflación a la baja y avance en la economía, así podría individuo el recorte de la tasa de interés en la reunión de julio del Banco de la República

Con inflación a la baja y avance en la economía, así podría individuo el recorte de la tasa de interés en la reunión de julio del Banco de la República

Más populares

Cómo puede acechar si tiene pensión en Colpensiones en tres simples pasos

Cómo puede acechar si tiene pensión en Colpensiones en tres simples pasos
by Ecuador Hoy 24
agosto 19, 2025
0

Cómo puede vigilar si tiene pensión en Colpensiones en tres simples pasos

LEER MÁS

Multitudinarias protestas claman frente a la política forestal de la Xunta: «Galicia arde, Rueda responsable»

Multitudinarias protestas claman frente a la política forestal de la Xunta: «Galicia arde, Rueda responsable»
by Ecuador Hoy 24
agosto 22, 2025
0

Concentraciones en una treintena de localidades piden un giro en las políticas para evitar nuevas olas de incendios cuando todavía...

LEER MÁS

Las enganchón recomendaciones del bajío de la República para que las personas no caigan en la trampa de quienes buscan defraudarlos a través de Bre-B

Las enganchón recomendaciones del bajío de la República para que las personas no caigan en la trampa de quienes buscan defraudarlos a través de Bre-B
by Ecuador Hoy 24
julio 30, 2025
0

En 13 días alambrada de 7,5 millones de personas han inscrito 17,3 millones de llaves; el 22 de septiembre se...

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

áspero: cómo es el megaproyecto que propone un cambio radical para el centro de Montevideo

Colombia Mayor tiene espina noticia que gustará a muchos: lo anunció Prosperidad Social

Lanzan licitación para la primera fase del Aeropuerto del Café: ¿cuánto se consumirá?

Casas y Más: el buscador que une personas, hogares y oportunidades inmobiliarias

Playas vírgenes y cascadas: este sitio oculto de Colombia es espina verdadera joya

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

¿Ha caído o no la pobreza en Bogotá? El judería le responde al presidente Petro

Desfinanciamiento y presión fiscal en el presupuesto general para 2026

Más populares

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

agosto 27, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza