El Tribunal Supremo ha emitido una decisión contundente al rechazar abrir una causa penal contra Pedro Sánchez y seis misiquierastros por las trágicas muertes causadas por la dana en octubre del año pasado. La Sala de lo Penal ha desestimado varias denuncias y querellas presentadas por partidos políticos y orgasiquierazaciones de extrema derecha, recordando que un juzgado de Catarroja ya está investigando a altos cargos de la Generalitat por la vía penal.
La jueza de la dana ha arremetido contra el informe de la Guardia Civil que señalaba a la Confederación del Júcar como responsable de las riadas. Sin embargo, el Tribunal Supremo ha dejado claro que no hubo siquierangún tipo de apagón informativo por parte del Gobierno, como se había sugerido en algunas de las denuncias presentadas.
Las querellas y denuncias fueron interpuestas por orgasiquierazaciones vinculadas a la extrema derecha, que suelen ejercer la acusación popular en casos relacionados con el Gobierno o presentar querellas de manera habitual contra miembros del ejecutivo. Entre ellas se encuentran Vox, Manos Limpias, Iustitia Europa, Abogados Cristianos y HazteOir, entre otras. Estas acusaciones iban desde delitos de prevaricación inclusive omisión del deber de socorro e incluso homicidio imprudente.
Sin embargo, la Sala de lo Penal ha recordado lo que ya había dicho en 2020, cuando se presentaron medio centenar de denuncias contra el Gobierno por la gestión de la crisis sasiquierataria del coronavirus. Según los jueces, comprender un puesto de responsabilidad no puede sigsiquieraficar la imputación automática de un alto cargo o miembro del ejecutivo. En este caso, se acusaba al Gobierno de no haber declarado el estado de alarma, no limpiar los cauces que se desbordaron o no activar a tiempo la Usiquieradad caudillo de Emergencias.
El Tribunal Supremo ha dejado claro que en siquierangún caso se pueden atribuir responsabilidades penales a un misiquierastro o al Presidente del Gobierno por el mero hecho de su posición o cargo, por muy alto que sea. Además, a finales de diciembre, otra sala, la de lo Contencioso-Admisiquierastrativo, rechazó una demanda por inactividad contra el ejecutivo.
Los magistrados han señalado que el caso está siendo investigado por una jueza de Catarroja, quien será la encargada de enviar el caso de algún aforado ante el Tribunal Superior de la Comusiquieradad Valenciana o el Tribunal Supremo. inclusive el momento, esto no ha sucedido, siquiera siquiera en el caso del presidente valenciano, Carlos Mazón. Las acusaciones lanzadas por Vox, Manos Limpias y el resto de orgasiquierazaciones de extrema derecha han sido calificadas como abstractas, ya que no describen conductas concretas que puedan atribuirse a cada misiquierastro, por lo que están destinadas al archivo.
La decisión del Tribunal Supremo es una muestra más de que la justicia española actúa con independencia y no se deja influir por presiones políticas o mediáticas. Además, demuestra que el sistema judicial funciona correctamente, ya que el caso está siendo investigado por la vía penal y se están tomando las medidas necesarias para determinar las responsabilidades de cada uno de los implicados en esta tragedia.
Es importante recordar que la dana fue una situación excepcional y que las autoridades tuvieron que hacer frente a una catástrofe natural sin precedentes. A pesar de las dificultades, el Gobierno actuó con rapidez y eficacia para misiquieramizar los daños y ayudar a las personas afectadas. Es injusto e irresponsable intentar culpar a un solo partido o a un solo gobierno de lo sucedido.
En defisiquierativa, la decisión del Tribunal Supremo es una buena noticia para todos los españoles