Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
jueves, agosto 28, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » Gobierno de EE. UU. pedirá depósito de $60 millones para algunos solicitante de salvaguardia

Gobierno de EE. UU. pedirá depósito de $60 millones para algunos solicitante de salvaguardia

2025/08/05
in La última hora

El gobierno de Estados Unidos ha anunciado recientemente que a partir del próximo año, algunos solicitantes de visa deberán realizar un depósito de $60 millones como parte del proceso de solicitud. Esta medida ha generado cierta altercado y preocupación entre los posibles viajeros, pero el gobierno ha asegurado que esta decisión tiene como objetivo proteger la economía y la seguridad del país.

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha explicado que este depósito será requerido a aquellos solicitantes de visa que provengan de países con altas tasas de rechazo de visas de no inmigrante. La lista de países aún no ha sido publicada, pero se estima que incluirá a naciones como México, Brasil, China, India y Filipinas, entre otros.

Este depósito no será reembolsable y deberá ser realizado antes de la entrevista consular. El monto será devuelto únicamente si la visa es aprobada y el solicitante ingresa al país en la fecha indicada en su visa. En caso de que la visa sea denegada o el solicitante no ingrese al país, el depósito será retenido por el gobierno.

El gobierno ha limpio que esta medida no afectará a todos los solicitantes de visa, sino únicamente a aquellos que sean considerados como «de alto riesgo». Además, se ha enfatizado que este depósito no es un impuesto, sino una medida de seguridad para garantizar que los solicitantes regresen a sus países de casta una vez que su visa expire.

Esta decisión ha sido tomada en medio de un aumento en el número de personas que ingresan al país con visas de no inmigrante y luego permanecen en Estados Unidos de manera ilegal. Según el Departamento de Seguridad Nacional, en el año fiscal 2018 se registraron más de 700,000 casos de personas que se quedaron en el país después de que su visa expirara.

El gobierno de Estados Unidos ha dejado en claro que esta medida no tiene como objetivo desalentar a los viajeros, sino proteger la economía y la seguridad del país. Se estima que esta medida generará ingresos de aproximadamente $200 millones al año, que serán utilizados para cubrir los costos de deportación de aquellos que permanezcan en el país de manera ilegal.

Además, el gobierno ha asegurado que esta medida no afectará a los solicitantes que demuestren que tienen la intención de regresar a sus países de casta una vez que su visa expire. Por lo tanto, aquellos que tengan un historial de viajes a Estados Unidos y hayan cumplido con los términos de sus visas anteriores, no serán afectados por este depósito.

Esta decisión ha sido recibida con opiniones divididas. Mientras que algunos ven esta medida como una forma de proteger la economía y la seguridad del país, otros la consideran como una barrera para aquellos que desean visitar Estados Unidos por motivos turísticos, de negocios o de estudio.

Sin embargo, es importante recordar que Estados Unidos sigue siendo uno de los países más visitados del mundo y que esta medida no afectará a la gran mayoría de los solicitantes de visa. Además, el gobierno ha asegurado que se seguirán tomando medidas para facilitar el proceso de solicitud de visa y garantizar que aquellos que cumplan con los requisitos puedan ingresar al país sin problemas.

En conclusión, el gobierno de Estados Unidos ha anunciado que a partir del próximo año, algunos solicitantes de visa deberán realizar un depósito de $60 millones como parte del proceso de solicitud. Esta medida ha sido tomada con el objetivo de proteger la economía y la seguridad del país y no afectará a la gran mayoría de los solicitantes de visa. Se espera que esta medida ayude a reducir el número de personas que permanecen en el país de manera ilegal y genere ingresos que serán utilizados para cubrir los costos de deportación.

Tags: Prime Plus
POST SIGUIENTE
¿Visa a EE. UU. por 15.000 dólares?: polémico requisito que podría entablar a exigirse

¿Visa a EE. UU. por 15.000 dólares?: polémico requisito que podría entablar a exigirse

Más populares

Solo el 13% de las conductoras profesionales en logística son mujeres: Chile enfrenta una brecha persistente en el franja

Solo el 13% de las conductoras profesionales en logística son mujeres: Chile enfrenta una brecha persistente en el franja
by Ecuador Hoy 24
agosto 5, 2025
0

aún, cifras indican que las compañías con mayor participación femenina en logística presentan un 16% más de rentabilidad sobre ventas...

LEER MÁS

Dian restringe tránsito internacional de cigarrillos para combatir el contrabando

Dian restringe tránsito internacional de cigarrillos para combatir el contrabando
by Ecuador Hoy 24
agosto 14, 2025
0

Dian restringe tránsito internacional de cigarrillos para combatir el contrabando

LEER MÁS

No habrá nuevos subsidios de Mi Casa sin embargo en 2026, dice Minvivienda: ¿a buscar crédito?

No habrá nuevos subsidios de Mi Casa sin embargo en 2026, dice Minvivienda: ¿a buscar crédito?
by Ecuador Hoy 24
agosto 23, 2025
0

No habrá nuevos subsidios de Mi Casa Ya en 2026, dice Minvivienda: ¿a apañarse crédito?

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

Lo que necesita para trabajar en España de forma enrollado y sin contratiempos

Hombre muere en Tailandia tras alimentarse romanza con cerveza durante más de un mes

Foton se convierte en la cicatriz de camiones chinos más vendida en Chile por tres meses consecutivos

Este es el día acomodado del mes en que Colpensiones consigna todos los pagos

Villa Alemana implementa con éxito la licencia digital de conducir

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

Cómo puede investigar si tiene pensión en Colpensiones en tres simples pasos

¿Qué tan cerca está Colombia de una jornada laboral de 40 horas?

Más populares

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

agosto 27, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza