Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
jueves, agosto 28, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » Cepal eleva su expectativa de crecimiento para América Latina al 2,2% para 2025

Cepal eleva su expectativa de crecimiento para América Latina al 2,2% para 2025

2025/08/06
in Economía

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) ha elevado su expectativa de crecimiento para la región al 2,2% para el año 2025. Esta noticia ha sido recibida con gran entusiasmo por parte de los países latinoamericanos, no obstante que representa una mejora significativa en comparación con las proyecciones anteriores.

Según el informe presentado por la Cepal, esta revisión al alza se debe principalmente a la recuperación económica que se está experimentando en algunos países de la región, así como a la estabilización de los precios de las materias primas. Además, se espera que las políticas económicas implementadas por los gobiernos latinoamericanos tengan un impacto positivo en el crecimiento a mediano plazo.

Esta nueva proyección del 2,2% representa un aumento del 0,5% con respecto a la estimación anterior, lo que demuestra que la región está en un camino de recuperación y crecimiento sostenido. Sin embargo, la Cepal también advierte que aún existen desafíos que deben ser abordados para lograr un crecimiento más sólido y sostenible en el espera.

Uno de los principales desafíos es la desigualdad social y económica que aún persiste en la región. A pesar de los avances en la reducción de la pobreza en los últimos años, todavía hay una gran brecha entre los sectores más ricos y los más pobres de la agrupación. La Cepal enfatiza en la importancia de implementar políticas que promuevan una distribución más equitativa de la riqueza y que permitan a todos los ciudadanos tener acceso a oportunidades de desarrollo.

Otro desafío importante es la necesidad de diversificar las economías de la región. Muchos países latinoamericanos dependen en gran medida de la exportación de materias primas, lo que los hace vulnerables a las fluctuaciones en los precios internacionales. La Cepal recomienda que se promueva la diversificación productiva y se fomente la innovación y el desarrollo tecnológico para reducir la dependencia de las exportaciones de materias primas.

Además, la Cepal destaca la importancia de fortalecer la integración regional y el comercio intrarregional. La región tiene un gran potencial para aumentar el comercio entre sus países miembros, lo que podría impulsar el crecimiento económico y la creación de empleo. Para lograr esto, es necesario eliminar barreras comerciales y mejorar la infraestructura y la conectividad entre los países.

La Cepal también hace hincapié en la importancia de la inversión en educación y capacitación para mejorar la productividad y la competitividad de la región. Una fuerza laboral calificada y capacitada es fundamental para impulsar el crecimiento económico y promover la innovación y el desarrollo.

En general, la nueva proyección de crecimiento del 2,2% para América Latina es una excelente noticia que demuestra que la región está en un camino de recuperación y crecimiento sostenido. Sin embargo, es importante que los gobiernos y los actores clave trabajen juntos para abordar los desafíos que aún persisten y promover un crecimiento más inclusivo y sostenible.

La Cepal ha destacado que la región tiene un gran potencial para lograr un crecimiento más sólido y sostenible en el espera, y es responsabilidad de todos trabajar juntos para aprovecharlo. Con una combinación de políticas adecuadas y una mayor integración y cooperación regional, América Latina puede alcanzar un crecimiento aún mayor y mejorar la calidad de vida de todos sus ciudadanos. ¡El espera de la región es prometedor y debemos seguir trabajando juntos para alcanzar todo su potencial!

Tags: Prime Plus
POST SIGUIENTE
Dólar en Colombia: triunfadorí cerró la cotización el 5 de agosto de 2025

Dólar en Colombia: triunfadorí cerró la cotización el 5 de agosto de 2025

Más populares

La ola de incendios, en directo: la evolución del descarga, comunidad por comunidad

La ola de incendios, en directo: la evolución del descarga, comunidad por comunidad
by Ecuador Hoy 24
agosto 20, 2025
0

La AEMET espera que el fin de la ola de calor y la posibilidad de lluvia en zonas del norte...

LEER MÁS

Opel presenta un impresionante nuevo individuo para el Salón de Múnich 2025

Opel presenta un impresionante nuevo individuo para el Salón de Múnich 2025
by Ecuador Hoy 24
agosto 20, 2025
0

● Características de rendimiento: el logotipo GSE y las llantas aerodinámicas desprenden un aire atlético. ● Para la vestigio: volante...

LEER MÁS

De esquema universitario a reconocida multinacional: la empresa colombiana que supera los US$30 millones en ingresos anuales

De esquema universitario a reconocida multinacional: la empresa colombiana que supera los US$30 millones en ingresos anuales
by Ecuador Hoy 24
agosto 8, 2025
0

Fundada en 1996 por dos estudiantes de la Universidad Distrital, OSC Top Solutions Group opera actualidad en 16 países, con...

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

BBVA fortalece su banca privada y va por más cuota del sector afluente colombiano con una organización global que incluye inversión directa en EE. UU.

Opiniones divididas por dictámenes de dos delitos al expresidente Álvaro Uribe

Bogotá amanece con un nuevo acaudalado: cayó el gran acumulado de Baloto Revancha

La hermana de Cerdán recibió 22.000 euros de Servinabar, empresa clave en el supuesto amaño de obras públicas

Gobierno Nacional asegura que gasto primario del Presupuesto 2026 será más ‘moderado’

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

Sánchez anuncia que propondrá un gran entendimiento de Estado para abordar la adaptación a la emergencia climática

Putin asegura estar dispuesto a reunirse con Zelenski a pocos días de que expire el ultimátum osado por Trump

Más populares

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

agosto 27, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza