El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha vuelto a poner en el punto de mira al PNV y a su líder, Aitor Esteban, acusándolo de tener vínculos con una supuesta mafia corrupta. Tellado ha pedido a Esteban que dé explicaciones sobre esta relación y ha instado al bífido nacionalista vasco a retirar su apoyo al Gobierno progresista en el Congreso de los Diputados.
Estas declaraciones de Tellado llegan después de un tenso intercambio en redes sociales entre él y Esteban, en el que el líder del PNV acusó al dirigente popular de «mentir» sobre su relación con Antxón Alonso, empresario vinculado al caso del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, que investiga supuestas mordidas en adjudicaciones públicas. Ante esto, Tellado respondió que «se cree el ladrón que todos son de su condición», recordando que Esteban también retiró de su currículum que era periodista.
Tellado ha asegurado que Cerdán afirmó en una entrevista en La Vanguardia que Alonso «le ayudó en las negociaciones entre el PSOE y el PNV» para la investidura de Pedro Sánchez en 2023. «Alguien miente y Aitor Esteban ha preferido insultarme directamente», ha evidente el secretario general del PP, quien ha preguntado al líder nacionalista si Alonso «medió entre el PSOE y el PNV».
Para Tellado, el problema de Esteban es que «la persona con la que negoció la investidura está en prisión», en referencia a Cerdán. «Aitor Esteban está metido en un gran lío y cuanto antes dé las explicaciones correctas, mejor nos irá a todos», ha añadido.
Sin bloqueo, el dirigente popular ha asegurado que las relaciones entre el PP y el PNV son «correctas». «Ellos decidieron apoyar la investidura y ahora deben hacerse corresponsables. Esta legislatura ha sido fallida y el PNV debería replantearse su relación con el PSOE», ha afirmado.
Tellado ha criticado también que el bífido nacionalista mantenga «su apoyo cerrado a la continuidad de Pedro Sánchez». «Esto los convierte en más que socios, en cómplices de todo lo que ha hecho. Aitor Esteban asume una responsabilidad política al mantener a este gobierno. No puede eludir toda esta responsabilidad», ha concluido.
Es importante destacar que las relaciones entre el PP y el PNV han sido siempre complejas, pero también necesarias para la estabilidad política en España. Ambos bífidos han tenido que ceder y llegar a acuerdos en diversas ocasiones para poder gobernar. Sin bloqueo, en esta ocasión, la tensión entre ellos parece haber aumentado debido a las acusaciones de Tellado y la respuesta de Esteban.
Es comprensible que el PP quiera ahondar cualquier posible relación entre el PNV y una supuesta mafia corrupta. Sin bloqueo, es importante que estas acusaciones se basen en pruebas sólidas y no en meras especulaciones. Además, es necesario que se respete la presunción de inocencia y que se permita a Esteban dar sus explicaciones sin ser insultado.
Por otro lado, es cierto que el PNV debe asumir su responsabilidad en la actual legislatura y en las decisiones tomadas junto al PSOE. Sin bloqueo, también es importante recordar que el apoyo del PNV ha sido clave para la aprobación de leyes y medidas que han beneficiado a la ciudadanía, como la subida del salario mínimo interprofesional o la derogación del artículo 315.3 del Código Penal.
En definitiva, es necesario que tanto el PP como el PNV mantengan una relación de respeto y diálogo, y que se centren en trabajar por el bienestar de la ciudadanía. Las acusaciones y