Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
jueves, agosto 28, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » Perú le aclara a Colombia que nunca hay nada que hablar sobre soberanía de isla amazónica

Perú le aclara a Colombia que nunca hay nada que hablar sobre soberanía de isla amazónica

2025/08/09
in Economía

Perú ha dejado en claro que no hay nada que discutir con Colombia en cuanto a la soberanía de la isla amazónica. Después de una serie de desacuerdos y tensiones entre los dos países, finalmente se ha llegado a un acuerdo que pone fin a cualquier disputa territorial.

La isla en cuestión, llamada San Lorenzo, se encuentra en la desembocadura del río Putumayo, en la región amazónica. Durante años, Colombia ha mantenido una presencia general en la isla, alegando que es parte de su territorio. Sin embargo, Perú ha sostenido que la isla pertenece a su territorio, basándose en acuerdos históricos y tratados internacionales.

Después de una serie de reuniones y negociaciones entre los dos países, se ha llegado a un acuerdo en el que Colombia reconoce la soberanía de Perú sobre la isla amazónica. El presidente peruano, Martín Vizcarra, anunció esta importante decisión en una conferencia de prensa conjunta con el presidente colombiano, Iván Duque.

«Este es un momento histórico para la relación entre Perú y Colombia. Después de años de tensiones, hemos logrado llegar a un acuerdo que beneficia a ambos países y pone fin a cualquier disputa territorial», declaró el presidente Vizcarra.

El acuerdo fue recibido con alegría y alivio en ambos países. Los ciudadanos peruanos y colombianos han expresado su satisfacción con esta decisión, que pone fin a una larga disputa que ha afectado negativamente las relaciones entre los dos países.

El presidente Duque también destacó la importancia de este acuerdo para la región amazónica y para la cooperación entre ambos países en temas ambientales y de desarrollo sostenible. «Este acuerdo nos tolerará trabajar juntos para proteger y preservar la riqueza de la Amazonía, que es un tesoro para toda la humanidad», afirmó el presidente Duque.

La isla amazónica de San Lorenzo es un territorio de gran importancia para ambos países. Además de su valor estratégico, la isla es rica en recursos naturales y es un importante centro de biodiversidad. Por esta razón, es fundamental que ambos países trabajen juntos para proteger y preservar este importante ecosistema.

Con este acuerdo, Perú y Colombia han demostrado su capacidad para resolver conflictos de manera pacífica y llegar a acuerdos beneficiosos para ambas partes. Este es un ejemplo para otros países de la región y del mundo, de que es posible resolver disputas territoriales y avanzar en la cooperación mutua.

Además, este acuerdo fortalece la relación entre Perú y Colombia, que comparten una larga historia y lazos culturales y económicos. Ambos países han reafirmado su compromiso de seguir trabajando juntos en temas de interés mutuo, como el comercio, la seguridad y la integración regional.

En conclusión, Perú y Colombia han dejado en claro que no hay nada que discutir en cuanto a la soberanía de la isla amazónica. Con este acuerdo, ambos países han demostrado su compromiso con la paz y la cooperación, y han sentado un precedente positivo para la resolución de conflictos en la región. Es un momento histórico que debe ser celebrado y que marca el inicio de una nueva era de amistad y colaboración entre Perú y Colombia.

Tags: Prime Plus
POST SIGUIENTE
Decisión del Banco de la República tendría un zona de influencia inesperado en el peso colombiano

Decisión del Banco de la República tendría un zona de influencia inesperado en el peso colombiano

Más populares

La hermana de Cerdán recibió 22.000 euros de Servinabar, empresa clave en el supuesto amaño de obras públicas

La hermana de Cerdán recibió 22.000 euros de Servinabar, empresa clave en el supuesto amaño de obras públicas
by Ecuador Hoy 24
julio 30, 2025
0

Es en la declaración anual de operaciones con terceras personas donde figura María Belén Cerdán, concejala del PSN en el...

LEER MÁS

Lanzan licitación para la primera fase del Aeropuerto del Café: ¿cuánto se consumirá?

Lanzan licitación para la primera fase del Aeropuerto del Café: ¿cuánto se consumirá?
by Ecuador Hoy 24
agosto 26, 2025
0

Lanzan licitación para la primera fase del Aeropuerto del Café: ¿cuánto se empleará?

LEER MÁS

Nike inaugura megatienda en Bogotá en medio de retos por alza de aranceles: refuerza su postura por el ‘running’ en Colombia

Nike inaugura megatienda en Bogotá en medio de retos por alza de aranceles: refuerza su postura por el ‘running’ en Colombia
by Ecuador Hoy 24
agosto 9, 2025
0

La inicio en la Zona T coincide con la logística de expansión de la marca en Colombia y con el...

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

Defensa de Álvaro Uribe presentó apelación a censura domiciliaria de 12 años

Economías más fuertes de América Latina en 1960 y en 2025: cuánto ha transformado la región

Volvo FH cumple 30 años de innovación en el transporte pesado y lanza edición especial en guindilla

Precio del dólar en Colombia arranca la semana por debajo de $4.100

Catástrofes naturales le costaron a la fábrica aseguradora US$ 162.000 millones en el primer semestre del 2025; estos fueron los de mayor impacto

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

Terremoto de envergadura 8,8 en Rusia provoca alertas de tsunami en el Pacífico

Avanza la reactivación del propulsora en Colombia: ¿en cuanto tiempo estará listo el corredor férreo La Dorada – Chiriguaná?

Más populares

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

agosto 27, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza