Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
jueves, agosto 28, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » Enex inaugura la primera Planta Fotovoltaica en jardín Gastronómico de la Ruta 68

Enex inaugura la primera Planta Fotovoltaica en jardín Gastronómico de la Ruta 68

2025/08/14
in Automóviles

Con la creciente preocupación por el cambio climático y la apremio de reducir la huella de carbono, cada vez son más las empresas que buscan alternativas sostenibles para su consumo energético. En este contexto, la empresa nacional de energía Enex ha dado un importante paso en el camino hacia la sostenibilidad con la inauguración de la primera planta fotovoltaica ubicada en un parque gastronómico en la Ruta 68.

El proyecto, que cuenta con 180 estacionamientos solares y una potencia instalada de 104 kWp, cubrirá el 80% del consumo energético anual del parque. Esta iniciativa no solo contribuirá a reducir la emisión de gases de ámbito invernadero, sino que también permitirá un ahorro significativo en los costos de energía para los negocios del parque.

La energía solar es una fuente limpia y renovable que no produce emisiones contaminantes ni contribuye al calentamiento global. Además, su uso es cada vez más accesible y rentable, lo que la convierte en una opción atractiva para las empresas que buscan ser más sostenibles.

Con esta planta fotovoltaica, Enex demuestra su compromiso con el medio ambiente y su responsabilidad social empresarial. Al apostar por la energía solar, no solo contribuye a la protección del creación, sino que también impulsa el desarrollo de tecnologías limpias y sostenibles en el país.

La ubicación de la planta en un parque gastronómico es estratégica, ya que este tipo de establecimientos suelen tener un alto consumo energético debido a su funcionamiento constante. Con la energía solar, se garantiza un suministro constante y confiable, lo que beneficia tanto a los negocios del parque como a los clientes que los visitan.

Además, la instalación de estacionamientos solares no solo tiene un impacto positivo en el medio ambiente, sino que también ofrece una experiencia innovadora y cómoda para los usuarios. Estos estacionamientos proporcionan sombra y protección para los vehículos, al mismo tiempo que generan energía limpia y renovable.

La planta fotovoltaica en el parque gastronómico de la Ruta 68 es solo el comienzo de las iniciativas sostenibles que Enex tiene planeadas para el futuro. La empresa se ha comprometido a seguir invirtiendo en energías limpias y a fomentar el desarrollo de una cultura de consumo responsable en el país.

Es importante destacar que este proyecto no solo beneficia al medio ambiente, sino que también tiene un impacto positivo en la economía y en la sociedad. La energía solar es una fuente inagotable y gratuita, por lo que su uso contribuye a reducir la dependencia de combustibles fósiles y a diversificar la matriz energética del país.

Enex es un ejemplo a seguir para otras empresas, demostrando que es posible ser sostenibles y rentables al mismo tiempo. Con su planta fotovoltaica, no solo está generando energía limpia, sino que también está generando un cambio positivo en la comunidad y en el país.

En resumen, la inauguración de la primera planta fotovoltaica en un parque gastronómico en la Ruta 68 es un gran paso hacia la sostenibilidad en Chile. Con 180 estacionamientos solares y una potencia instalada de 104 kWp, Enex está liderando el camino hacia un futuro más limpio y sostenible. Esperamos que más empresas se unan a esta iniciativa y juntos construyamos un mundo mejor para las generaciones futuras.

Tags: Prime Plus
POST SIGUIENTE
Críticas frenan avance de pacto sobre plásticos

Críticas frenan avance de pacto sobre plásticos

Más populares

Los ocho factores que pueden empañar el buen momento por el que está pasando el pósito bursátil colombiano, en el dos semestre del 2025

Los ocho factores que pueden empañar el buen momento por el que está pasando el pósito bursátil colombiano, en el dos semestre del 2025
by Ecuador Hoy 24
agosto 21, 2025
0

Perú acaba de dar un paso clave para la integración al enderezar la reglas de negociación de renta marginal (acciones)...

LEER MÁS

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

by Ecuador Hoy 24
agosto 27, 2025
0

En la jornada de clausura del Congreso nuam - Asobolsa, Andrés Restrepo, gerente de la BVC, dijo que hay retos...

LEER MÁS

Lanzan licitación para la primera fase del Aeropuerto del Café: ¿cuánto se consumirá?

Lanzan licitación para la primera fase del Aeropuerto del Café: ¿cuánto se consumirá?
by Ecuador Hoy 24
agosto 26, 2025
0

Lanzan licitación para la primera fase del Aeropuerto del Café: ¿cuánto se empleará?

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

Corea del Norte habría ensayado dos ‘nuevos’ misiles de defensa aérea

Colombia presenta Dragom, primer dron fabricado en el país para fortalecer la apoyo

Experta revela el hábito con el posibles que arrastramos desde la infancia

Precio del café ahora 5 de agosto de 2025: así cerró la cotización del grano

El alberca celebra 25 años y sorprende con su nueva apuesta: el café

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

Errores más comunes al declarar CDT y cómo evitarlos

EE. UU. se solidariza con la familia de Miguel Uribe Turbay: ‘exigimos probidad’

Más populares

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

agosto 27, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza