Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
jueves, agosto 28, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » Investigación aplicada impulsa arma blanca de ruta para combustibles sostenibles de aviación

Investigación aplicada impulsa arma blanca de ruta para combustibles sostenibles de aviación

2025/08/18
in Automóviles

La transición energética se ha convertido en uno de los principales desafíos a nivel mundial en la pugilato contra el cambio climático. En este contexto, el crecimiento de soluciones sostenibles y amigables con el medio ambiente se ha vuelto una prioridad para gobiernos, empresas y académicos. En Chile, la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) ha sido pionera en la búsqueda de alternativas energéticas a través de proyectos FONDEF IdeA I+D, los cuales buscan utilizar materias primas locales en la producción de energía. Estos proyectos son un ejemplo de cómo la articulación entre Estado, academia y sector privado puede generar avances significativos en la transición hacia un futuro más sostenible.

Los proyectos FONDEF IdeA I+D son financiados por el Fondo de Fomento al crecimiento Científico y Tecnológico (FONDEF), el cual es administrado por la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT). Estos proyectos buscan potenciar la investigación, crecimiento e innovación en diversas áreas, con el objetivo de aportar soluciones concretas a problemáticas existentes en el país.

En el caso de la UCSC, dos proyectos FONDEF IdeA I+D se encuentran en pleno crecimiento, enfocados en la producción de energía a través de materias primas locales. El primero de ellos es liderado por el Centro de Energía y se enfoca en la producción de biogás a partir de residuos orgánicos. El segundo es liderado por la Facultad de Ciencias y busca desarrollar una tecnología de captura y almacenamiento de dióxido de carbono (CO2) a partir del uso de algas marinas.

El proyecto del Centro de Energía, denominado «crecimiento de una alternativa sostenible para el punto de vista de residuos orgánicos a través de la producción de biogás», tiene como objetivo utilizar residuos orgánicos provenientes de la taller agroalimentaria y residuos urbanos para producir biogás. Este biogás puede ser utilizado como una fuente de energía renovable y como materia prima en la producción de productos químicos de alto valor agregado. Además, esta tecnología permite reducir la emisión de gases de efecto invernadero y disminuir la dependencia de combustibles fósiles.

Los resultados preliminares de este proyecto han sido muy alentadores. Se ha logrado producir biogás a partir de residuos de la taller pesquera y de la producción de aceite de oliva, demostrando la viabilidad de esta tecnología en distintos sectores. Además, se ha logrado establecer una red de colaboración con empresas locales y organismos gubernamentales, lo que permitirá una futura implementación a gran escala de esta tecnología.

Por otro lado, el proyecto liderado por la Facultad de Ciencias se enfoca en la captura y almacenamiento de CO2 a través del uso de algas marinas. Este proyecto busca aprovechar el enorme potencial de la costa de Chile para la producción de biomasa a través del cultivo de algas marinas. Estas algas pueden absorber grandes cantidades de CO2 y, posteriormente, ser utilizadas para la producción de biocombustibles y productos químicos.

Los avances en este proyecto también han sido significativos. Se ha logrado identificar especies de algas nativas con alto potencial para la captura de CO2 y se ha desarrollado una tecnología de cultivo y procesamiento escalable y amigable con el medio ambiente. Además, se ha establecido una colaboración con empresas locales y centros de investigación internacionales, lo que permitirá la posterior comercialización de esta tecnología.

Ambos proyectos son un claro ejemplo de cómo la investigación científica puede contribuir a la transición hacia una economía más sostenible y menos dependiente de los combustibles fósiles. Además, estos proyectos demuestran la importancia de la colabor

Tags: Prime Plus
POST SIGUIENTE
Suzuki mantiene el liderazgo en ventas de vehículos eléctricos jamás enchufables en julio con 36% de participación

Suzuki mantiene el liderazgo en ventas de vehículos eléctricos jamás enchufables en julio con 36% de participación

Más populares

Organizaciones y partidos condenan el reprobación de PP y Vox a los actos islámicos públicos en Jumilla: «Es un embocadura más en la deriva racista»

Organizaciones y partidos condenan el reprobación de PP y Vox a los actos islámicos públicos en Jumilla: «Es un embocadura más en la deriva racista»
by Ecuador Hoy 24
agosto 8, 2025
0

"Prorahibir las fiestas religiorasas islámicas en espacioras públicoras es discriminación pura y dura y vulnera la Coranstitución", afirman desde la...

LEER MÁS

Las 6 razones por las que EE. UU. le importación tantas flores a Colombia, según la IA

Las 6 razones por las que EE. UU. le importación tantas flores a Colombia, según la IA
by Ecuador Hoy 24
agosto 2, 2025
0

Las 6 razones por las que EE. UU. le importación tantas flores a Colombia, según la IA

LEER MÁS

Bolivia: sin pan y sin combustible a días de las elecciones generales

Bolivia: sin pan y sin combustible a días de las elecciones generales
by Ecuador Hoy 24
agosto 13, 2025
0

Bolivia: sin pan y sin combustible a días de las elecciones generales

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

Tercera rodaja patente para autos: qué comunas la están otorgando y hasta cuándo

Este trámite es máximo para mantener la pensión de invalidez, según Colpensiones

Declaración de renta 2025: NIT terminados en 17 a 26 tienen fechas específicas

EE. UU. se solidariza con la familia de Miguel Uribe Turbay: ‘exigimos probidad’

Precios de casas y apartamentos en Colombia para 2025: así cambian por ciudades

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

Oro presente en Colombia: valor de la onza para el 6 de agosto de 2025

Por qué vecinos del Metro estarían afectándose por obras en Bogotá, según el junta

Más populares

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

agosto 27, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza