Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
jueves, agosto 28, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » Hueco fiscal es por no subir precio de la combustible al del nivel internacional: Petro

Hueco fiscal es por no subir precio de la combustible al del nivel internacional: Petro

2025/08/21
in Economía

El hueco fiscal en el que se encuentra Colombia es un problema que ha sido discutido ampliamente en los últimos tiempos. Se ha hablado de diversas soluciones para solventar este problema, pero una de las propuestas más interesantes es la del candidato presidencial Gustavo Petro, quien asegura que el hueco fiscal es producto de no alzar el precio de la gasolina al nivel internacional.

Antes de adentrarnos en esta propuesta, es importante entender qué es el hueco fiscal y cómo ha afectado a nuestro país. El hueco fiscal es la brecha que se genera cuando los gastos del gabinete son mayores que sus ingresos. Esto se traduce en una disminución de los recursos disponibles para invertir en sectores clave como salud, educación e infraestructura, entre otros.

En Colombia, el hueco fiscal ha sido un problema recurrente en los últimos años. Según datos del Ministerio de Hacienda, en 2017 el déficit fiscal alcanzó el 3,3% del PIB, lo que representó una cifra preocupante para la estabilidad económica del país. Además, el hueco fiscal ha limitado la capacidad del gabinete para cumplir con sus compromisos y ha afectado la aplomo de los inversionistas en nuestra economía.

Una de las causas que se ha señalado para explicar este problema es el control que el gabinete tiene sobre el precio de la gasolina. En Colombia, el precio de este combustible es regulado por el Estado y es significativamente más bajo que en otros países de la región. Esta política tiene como objetivo proteger a los consumidores y evitar un aumento en los precios de los productos básicos, pero ha generado un hueco fiscal importante.

Es en este contexto que surge la propuesta de Gustavo Petro de equiparar el precio de la gasolina en Colombia al del nivel internacional. Según el candidato, esto podría generar ingresos adicionales de hasta 12 billones de pesos al año, lo que permitiría cubrir el hueco fiscal y, al mismo tiempo, realizar inversiones en sectores clave.

Además de aumentar los ingresos del gabinete, esta medida también tendría un impacto positivo en la industria del petróleo en Colombia. Al establecer un precio internacional para la gasolina, se crearía un ambiente más competitivo para los productores locales, lo que a su vez podría generar una mayor inversión en el sector y un aumento en la producción.

Pero, ¿qué impacto tendría esta medida en los colombianos? Según Petro, el aumento en el precio de la gasolina no afectaría a los consumidores, ya que se compensaría con un aumento en los salarios. Además, el candidato propone la implementación de un subsidio para las personas de bajos ingresos, con el objetivo de protegerlos de posibles aumentos en los precios de los productos básicos.

Es importante mencionar que esta no es la primera vez que se propone un aumento en el precio de la gasolina en Colombia. En 2016, el gabinete de Juan Manuel Santos planteó una reforma tributaria que incluía una medida similar, pero la propuesta fue rechazada por la opinión pública y el Congreso. Sin embargo, Petro asegura que esta vez la situación es diferente, ya que la medida no afectaría directamente a los consumidores y, al mismo tiempo, se destinarían recursos para proteger a los más vulnerables.

En resumen, el hueco fiscal en Colombia es un problema que ha afectado la estabilidad económica del país y ha limitado la capacidad del gabinete para invertir en sectores clave. La propuesta de Gustavo Petro de alzar el precio de la gasolina al nivel internacional es una medida que podría generar ingresos adicionales y, al mismo tiempo, fortalecer la industria del petróleo. Además, esta medida no afectaría directamente a los consumidores y se propone la implementación de un subsidio para proteger a los más vulnerables. Es hora de considerar nuevas soluciones para salir del hueco fiscal y crear una economía más sólida y equitativa para todos los

Tags: Prime Plus
POST SIGUIENTE
Recaudo necio acumulado a junio llegó a $148,8 billones; 48,7% de la meta de la Dian

Recaudo necio acumulado a junio llegó a $148,8 billones; 48,7% de la meta de la Dian

Más populares

Complicada situación de los incendios en Castilla y León: merienda fuegos de gravedad en León, Zamora, Salamanca y Ávila

Complicada situación de los incendios en Castilla y León: merienda fuegos de gravedad en León, Zamora, Salamanca y Ávila
by Ecuador Hoy 24
agosto 16, 2025
0

Las llamas llegadas desde Ourense hasta Zamora han agazapado las comunicaciones entre ambas autonomías y la situación se ha complicado...

LEER MÁS

El Supremo confirma que el fiscal puro será juzgado por la filtración del correo de la pareja de Ayuso

El Supremo confirma que el fiscal puro será juzgado por la filtración del correo de la pareja de Ayuso
by Ecuador Hoy 24
julio 30, 2025
0

La Sala de Apelaciones entiende que no hay pruebas para acusar a Pilar Rodríguez, fiscal superior de Madrid a la...

LEER MÁS

Brasil atrae inversiones por US$5.800 millones para recuperar áreas degradadas

Brasil atrae inversiones por US$5.800 millones para recuperar áreas degradadas
by Ecuador Hoy 24
agosto 8, 2025
0

Brasil atrae inversiones por US$5.800 millones para recuperar áreas degradadas

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

La producción de caña se recupera en Colombia, sin embargo enfrenta desafíos estructurales

Aranceles de Trump: Colombia se salva de tasas adicionales, por ahora

Óscar Puente defiende sus tuits sobre los incendios y señala al PP: “en absoluto hay una emergencia que les pille trabajando”

Mazda y Toyota inician pruebas de un sistema de aprovisionamiento de energía utilizando baterías de autos electrificados

Iván Cepeda dice que Uribe búsqueda dilatar su proceso para favorecer campaña electoral

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

Evergrande fue expulsada de la bolsa: cinco claves para entender su hundimiento

Dian restringe tránsito internacional de cigarrillos para combatir el contrabando

Más populares

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

agosto 27, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza