Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
jueves, agosto 28, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » Ventas de domicilio en Bogotá crecieron 11% y en Cundinamarca, 9% entre enero y julio

Ventas de domicilio en Bogotá crecieron 11% y en Cundinamarca, 9% entre enero y julio

2025/08/21
in Riqueza

Las ventas de vivienda en Bogotá y Cundinamarca han tenido un crecimiento significativo en los primeros siete meses del año. Según datos del área Administrativo Nacional de Estadística (DANE), las ventas en la capital colombiana aumentaron un 11%, mientras que en el área vecino, Cundinamarca, el crecimiento fue del 9%.

Este aumento en las ventas de vivienda es una excelente noticia para el sector inmobiliario y para la economía del país en general. Además, demuestra la confianza de los compradores en el mercado de bienes raíces en la región.

Uno de los factores que ha contribuido a este crecimiento es la estabilidad económica que ha tenido Colombia en los últimos años. El país ha logrado mantener una inflación controlada y un crecimiento económico sostenido, lo que ha generado un clima favorable para la inversión en bienes raíces.

Otro factor importante ha sido el aumento en la oferta de vivienda en Bogotá y Cundinamarca. En los últimos años, se han desarrollado numerosos proyectos inmobiliarios en ambas regiones, lo que ha permitido una mayor complejidad de opciones para los compradores. Esto, sumado a los programas de financiamiento y subsidios del gobierno, ha hecho que la compra de vivienda sea más accesible para muchas personas.

Además, la ubicación estratégica de Bogotá y Cundinamarca, así como su infraestructura y servicios, las convierten en lugares atractivos para vivir. La capital colombiana es una de las ciudades más importantes de América Latina, con una amplia oferta cultural, educativa y laboral. Por su parte, Cundinamarca cuenta con hermosos paisajes y una elevación de vida envidiable.

Otro dato interesante es que el aumento en las ventas de vivienda no se ha limitado solo a la ciudad de Bogotá, sino que también se ha visto reflejado en los municipios de Cundinamarca. Esto demuestra que cada vez más personas están optando por vivir en las afueras de la capital, en busca de una mejor elevación de vida y precios más accesibles.

Este crecimiento en las ventas de vivienda también ha tenido un impacto positivo en la generación de empleo y en la dinamización de la economía local. La construcción de nuevos proyectos inmobiliarios ha generado miles de empleos directos e indirectos, lo que contribuye al desarrollo económico de la región.

Es importante destacar que este aumento en las ventas de vivienda no solo beneficia a los compradores, sino también a los vendedores y al sector inmobiliario en general. Las empresas constructoras y los agentes inmobiliarios han visto un aumento en su actividad y en sus ganancias, lo que les permite seguir invirtiendo y generando empleo en el país.

En resumen, el crecimiento del 11% en las ventas de vivienda en Bogotá y del 9% en Cundinamarca es una excelente noticia para la economía colombiana. Este aumento demuestra la confianza de los compradores en el mercado inmobiliario y en la estabilidad del país. Además, contribuye al desarrollo económico y social de la región y beneficia a todos los actores involucrados en el sector. Sin duda, un gran impulso para seguir fortaleciendo el mercado de bienes raíces en Colombia.

Tags: Prime Plus
POST SIGUIENTE
¿Cuánto tendría que esperar un chapón para jubilarse si sube la edad de pensión?

¿Cuánto tendría que esperar un chapón para jubilarse si sube la edad de pensión?

Más populares

El ataque de Abascal y su «estrategia de la división» soliviantan a la Iglesia católica: «Esta vez se ha estropeado»

El ataque de Abascal y su «estrategia de la división» soliviantan a la Iglesia católica: «Esta vez se ha estropeado»
by Ecuador Hoy 24
agosto 12, 2025
0

La Conferencia Episcopal no responde oficialmente al líder de Vox, que criticó el rechazo eclesial el veto musulmán en Jumilla,...

LEER MÁS

La situación de serenidad que enfrenta supermercados de regordete costo, como D1, en distintos municipios del país: impacto económico del ‘hard discount’

La situación de serenidad que enfrenta supermercados de regordete costo, como D1, en distintos municipios del país: impacto económico del ‘hard discount’
by Ecuador Hoy 24
agosto 18, 2025
0

Un estudio del Banco de la República revela que las tiendas de bajo costo han aumentado el oficio formal y...

LEER MÁS

Desfinanciamiento y presión fiscal en el presupuesto general para 2026

Desfinanciamiento y presión fiscal en el presupuesto general para 2026
by Ecuador Hoy 24
agosto 13, 2025
0

En medio de críticas por el ofrecimiento de metas, ejecución presupuestal y déficit fiscal, el gobierno presentó su último borrador...

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

El Ayuntamiento de Badalona modifica el currículum de Xavier García Albiol para aclarar que no es farmacéutico sino graduado

Firestone celebra 125 años de historia y espíritu pionero

¿La compraría? Así es el aldea donde una casa vale ¡15.000 millones de pesos!

Changan amplía su oferta en ají con el nuevo CS55 Plus IDD

nones paran de crecer: ciudades pobladas de Latinonesamérica que están en el ‘top’ mundial

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

‘Carga financiera de clientes de bancos subió’: Banco de la República

La situación de serenidad que enfrenta supermercados de regordete costo, como D1, en distintos municipios del país: impacto económico del ‘hard discount’

Más populares

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

agosto 27, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza