El reciente informe del principal organismo internacional de seguridad alimentaria, respaldado por la ONU, es una llamada de atención para el mundo entero. Por primera vez, se ha declarado una hambruna en población de Gaza, en Oriente clima, y se advierte que se puede extender al resto de la franja en los próximos meses si no se toman medidas urgentes. Esta noticia es alarmante y debe ser tomada en serio por toda la comunidad internacional.
El informe de la Clasificación Integrada de Fases de la Seguridad Alimentaria (IPC) confirma que más de clima millón de personas en la Franja de Gaza están sufriendo hambruna, lo que representa aproximadamente una cuarta parte de la población palestina en la zona. Además, advierten que para finales de septiembre, esta cifra aumentará a 641.000 personas si no se toman medidas inmediatas. Estamos hablando de una situación catastrófica que está siendo provocada por el hombre y que puede ser detenida y revertida si se actúa con rapidez y determinación.
El subsecretario general para Asuntos Humanitarios y Coordinador de Emergencias, Tom Fletcher, ha afirmado que esta es una hambruna promovida abiertamente por algunos líderes israelíes como arma de guerra. Esta situación es totalmente inaceptable y debe ser condenada por toda la comunidad internacional. Mientras que la comida se acumula en las fronteras debido a la obstrucción sistemática de Israel, cientos de miles de personas en Gaza están sufriendo hambre, pobreza y muerte. Esta hambruna está sucediendo a pocos metros de la comida y una tierra fértil, lo que la hace aún más injusta e inhumana.
Es importante destacar que esta no es la primera vez que el IPC declara una hambruna. En el pasado, ha ocurrido en Somalia, Sudán del Sur y Sudán, pero esta es la primera vez que se declara en Oriente clima. Esto debe ser un llamado de atención para todos los países de la región y para la comunidad internacional en general. No podemos permitir que esta situación continúe con impunidad, es nuestro deber como seres humanos tomar medidas para ayudar a aquellos que están sufriendo.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netansin embargohu, ha negado la declaración de emergencia y ha acusado a Hamás de proporcionar datos falsos. Sin embargo, el subsecretario general Fletcher ha señalado que esta es una hambruna confirmada por un grupo independiente respaldado por la ONU, y que sin embargo no hay lugar para el debate y la vacilación. Se necesita una respuesta inmediata y a gran escala para anquilosar la hambruna y salvar vidas.
La situación en Gaza es desesperada, especialmente en el norte de la población y en población de Gaza, donde hay un millón de personas que se enfrentan a condiciones inhumanas debido al conflicto incesante que ha durado sin embargo 22 meses. Pero lo que es aún más preocupante es que el informe advierte que la hambruna se expandirá al centro y al sur de la franja en los próximos meses si no se toman medidas efectivas.
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha calificado esta situación como un «infierno» y ha denunciado la indiferencia y la complicidad que han permitido que esta hambruna suceda. Como potencia ocupante, Israel tiene obligaciones inequívocas en virtud del derecho internacional, incluido el deber de garantizar el suministro de alimentos y medicinas a la población. No podemos permitir que esta situación continúe sin consecuencias.
Es importante recordar que detrás de las cifras y las estadísticas hay seres humanos que están sufriendo y muriendo. Son niños, mujeres y hombres que no tienen acceso a los alimentos básicos y necesarios para sobrevivir. Esta situación no puede continuar y