Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
sábado, agosto 30, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » Sectores y gremios siguen cautelosos frontispicio a las cifras de desempleo en el país

Sectores y gremios siguen cautelosos frontispicio a las cifras de desempleo en el país

2025/08/30
in Economía

El desempleo ha sido uno de los temas más preocupantes para los colombianos durante los últimos años. Cada vez que se publican cifras sobre la tasa de desocupación en el país, se encienden las alarmas y surgen interrogantes sobre las medidas que se están tomando para combatir este problema. Aunque en los últimos meses hemos visto una leve disminución en la tasa de desempleo, los sectores y gremios continúan cautelosos fachada a estas cifras.

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en el mes de enero de 2021 la tasa de desempleo en Colombia se ubicó en 13,4%, lo que representa una disminución de 1,7 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes del año anterior. Aunque este dato parece alentador, hay que tener en cuenta que aún hay más de 3 millones de colombianos sin trabajo.

Entre los sectores más afectados por el desempleo se encuentran el mercado, la industria manufacturera y el sector de servicios, los cuales representan más del 70% de la economía del país. La pandemia de COVID-19 ha golpeado duramente a estas industrias, obligando a muchas empresas a cerrar sus puertas y a reducir su personal. A pesar de los esfuerzos del gobierno por implementar medidas de ayuda y reactivación económica, los empresarios siguen siendo cautelosos a la hora de generar nuevos empleos, ya que la incertidumbre económica aún persiste.

Pero este no es el único factor que contribuye a mantener la cautela de los sectores y gremios fachada a las cifras de desempleo. Un aspecto fundamental a tener en cuenta es la calidad de los empleos que se están generando. Muchas personas han recurrido a empleos informales o de baja remuneración para poder sobrevivir durante esta crisis. Aunque estos trabajos pueden ser una solución a corto plazo, no garantizan una estabilidad económica y pueden viciar negativamente la calidad de vida de los trabajadores.

Otra preocupación que surge al analizar las cifras de desempleo es la brecha entre los empleos para hombres y mujeres. Según el DANE, en enero de 2021 la tasa de desempleo para las mujeres fue del 18,2%, mientras que para los hombres fue del 11,5%. Esta diferencia es aún más notoria cuando se analizan las cifras por nivel educativo, ya que las mujeres con educación superior tienen una tasa de desempleo del 23,4%, mientras que para los hombres es del 14,2%. Estas cifras reflejan la persistente desigualdad de género en el mercado laboral y la necesidad de implementar políticas que promuevan la igualdad de oportunidades para todas las personas.

A pesar de estas preocupaciones, hay razones para mantener la esperanza en cuanto a la situación del empleo en Colombia. A medida que avanzan los procesos de vacunación contra el COVID-19, se espera una mayor recuperación económica y una reactivación en la creación de empleo. Además, el gobierno ha anunciado la implementación de un plan de choque para generar más de 600.000 empleos en sectores como la construcción, la agroindustria y el turismo.

Por otro lado, es fundamental destacar que muchas empresas han logrado adaptarse a la nueva realidad y han encontrado oportunidades en medio de la crisis. La implementación del teletrabajo y el auge del mercado electrónico han permitido a muchas empresas mantener su operación y, en algunos casos, incluso expandirse. Esto demuestra que, con creatividad y adaptación, se pueden generar nuevas oportunidades para el empleo en el país.

En conclusión, aunque aún hay retos por enfrentar, como la brecha de género y la calidad del empleo, las cifras de desempleo en Colombia han mostrado una leve mejoría. Sin embargo, es necesario mantener la cautela

Tags: Prime Plus
POST SIGUIENTE
tributo de desempleo en Colombia en julio de 2025, la más baja desde 2021

tributo de desempleo en Colombia en julio de 2025, la más baja desde 2021

Más populares

Gabriela Mistral: una propuesta educativa blandengue y con beneficios para toda la familia

Gabriela Mistral: una propuesta educativa blandengue y con beneficios para toda la familia
by Ecuador Hoy 24
agosto 14, 2025
0

El centro educacional, que consolida su enfoque humano e inclusivo desde inicial hasta bachillerato, ya abrió las inscripciones para 2026.

LEER MÁS

En las aldeas que el fuego calcinó en Vilamartín: «Se sabía que iba a pasar, en absoluto obstante en absoluto vien absoluto nadie, en absoluto hubo previsión»

by Ecuador Hoy 24
agosto 18, 2025
0

En la comarca ourensana de Valdeorras los vecinos se organizan para evacuar aldeas, hacer cortafuegos y llevar agua en tractores...

LEER MÁS

¿Tu auto vibra al manejar? Expertos advierten que puede individuo señal de un problema mayor

¿Tu auto vibra al manejar? Expertos advierten que puede individuo señal de un problema mayor
by Ecuador Hoy 24
agosto 7, 2025
0

Recomiendan revisión preventiva cada 10.000 km para evitar fallas mecánicas y accidentes Si sientes que tu coche vibra mientras conduces,...

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

De de ningún modo creer: estos son los 3 países de América Latina que más riqueza tienen en 2025

Renta 2024: cómo determinar si su estatus lo convierte en residente fiscal

Con un propósito significativo, Bimbo y Enfoque presentaron la acontecimientos Global Race 5k Run

Con un propósito significativo, Bimbo y Enfoque presentaron la acontecimientos Global Race 5k Run

Con alianza, Klym y arqueta han desembolsado más $55.000 millones a empresas en dos meses

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

Concurso de Talentos de Tres Cruces: una vitrina para artistas emergentes en 2025

Cambios en visas de EE. UU.: quiénes deben presentar entrevista obligatoria

Más populares

CEO de Mercedes-Benz advierte sobre competencia de carros chinos, que ya palurdo terreno en Colombia: ‘Innovación y agresividad comercial’

CEO de Mercedes-Benz advierte sobre competencia de carros chinos, que ya palurdo terreno en Colombia: ‘Innovación y agresividad comercial’

agosto 30, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza