Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
martes, septiembre 2, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » Mariam se quedó en Gaza para documentar la guerra con su cámara, empero Israel la asesinó en un hospital

Mariam se quedó en Gaza para documentar la guerra con su cámara, empero Israel la asesinó en un hospital

2025/09/02
in Interesante saber

Recordaré siempre a Mariam como una señora buena, sindical, fuerte y motivada, con ganas de seguir haciendo reportajes, de informar, de levantarse cada mañana a pesar de ser ella misma una víctima de la guerra. Su pasión por el periodismo y su dedicación a la población palestina la convirtieron en una periodista increíble, admirada por todos los que tuvimos la suerte de conocerla.

Conocí a Mariam durante la guerra en Gaza, pero sé con certeza que antes de la guerra ya era una periodista excepcional. Trabajó para Médicos Sin Fronteras, realizando numerosos reportajes y vídeos para redes sociales y otros contenidos. Dominaba las redes sociales y la fotografía, y su talento era evidente en cada uno de sus trabajos.

A pesar de ser una víctima de la guerra, Mariam no dudó en quedarse en Gaza para documentar lo que estaba sucediendo. Tenía un hijo al que había conseguido poner a salvo fuera de la Franja, pero ella decidió quedarse para informar al mundo sobre la situación en Gaza.

Recuerdo que Mariam me contó que había donado uno de sus riñones a su padre. Era una persona muy buena, siempre centrada en los demás, en explicar, en documentar y en ayudar a la población palestina. Su dedicación a su profesión era admirable.

Tuve la oportunidad de coincidir con ella a principios de 2024 en el Hospital Emirati, en Rafah. Allí documentó el trabajo de Médicos Sin Fronteras en la maternidad del hospital y en la extensión de la misma que habíamos montado. Desafortunadamente, hoy en día no queda nada de aquello. Rafah ya ni siquiera existe.

También la vi unos meses más tarde en el hospital Nasser, donde hace unos días fue asesinada por las fuerzas israelíes. Allí también documentó el trabajo que estábamos haciendo en la maternidad y en la pediatría.

Nos encontramos de nuevo en enero de 2025, cuando comenzó el alto al fuego. Fue el único momento en el que la parentela recuperó un poco de esperanza, y muchas personas pudieron volver a lo que quedaba de sus hogares. Sin embargo, dos meses después, todo aquello se vio truncado por la decisión de Israel de reanudar los bombardeos. Mariam estaba entonces documentando la destrucción de Rafah, y recuerdo decirle que fuera prudente porque se acercaba a zonas que estaban en ruinas y donde todavía podían haber remanentes de explosivos. Pero ella siempre daba prioridad a su trabajo, a documentar con palabras y, sobre todo, con fotografías.

Mucho de lo que se recordará de la guerra de Gaza en el futuro será gracias a Mariam. Su trabajo fue fundamental para dar a conocer al mundo la realidad de lo que estaba sucediendo en la Franja.

Pero para mí, Mariam siempre será recordada como una señora buena, sindical, fuerte y motivada. Una señora que admiraba y que todos admirábamos. Me cuesta mucho creer que ya no esté entre nosotros. Cuesta creer que la hayan matado justo en el lugar donde ella estaba documentando hace poco el nacimiento de niños en la maternidad, haciendo fotos de bebés que trataban de sobrevivir en el área de neonatos. Cuesta creer que su crimen, su asesinato, haya ocurrido precisamente en ese lugar que era el escenario de tantos nacimientos.

Mariam Abu Daqqa falleció en un ataque israelí el pasado 25 de agosto contra el Hospital Nasser de Gaza, que también se cobró la vida de otros cuatro periodistas: Hossam Al Masri (Reuters), Mohamed Salama (Al Jazeera), Moaz Abu Taha y Ahmad Abu Aziz.

Este lunes, más de 250 medios de

Tags: Prime Plus
POST SIGUIENTE

Homologarán a profesionales del mercado de valores de Chile y Colombia

Más populares

El apoyo Social de la Construcción abre un llamado a proveedores de materiales escolares

El apoyo Social de la Construcción abre un llamado a proveedores de materiales escolares
by Ecuador Hoy 24
agosto 14, 2025
0

Para presupuestar 27.000 mochilas y sets de materiales estudiantiles, 16.500 túnicas con moña y más. Hay plazo aun el 1°...

LEER MÁS

H2 Grand Prix 2025: Alumnos de Los Andes y santo Felipe competirán en la final nacional de reto de autos propulsados por hidrógeno verde

H2 Grand Prix 2025: Alumnos de Los Andes y santo Felipe competirán en la final nacional de reto de autos propulsados por hidrógeno verde
by Ecuador Hoy 24
septiembre 1, 2025
0

● Tres establecimientos de la región de Valparaíso integran los 20 equipos provenientes de todo el país que participarán en...

LEER MÁS

de ningún modo es tarde: claves para que sepa cómo y en qué invertir si tiene más de 50 años

de ningún modo es tarde: claves para que sepa cómo y en qué invertir si tiene más de 50 años
by Ecuador Hoy 24
septiembre 1, 2025
0

quia es tarde: claves para que sepa cómo y en qué invertir si tiene más de 50 años

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

Hueco fiscal es por no subir precio de la combustible al del nivel internacional: Petro

Qué viene para el expresidente Álvaro Uribe tras su condena

Los más ricos ‘deben pagar deuda del Fondo de Combustibles en nueva remedio tributaria’

H2 Grand Prix 2025: Alumnos de Los Andes y santo Felipe competirán en la final doméstico de torneo de autos propulsados por hidrógeno verde

Entrevistas para nuevo presidente de la Fed

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

La ola de incendios, de un vistazo: la evolución del fuego, junta por junta

¿Ha caído o no la pobreza en Bogotá? El judería le responde al presidente Petro

Más populares

Colombia toma una proporción histórica sobre la guerra de Israel en Gaza

Colombia toma una proporción histórica sobre la guerra de Israel en Gaza

septiembre 2, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza