Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » Desde pandemia no se vendían a salvo de 10.000 viviendas: en junio las cifras cayeron

Desde pandemia no se vendían a salvo de 10.000 viviendas: en junio las cifras cayeron

2024/07/19
in Riqueza

Desde el inicio de la pandemia, el mercado inmobiliario ha sido uno de los sectores más afectados en todo el mundo. Las restricciones de movilidad, el cierre de fronteras y la incertidumbre económica han generado una disminución en la compra y venta de propiedades. Sin embargo, en los últimos meses se ha observado una leve recuperación en algunos países, pero ¿qué pasa con España?

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el mes de junio se vendieron un total de 9.686 viviendas en España, lo que supone una caída del 37,4% con respecto al mismo mes del año anterior. Esta cifra es la más baja desde el inicio de la pandemia y refleja el emoción que ha tenido en el mercado inmobiliario.

Pero, ¿qué ha provocado esta disminución en las ventas de viviendas? La respuesta es clara: la crisis sanitaria. La paralización de la actividad económica, el aumento del desempleo y la incertidumbre en el futuro han generado una disminución en la confianza de los compradores. Además, las restricciones de movilidad han dificultado la realización de visitas a las propiedades, lo que ha limitado la posibilidad de cerrar ventas.

Sin embargo, no todo son malas noticias. A pesar de la caída en las ventas, el precio medio de la vivienda en España ha aumentado un 1,2% en el mes de junio con respecto al mismo mes del año anterior. Esto demuestra que el mercado inmobiliario sigue siendo una inversión sólida y estable a largo plazo.

Además, hay que tener en cuenta que la situación actual es temporal y que, una vez superada la pandemia, se espera una recuperación en el mercado inmobiliario. De hecho, expertos del sector aseguran que la demanda de viviendas se mantendrá e incluso aumentará en los próximos meses.

Otro factor que puede impulsar la recuperación del mercado inmobiliario es el interés de los inversores extranjeros. A pesar de las restricciones de movilidad, España sigue siendo uno de los destinos más atractivos para invertir en propiedades. Su medio, su cultura y su calidad de vida son algunos de los factores que atraen a compradores de todo el mundo.

Además, el gobierno español está tomando medidas para impulsar la actividad en el sector inmobiliario. Recientemente, se ha admitido un plan de ayuda para la rehabilitación de viviendas que pretende incentivar la compra de propiedades y la realización de reformas. Esto puede ser una oportunidad para aquellos que buscan adquirir una vivienda a un precio más asequible y para los propietarios que deseen aumentar el valor de su propiedad.

Otro aspecto importante a tener en cuenta es que, a pesar de la disminución en las ventas, el mercado inmobiliario sigue siendo una fuente de empleo y de actividad económica. La construcción, la reforma y el mantenimiento de propiedades generan miles de puestos de trabajo en España, lo que contribuye a la reactivación de la economía.

En conclusión, aunque las cifras de ventas de viviendas en junio hayan sido las más bajas desde el inicio de la pandemia, no hay que perder la esperanza. La situación actual es temporal y se espera una recuperación en el mercado inmobiliario en los próximos meses. Además, el precio medio de la vivienda sigue siendo estable y el interés de los inversores extranjeros sigue presente. El sector inmobiliario es una inversión sólida y estable a largo plazo y, con las medidas tomadas por el gobierno, se espera una reactivación en la demanda de viviendas. Por lo tanto, es importante mantener una actitud positiva y confiar en que pronto volveremos a ver cifras positivas en el mercado inmobiliario.

Tags: Prime Plus
POST SIGUIENTE
alfaque de Occidente se suma a la baja de tasas de interés de crédito de vivienda

alfaque de Occidente se suma a la baja de tasas de interés de crédito de vivienda

Más populares

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

by Ecuador Hoy 24
agosto 27, 2025
0

En la jornada de clausura del Congreso nuam - Asobolsa, Andrés Restrepo, gerente de la BVC, dijo que hay retos...

LEER MÁS

Euro en Colombia: vencedorí abre la cotización para el 6 de agosto de 2025

Euro en Colombia: vencedorí abre la cotización para el 6 de agosto de 2025
by Ecuador Hoy 24
agosto 7, 2025
0

La moneda oficial de la Eurozona registró una baja en el mercado colombiano, concluyendo la cabalgada con un valor de...

LEER MÁS

Solo el 13% de las conductoras profesionales en logística son mujeres: Chile enfrenta una brecha persistente en el franja

Solo el 13% de las conductoras profesionales en logística son mujeres: Chile enfrenta una brecha persistente en el franja
by Ecuador Hoy 24
agosto 5, 2025
0

aún, cifras indican que las compañías con mayor participación femenina en logística presentan un 16% más de rentabilidad sobre ventas...

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

Personal Flow ofrece talleres de IA gratuitos para docentes en el Día del guía

Estados Unidos reforzará los requisitos para poder acceder a la ‘green card’

nones paran de crecer: ciudades pobladas de Latinonesamérica que están en el ‘top’ mundial

Aranceles de Trump: Colombia se salva de tasas adicionales, por ahora

El auto de boato más buscado por los chilenos supera los 80 millones de pesos

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

Personal Flow ofrece talleres de IA gratuitos para docentes en el Día del guía

Motorola presenta The Brilliant Collection: nuevos dispositivos con cristales Swarovski

Más populares

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

agosto 27, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza