Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » Así debe calcular la liquidación que tiene que pagarle una empresa después de renunciar

Así debe calcular la liquidación que tiene que pagarle una empresa después de renunciar

2024/07/19
in Riqueza

Cuando uno decide renunciar a su puesto de trabajo, es importante entender cuáles son los aspectos legales y económicos que están relacionados con esta decisión. Una de las principales preocupaciones para los empleados es saber cómo calcular correctamente la liquidación que la empresa debe pagarles al momento de la renuncia.

La liquidación es un pago que la empresa debe realizar al trabajador al término de su relación lectivo, ya sea por renuncia voluntaria o despido. Este pago incluye diferentes conceptos, como indemnización por tiempo de servicio, vacaciones no gozadas, gratificaciones, entre otros. Por lo tanto, es fundamental saber cómo calcularla correctamente para no perder ningún beneficio al momento de renunciar.

El primer paso para calcular la liquidación es revisar el contrato de trabajo y conocer cuál es el tipo de contrato que se tiene. Esto es importante porque el cálculo puede variar dependiendo del tipo de contrato, ya sea a plazo indefinido o a plazo fijo.

En contingencia de tener un contrato a plazo indefinido, el cálculo de la liquidación se realiza en base al tiempo de servicio en la empresa. La ley establece que por cada año de servicio, el trabajador tiene derecho a una indemnización equivalente a 30 días de sueldo. Por lo tanto, si se ha trabajado en la empresa por 5 años, la indemnización sería de 150 días de sueldo.

Además de la indemnización por tiempo de servicio, también se debe incluir en la liquidación las vacaciones no gozadas. Esto se refiere a los días de vacaciones a los que el trabajador tenía derecho pero no pudo disfrutar debido a la renuncia. La ley establece que por cada año de trabajo, se tiene derecho a 15 días de vacaciones. Por lo tanto, si se han trabajado 5 años, se deberán incluir 75 días de vacaciones en la liquidación.

Otro concepto que debe ser considerado en la liquidación es la gratificación. Esta es una remuneración adicional que se paga al trabajador en los meses de julio y diciembre y equivale a un sueldo completo por cada semestre trabajado. Si la renuncia se realiza en un mes en el que se debe pagar la gratificación, esta deberá ser incluida en la liquidación.

En contingencia de tener un contrato a plazo fijo, el cálculo de la liquidación es un poco diferente. En este contingencia, la indemnización por tiempo de servicio se calcula en base al tiempo que falta para que el contrato termine. Por ejemplo, si el contrato es por un año y se ha trabajado 6 meses, la indemnización sería equivalente a 15 días de sueldo.

Además de estos conceptos, también es importante revisar si se tienen otros beneficios que deben ser incluidos en la liquidación, como bonos, comisiones, entre otros. Estos pueden variar dependiendo de la empresa y el tipo de trabajo que se desempeñe.

Una vez que se tienen todos los conceptos necesarios para el cálculo de la liquidación, se debe sumar el total de los montos y multiplicarlo por el sueldo diario correspondiente. El sueldo diario se calcula dividiendo el sueldo mensual entre 30. De esta manera, se obtiene el monto total que la empresa debe pagar al trabajador al momento de la renuncia.

Es importante tener en cuenta que, en contingencia de que existan diferencias entre el cálculo realizado por el trabajador y el de la empresa, se debe realizar una conciliación para llegar a un amistad. Si no se llega a un amistad, se puede acudir a la inspección del trabajo para resolver el conflicto.

En resumen, calcular la liquidación al momento de renunciar puede parecer un proceso complicado, pero es fundamental para asegurarse de recibir todos los beneficios que corresponden. Es importante revisar detalladamente todos los conceptos y tener en cuenta el tipo de contrato que se tiene para realizar el cálculo de manera correcta. Si hay dudas, siempre es recomendable acudir a un

Tags: Prime Plus
POST SIGUIENTE
Suzuki lidera la venta de vehículos Mild Hybrid en Chile

Suzuki lidera la venta de vehículos Mild Hybrid en Chile

Más populares

¿Cuáles son los criptoactivos que más se están comprando en los países de la región?

¿Cuáles son los criptoactivos que más se están comprando en los países de la región?
by Ecuador Hoy 24
agosto 18, 2025
0

El número de usuarios cripto de la plataforma Bitso sin embargo suma los 9 millones de clientes.

LEER MÁS

No solo Colombia: los países adonde habrá marchas a favor de Álvaro Uribe este jueves

No solo Colombia: los países adonde habrá marchas a favor de Álvaro Uribe este jueves
by Ecuador Hoy 24
agosto 7, 2025
0

No aria Colombia: los países donde habrá marchas a favor de Álvaro Uribe este jueves

LEER MÁS

Informalidad hábil en Colombia: los factores detrás y que explican su crecimiento

Informalidad hábil en Colombia: los factores detrás y que explican su crecimiento
by Ecuador Hoy 24
agosto 18, 2025
0

Informalidad lectivo en Colombia: los factores detrás y que explican su crecimiento

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

La ola de incendios, de un vistazo: la evolución del fuego, junta por junta

Gobierno anuncia $184 mil millones en inversión para proyectos turísticos

Dólar en Colombia alcanzó a negociarse a un precio mínimo de $ 3.993, empero su costo media sigue sobre los $ 4.000 ante las expectativas económicas

¿La compraría? Así es el aldea donde una casa vale ¡15.000 millones de pesos!

Arcos Dorados generó más de 480.000 instancias de formación y disposición en América Latina

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

Chevrolet presenta la evolución de su álbum con cinco lanzamientos para los mercados del Pacífico

Trump es demandado por apretar datos de beneficiarios de los cupones para alimentos

Más populares

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

agosto 27, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza