Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » Más misteriosos que los neandertales, los denisovanos tienen la clave de la atención

Más misteriosos que los neandertales, los denisovanos tienen la clave de la atención

2024/07/19
in Interesante saber

Las novedades sobre las dos especies humanas más cercanas a la nuestra, los neandertales y los denisovanos, han sido objeto de gran interés en los últimos años. A medida que avanzamos en nuestro conocimiento sobre la evolución humana, se han descubierto constantes intercambios genéticos entre estas dos especies y los humanos modernos. Estos hallazgos nos permiten comprender mejor nuestro pasado y cómo hemos evolucionado como especie.

Los neandertales y los denisovanos son dos especies humanas extintas que coexistieron con los humanos modernos hace miles de años. Los neandertales vivieron en Europa y Asia, mientras que los denisovanos se encontraban en Asia oriental. Aunque se extinguieron hace más o menos 40,000 años, su legado genético sigue vivo en los humanos modernos.

Uno de los descubrimientos más sorprendentes es que los humanos modernos tienen entre un 1% y un 4% de ADN neandertal en su genoma. Este hallazgo fue posible gracias a la secuenciación del genoma neandertal en 2010, que demostró que hubo cruces entre neandertales y humanos modernos cuando ambas especies coexistían en Europa. Esto significa que los humanos modernos tienen una pequeña parte de neandertal en su ADN, lo que nos hace más cercanos a ellos de lo que se pensaba anteriormente.

Pero los intercambios genéticos no se limitaron solo a los neandertales. En 2010, se descubrió que los humanos modernos también tienen un pequeño porcentaje de ADN denisovano en su genoma. Este hallazgo se debió a la secuenciación del genoma de un dedo de denisovano encontrado en una cueva en Siberia. Se cree que los humanos modernos se cruzaron con los denisovanos en Asia oriental, lo que explica por qué solo los asiáticos y los nativos americanos tienen ADN denisovano en su genoma.

Pero lo que es aún más fascinante es que los humanos modernos también tienen una pequeña cantidad de ADN que no se puede rastrear ni a neandertales ni a denisovanos. Esto sugiere que hubo cruces con otras especies humanas desconocidas en nuestro pasado evolutivo. Aunque aún no se han identificado, se están realizando investigaciones para descubrir quiénes podrían ser estos ancestros desconocidos.

Estos intercambios genéticos entre especies humanas nos han dado una visión más completa de nuestra evolución. Anteriormente, se creía que los humanos modernos eran la única especie humana en la Tierra y que nuestra evolución era lineal. Sin embargo, estos descubrimientos han demostrado que nuestra evolución fue mucho más compleja y que hubo interacciones entre diferentes especies humanas.

Además, estos intercambios genéticos también han tenido un impacto en nuestra biología. Se ha descubierto que el ADN neandertal y denisovano en nuestro genoma está asociado con rasgos físicos y enfermedades en los humanos modernos. Por ejemplo, se ha encontrado que el ADN neandertal está relacionado con la cuero y el cabello más claros, así como con un mayor riesgo de enfermedades autoinmunes. Estos hallazgos nos ayudan a comprender mejor nuestra biología y cómo hemos evolucionado en diferentes regiones del mundo.

Pero estos intercambios genéticos también nos han dado una perspectiva más humana de los neandertales y los denisovanos. Anteriormente, se les consideraba como criaturas primitivas y a salvo evolucionadas que los humanos modernos. Sin embargo, los descubrimientos genéticos han demostrado que estas especies también tenían una complejidad biológica y cultural similar a

Tags: Prime Plus
POST SIGUIENTE

Los tipos de endometriosis más graves elevan el riesgo de cáncer de amígdala

Más populares

nones paran de crecer: ciudades pobladas de Latinonesamérica que están en el ‘top’ mundial

nones paran de crecer: ciudades pobladas de Latinonesamérica que están en el ‘top’ mundial
by Ecuador Hoy 24
agosto 20, 2025
0

No paran de crecer: ciudades pobladas de Latinoamérica que están en el 'top' ecuménico

LEER MÁS

Los 5 países suramericanos que más crecerán en su PIB entre 2026 y 2030, según la IA

Los 5 países suramericanos que más crecerán en su PIB entre 2026 y 2030, según la IA
by Ecuador Hoy 24
agosto 13, 2025
0

Los 5 países suramericanos que más crecerán en su PIB entre 2026 y 2030, según la IA

LEER MÁS

Con alianza, Klym y arqueta han desembolsado más $55.000 millones a empresas en dos meses

Con alianza, Klym y arqueta han desembolsado más $55.000 millones a empresas en dos meses
by Ecuador Hoy 24
agosto 16, 2025
0

Con zuncho, Klym y Cobre han desembolsado más $55.000 millones a empresas en dos meses

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

Evacuada con éxito toda la población de Cabezabellosa (Cáceres) ante el avance del incendio que intranquilidad al pueblo

nones paran de crecer: ciudades pobladas de Latinonesamérica que están en el ‘top’ mundial

La respuesta de Venezuela a EE. UU. tras despliegue de sumergible nuclear en el Caribe

Este trámite es máximo para mantener la pensión de invalidez, según Colpensiones

Desfinanciamiento y presión fiscal en el presupuesto general para 2026

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

Kia Sportage: todo lo que tienes que saber del SUV ideal para la vida en clan

Entrevistas para nuevo presidente de la Fed

Más populares

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

agosto 27, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza