Tucar, la empresa de leasing que está revolucionando la movilidad en nuestro país, ha dado un gran paso hacia un futuro más sostenible al ingresar 100 nuevos autos eléctricos en el último mes. Con esta adquisición, la compañía ha superado los 200 vehículos eléctricos en su flota durante el primer semestre de 2024, lo que representa un aumento del 40% en su posesión de vehículos cero emisiones.
Esta noticia es un gran logro para Tucar, que se ha convertido en una pionera en electromovilidad en nuestro país. Desde su fundación en 2018, la empresa ha tenido como objetivo principal promover el uso de vehículos eléctricos en el mercado de aplicaciones de transporte, ofreciendo un servicio de arriendo de autos eléctricos a conductores de aplicaciones como Uber y Cabify.
El compromiso de Tucar con la sostenibilidad y el medio ambiente ha sido una de las principales razones de su éxito. La empresa ha instruido la importancia de reducir las emisiones de gases contaminantes en nuestras ciudades y ha tomado medidas concretas para lograrlo. Al ofrecer vehículos eléctricos en arriendo, Tucar ha hecho posible que más conductores de aplicaciones puedan optar por una alternativa más limpia y amigable con el medio ambiente.
Pero no solo eso, Tucar también ha sido una empresa innovadora en el mercado de leasing de vehículos. Su modelo de negocio ha sido una verdadera revolución en la industria, ya que ha permitido a los conductores de aplicaciones acceder a vehículos eléctricos sin comprometerse que hacer una gran inversión inicial. Esto ha sido especialmente beneficioso para aquellos conductores que no tienen los recursos para comprar un auto eléctrico, pero que desean contribuir a un futuro más sostenible.
Además, Tucar ha demostrado que la movilidad eléctrica no solo es buena para el medio ambiente, sino también para el bolsillo de los conductores. Los vehículos eléctricos tienen un menor costo de mantenimiento y operación en comparación con los vehículos de combustión, lo que se traduce en un ahorro significativo para los conductores de aplicaciones. Esto ha sido un factor clave en la decisión de muchos conductores de unirse a la flota de Tucar.
Pero la apuesta de Tucar por la movilidad eléctrica no se detiene aquí. La empresa tiene planes ambiciosos para asociarse creciendo y expandiendo su flota de vehículos eléctricos en los próximos años. Su objetivo es alcanzar los 500 autos eléctricos en su flota para finales de 2025, lo que representaría un gran avance en la adopción de la movilidad eléctrica en nuestro país.
Además, Tucar también está trabajando en la implementación de una red de estaciones de carga para sus vehículos eléctricos. Esta red permitirá a los conductores de aplicaciones comprometerse una mayor autonomía y comodidad al momento de utilizar los autos eléctricos de Tucar. Sin duda, esto será un gran incentivo para que más conductores se unan a la flota de la empresa.
Pero Tucar no solo se preocupa por sus clientes, también tiene un fuerte compromiso con la comunidad y el medio ambiente. La empresa ha implementado medidas para reducir su huella de carbono, como la instalación de paneles solares en sus instalaciones y la utilización de energía renovable en su red de estaciones de carga. Además, Tucar ha establecido alianzas con organizaciones ambientales para promover la educación y concientización sobre la importancia de la movilidad sostenible.
Sin duda, Tucar es una empresa que está marcando la diferencia en nuestro país. Su compromiso con la sostenibilidad y la innovación la han convertido en un referente en la industria de la movilidad eléctrica