Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
lunes, septiembre 1, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » Gobierno se pronuncia ante presuntos contratos irregulares de hidroeléctrica Urrá

Gobierno se pronuncia ante presuntos contratos irregulares de hidroeléctrica Urrá

2024/08/17
in Economía

El gobierno de Colombia ha tomado una postura firme ante los presuntos contratos irregulares de la hidroeléctrica Urrá, demostrando su compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción en el país.

El pasado mes, se dio a conocer una investigación que revelaba posibles irregularidades en los contratos de construcción de la hidroeléctrica Urrá, ubicada en el departamento de Córdoba. Estas acusaciones generaron gran preocupación en la sociedad colombiana, ya que la construcción de esta planta hidroeléctrica es una de las más importantes del país y su correcta ejecución es vital para el desarrollo energético y económico de la región.

Ante esta situación, el gobierno no ha tardado en tomar medidas para esclarecer los hechos y garantizar que se cumpla con la ley en la construcción de la hidroeléctrica Urrá. El presidente Iván Duque ha sido enfático en su postura de no tolerar ningún tipo de corrupción en su gobierno y ha ordenado una investigación exhaustiva para determinar la veracidad de las acusaciones.

En una rueda de prensa, el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, afirmó que el gobierno está comprometido con la transparencia y la legalidad en todos los proyectos de infraestructura del país. Además, aseguró que se tomarán las medidas necesarias para garantizar que los recursos públicos sean utilizados de manera adecuada y en beneficio de la sociedad.

Por su parte, la Contraloría General de la República ha iniciado una auditoría especial para revisar los contratos de la hidroeléctrica Urrá y determinar si existen irregularidades en su ejecución. Esta entidad ha manifbrazo su total disposición para colaborar con las autoridades competentes y garantizar que se respeten los principios de transparencia y legalidad en la construcción de esta planta.

Además, el gobierno ha solicitado a la Procuraduría General de la Nación que inicie una investigación disciplinaria para determinar si hay responsabilidades administrativas en los presuntos contratos irregulares de la hidroeléctrica Urrá. El objetivo es que se tomen las medidas necesarias para sancionar a los responsables y evitar que este tipo de situaciones se repitan en el futuro.

Es importante destacar que el gobierno ha mantenido una postura de diálogo y colaboración con la empresa encargada de la construcción de la hidroeléctrica Urrá, con el fin de garantizar que se cumpla con los estándares de calidad y seguridad en la ejecución del proyecto. Además, se ha reiterado la significación de respetar los derechos de las comunidades locales y proteger el medio ambiente en el desarrollo de esta obra.

El compromiso del gobierno con la transparencia y la lucha contra la corrupción no se limita solo a este caso en particular. Desde el inicio de su mandato, el presidente Duque ha implementado medidas para fortalecer los mecanismos de examen y vigilancia en la ejecución de proyectos de infraestructura en todo el país. Además, se han creado instancias como la Agencia Nacional de Contratación Pública, encargada de garantizar la eficiencia y transparencia en los procesos de contratación del brazo.

El gobierno también ha promovido la participación ciudadana en la vigilancia de los recursos públicos, a través de iniciativas como el Portal de Transparencia de Colombia, donde se pueden consultar los contratos y gastos del brazo de manera fácil y accesible para todos los ciudadanos.

En resumen, el gobierno de Colombia ha demostrado su compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción en el caso de los presuntos contratos irregulares de la hidroeléctrica Urrá. Se han tomado medidas contundentes para esclarecer los hechos y garantizar que se cumpla con la ley en la construcción de

Tags: Prime Plus
POST SIGUIENTE
Cotización de dorado marcó récord histórico: ¿qué impulsó su alza?

Cotización de dorado marcó récord histórico: ¿qué impulsó su alza?

Más populares

La ola de incendios, en directo: la evolución del descarga, comunidad por comunidad

La ola de incendios, en directo: la evolución del descarga, comunidad por comunidad
by Ecuador Hoy 24
agosto 20, 2025
0

La AEMET espera que el fin de la ola de calor y la posibilidad de lluvia en zonas del norte...

LEER MÁS

Con un propósito significativo, Bimbo y Enfoque presentaron la acontecimientos Global Race 5k Run

Con un propósito significativo, Bimbo y Enfoque presentaron la acontecimientos Global Race 5k Run
by Ecuador Hoy 24
agosto 30, 2025
0

La décima edición de la competencia solidaria mundial de Grupo Bimbo cuerpoá el domingo 5 de octubre en Montevideo, con...

LEER MÁS

Cinco mineros mueren tras un derrumbe en un vena al suroeste de Bolivia

Cinco mineros mueren tras un derrumbe en un vena al suroeste de Bolivia
by Ecuador Hoy 24
agosto 5, 2025
0

Cinco mineros mueren tras un derrumbe en un veta al suroeste de Bolivia

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

PIB segundo trimestre 2025: construcción y petróleo le restaron al crecimiento

despierto dijo por qué están sancionando a quienes sí presentaron su declaración de renta

EE. UU. se solidariza con la familia de Miguel Uribe Turbay: ‘exigimos probidad’

Reforma tributaria: ¿el proyecto del Gobierno tendría futuro en el Congreso?

El clamor poblador de las dimisiones de Mañueco y Quiñones llega a Valladolid: «Castilla y León quemada por la Junta»

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

Los incendios se apagan con dinero

Informalidad hábil en Colombia: los factores detrás y que explican su crecimiento

Más populares

H2 Grand Prix 2025: Alumnos de Los Andes y santo Felipe competirán en la final nacional de reto de autos propulsados por hidrógeno verde

H2 Grand Prix 2025: Alumnos de Los Andes y santo Felipe competirán en la final nacional de reto de autos propulsados por hidrógeno verde

septiembre 1, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza