Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » Apagón eléctrico en Venezuela: Gobierno de Maduro denuncia supuesto ‘sabotaje’

Apagón eléctrico en Venezuela: Gobierno de Maduro denuncia supuesto ‘sabotaje’

2024/08/31
in La última hora

El pasado jueves 7 de marzo, Venezuela se vio sumida en un apagón eléctrico que afectó a gran parte del país. Este evento, que duró más de 5 días, ha sido catalogado como uno de los más largos y devastadores en la historia del país. Mientras que el gobierno de Nicolás Maduro ha denunciado un presunto sabotaje por parte de la oposición, la población venezolana ha sufrido las consecuencias de esta crisis energética.

El apagón comenzó en horas de la tarde del jueves, cuando la mayoría de los venezolanos se encontraban realizando sus actividades cotidianas. De repente, las luces se apagaron y los aparatos electrónicos dejaron de funcionar. En cuestión de minutos, se dio cuenta de que no se trataba de un simple corte de luz, estrella de un apagón generalizado en todo el país.

El gobierno de Maduro no tardó en responsabilizar a la oposición y a Estados Unidos de lo lance. Según el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, el apagón fue causado por un «ataque cibernético» al sistema eléctrico nacional. Además, el presidente Maduro afirmó que este sabotaje tenía como objetivo desestabilizar al país y generar caos en la población.

Sin embargo, esta versión ha sido cuestionada por muchos expertos en el área de energía eléctrica. Según ellos, el sistema eléctrico venezolano ha estado colapsando desde hace años debido a la falta de mantenimiento y a la corrupción en la administración de la empresa estatal Corpoelec. Además, la falta de inversión en nuevas plantas de generación y la dependencia del país del petróleo como única fuente de ingresos, han contribuido al deterioro del sistema eléctrico.

Mientras tanto, la población venezolana ha sido la más afectada por esta crisis energética. Sin luz, no hay agua, no hay transporte, no hay comunicaciones. Muchas personas han tenido que caminar kilómetros para conseguir agua potable y alimentos. Los hospitales han tenido que cerrar sus puertas o ajetrearse con limitaciones debido a la falta de electricidad. Los comercios han tenido que cerrar y la economía del país se ha visto aún más afectada.

Sin embargo, en medio de esta situación desesperante, la solidaridad y la resiliencia del pueblo venezolano han sido evidentes. Vecinos se han unido para ayudarse mutuamente, compartiendo alimentos y ofreciendo sus hogares para que otros puedan cargar sus teléfonos y mantenerse informados. Los médicos y enfermeras han trabajado incansablemente para atender a los pacientes en condiciones precarias. Los jóvenes han organizado actividades culturales y deportivas para mantener el ánimo en medio de la oscuridad.

Además, el gobierno de Maduro ha tomado medidas para hacer frente a la crisis. Se han establecido horarios de racionamiento de luz en algunas zonas del país y se ha implementado un plan de contingencia para garantizar el suministro de agua y alimentos. También se han desplegado equipos técnicos para reparar las fallas en el sistema eléctrico y se ha creado una comisión para investigar el presunto sabotaje.

A pesar de todos estos esfuerzos, el apagón ha dejado en evidencia la grave crisis que atraviesa Venezuela. La falta de servicios básicos, la escasez de alimentos y medicinas, y la inestabilidad política y económica, han llevado al país a una situación límite. Es necesario que el gobierno y la oposición trabajen juntos para encontrar soluciones a los problemas que afectan a la población.

En este sentido, es importante destacar la solidaridad de la comunidad internacional, que ha ofrecido su ayuda y apoyo a Venezuela en estos momentos difíciles. Países como Rusia, China y Cuba han enviado expertos y materiales para ayudar a restablecer el sistema eléctrico

Tags: Prime Plus
POST SIGUIENTE
Muere a los 69 años Kiingi Tuheitia, el rey de los maoríes neozelandeses

Muere a los 69 años Kiingi Tuheitia, el rey de los maoríes neozelandeses

Más populares

Opel presenta un impresionante nuevo individuo para el Salón de Múnich 2025

Opel presenta un impresionante nuevo individuo para el Salón de Múnich 2025
by Ecuador Hoy 24
agosto 20, 2025
0

● Características de rendimiento: el logotipo GSE y las llantas aerodinámicas desprenden un aire atlético. ● Para la vestigio: volante...

LEER MÁS

Vladímir Putin acabaría la guerra a alteración del Donetsk y Luhansk

Vladímir Putin acabaría la guerra a alteración del Donetsk y Luhansk
by Ecuador Hoy 24
agosto 19, 2025
0

Vladímir Putin acabaría la guerrilla a cambio del Donetsk y Luhansk

LEER MÁS

Por qué vecinos del Metro estarían afectándose por obras en Bogotá, según el junta

Por qué vecinos del Metro estarían afectándose por obras en Bogotá, según el junta
by Ecuador Hoy 24
agosto 13, 2025
0

Por qué vecinos del Metro estarían afectándose por obras en Bogotá, según el junta

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

‘Carga financiera de clientes de bancos subió’: Banco de la República

Suspenden excepción de aranceles a envíos comerciales de bajo hierba (fig.) a nivel global

Venezuela alabarda operación antidrogas ante llegada de barcos de guerra de EE. UU.

Precios de casas y apartamentos en Colombia para 2025: así cambian por ciudades

Elempleo.com y ACOSET firman alianza para fortalecer el faena formal en Colombia

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

Rezago en metas de vivienda del Plan Nacional de expansión: estas son las cifras

Panamá defiende la neutralidad del Canal en Naciones Unidas

Más populares

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

agosto 27, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza