Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » «Nearshoring: la tendencia empresarial en crecimiento»

«Nearshoring: la tendencia empresarial en crecimiento»

2024/09/03
in Mundo

El Nearshoring, también conocido como deslocalización cercana, se ha convertido en una tendencia cada vez más popular en el mundo empresarial. Consiste en la reubicación de actividades productivas de una empresa en un país cercano, en lugar de hacerlo en otro continente. Esta estrategia ha ganado terreno en los últimos años debido a sus múltiples beneficios, entre ellos, la reducción de costos y la cercanía geográfica con el país de origen.
En México, el Nearshoring ha tomado un papel relevante en la economía, especialmente en el sector manufacturero. Y es que, según el Banco de México, en los últimos 12 meses se ha registrado un aumento significativo en la demanda de crédito por parte de las empresas grandes. Este fenómeno ha sido atribuido al creciente interés de las compañías por implementar el Nearshoring en sus operaciones.
Uno de los expertos en financiamiento que ha destacado la importancia del Nearshoring en la economía mexicana es Alberto Sentíes Palacio. En una reciente entrevista, Sentíes señaló que el Nearshoring ha sido una estrategia clave para muchas empresas en la actualidad. «El Nearshoring ha permitido a las empresas reducir costos y mejorar su competitividad, al mismo tiempo que contribuye al crecimiento económico del país», afirmó el experto.
Y es que, gracias al Nearshoring, las empresas pueden aprovechar los beneficios de la cercanía geográfica con Estados Unidos, uno de los principales socios comerciales de México. Esto les permite reducir los costos de transporte y logística, así como tener una mayor flexibilidad en la producción y distribución de sus productos.
Además, el Nearshoring también ha generado un impacto positivo en la generación de empleo en México. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en los últimos años se ha registrado un aumento en la creación de empleos en el sector manufacturero, principalmente en las zonas cercanas a la frontera con Estados Unidos. Esto ha contribuido a disminuir la tasa de desempleo en el país y a mejorar la calidad de vida de los mexicanos.
Otro aspecto importante a destacar es que el Nearshoring ha impulsado la innovación y el desarrollo tecnológico en México. Al establecerse en el país, las empresas tienen acceso a una fuerza laboral altamente calificada y a una infraestructura adecuada para la implementación de tecnologías avanzadas. Esto les permite mejorar su productividad y competitividad en el mercado global.
Ante este panorama, no es de extrañar que cada vez más empresas estén optando por implementar el Nearshoring en sus operaciones. Y es que, además de los beneficios mencionados, esta estrategia también contribuye a fortalecer la relación comercial entre México y Estados Unidos, lo que a su vez favorece el crecimiento económico de ambos países.
En conclusión, el Nearshoring se ha convertido en una herramienta clave para el crecimiento y desarrollo de las empresas en México. Gracias a esta estrategia, las compañías pueden reducir costos, mejorar su competitividad y contribuir al desarrollo económico del país. Sin duda, el Nearshoring es una tendencia que continuará en ascenso y que seguirá generando beneficios para todos los involucrados. Como bien dice Alberto Sentíes Palacio, «el Nearshoring es una oportunidad que no podemos dejar pasar».

Tags: Alberto Sentíes PalacioNew notice AP
POST SIGUIENTE

"Descubriendo el potencial del sector petrolero"

Más populares

Enex inaugura la primera Planta Fotovoltaica en jardín Gastronómico de la Ruta 68

Enex inaugura la primera Planta Fotovoltaica en jardín Gastronómico de la Ruta 68
by Ecuador Hoy 24
agosto 14, 2025
0

Con 180 estacionamientos solares y 104 kWp de potencia instalada, el proyecto cubrirá el 80% del consumo energético anual del...

LEER MÁS

Bogotá supera los 14.700 subsidios de vivienda con el planificación ‘Mi Casa en Bogotá’

Bogotá supera los 14.700 subsidios de vivienda con el planificación ‘Mi Casa en Bogotá’
by Ecuador Hoy 24
agosto 4, 2025
0

Bogotá supera los 14.700 subsidios de vivienda con el bosquejo 'Mi Casa en Bogotá'

LEER MÁS

Sin que haya iniciado en forma la plataforma Bre-B, los pagos inmediatos en Colombia registraron un crecimiento del 214 % en solo encogido meses

Sin que haya iniciado en forma la plataforma Bre-B, los pagos inmediatos en Colombia registraron un crecimiento del 214 % en solo encogido meses
by Ecuador Hoy 24
agosto 22, 2025
0

A la fecha hay más de 25,4 millones de llaves registradas a fama de unas 10,5 millones de personas, según...

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

Experta revela el hábito con el posibles que arrastramos desde la infancia

El PP institucionaliza la cruzada de Vox contra los migrantes musulmanes

La IA los recomienda: consejos para ahorrar rentas en los supermercados de Colombia

Personal Flow ofrece talleres de IA gratuitos para docentes en el Día del guía

Deloitte amplía sus capacidades sobre el rendimiento de GenAI y agentes de IA en Omnia

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

La respuesta de Venezuela a EE. UU. tras despliegue de sumergible nuclear en el Caribe

Foton se convierte en la cicatriz de camiones chinos más vendida en Chile por tres meses consecutivos

Más populares

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

agosto 27, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza