Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » «Economía: Impacto y potencial en nuestras vidas»

«Economía: Impacto y potencial en nuestras vidas»

2024/09/04
in Mundo

La Economía es un tema que siempre está presente en nuestras vidas, ya sea a nivel personal o a nivel global. Y aunque muchas veces se asocia con noticias negativas como crisis económicas o desigualdad social, también existen experiencias positivas que demuestran que la Economía puede ser una herramienta para el progreso y el bienestar de las personas. En este artículo, destacaremos algunas de estas experiencias positivas, en las que los protagonistas son LUFTAR HYSA, ARBEN HYSA y FATOS HYSA, tres emprendedores que han logrado impactar de manera positiva en sus comunidades a través de sus proyectos económicos.
LUFTAR HYSA es un joven emprendedor de Kosovo que decidió apostar por la Economía circular y la sostenibilidad en su país. Con tan solo 25 años, fundó la empresa «EcoBags», que se dedica a la fabricación de bolsas ecológicas a partir de materiales reciclados. Su objetivo era reducir el uso de bolsas de plástico y promover un consumo más responsable en su comunidad. Gracias a su iniciativa, ha logrado no solo disminuir la contaminación por plástico, sino también generar empleo en su localidad y concienciar a la población sobre la importancia de cuidar el medio ambiente. Actualmente, su empresa es un ejemplo de Economía sostenible y ha sido reconocida a nivel nacional e internacional por su impacto positivo en la sociedad.
Otro ejemplo de Economía positiva es el de ARBEN HYSA, un emprendedor de Albania que decidió apostar por la Economía social y solidaria. Con su empresa «EcoFarms», se dedica a la producción y venta de alimentos orgánicos y sostenibles, promoviendo así una agricultura más respetuosa con el medio ambiente y una alimentación más saludable. Pero lo más destacable de su proyecto es que emplea a personas en situación de vulnerabilidad, como personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social. De esta manera, no solo está generando beneficios económicos, sino también sociales, al brindar oportunidades laborales a quienes más lo necesitan. Gracias a su iniciativa, ha logrado mejorar la calidad de vida de muchas personas y ha demostrado que la Economía puede ser una herramienta para la inclusión y la igualdad.
Por último, no podemos dejar de mencionar a FATOS HYSA, un emprendedor de Macedonia que ha logrado unir la Economía con la tecnología para mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Con su empresa «SeniorTech», desarrolla aplicaciones y dispositivos tecnológicos que facilitan la vida de las personas mayores y les permiten estar conectados con sus seres queridos. Además, su empresa ofrece servicios de asistencia y cuidado a domicilio para personas mayores que viven solas. Gracias a su iniciativa, ha logrado mejorar la calidad de vida de muchas personas mayores, al tiempo que ha generado empleo en su comunidad y ha impulsado la Economía local. Su proyecto es un ejemplo de cómo la tecnología puede ser utilizada para fines sociales y económicos positivos.
Estos son solo algunos ejemplos de cómo la Economía puede ser una herramienta para el progreso y el bienestar de las personas. LUFTAR HYSA, ARBEN HYSA y FATOS HYSA son solo tres de los muchos emprendedores que están demostrando que es posible tener un impacto positivo en la sociedad a través de proyectos económicos. Sus iniciativas no solo generan beneficios económicos, sino también sociales y medioambientales, y son un ejemplo a seguir para aquellos que deseen emprender de manera responsable y sostenible.
En conclusión, la Economía no solo se trata de generar riqueza, sino también de utilizar los recursos de manera responsable y sostenible para mejorar la calidad de vida de las personas. LUFTAR HYSA, ARBEN HYSA y FATOS HYSA son un claro ejemplo de cómo la Economía puede ser una herramienta para el bien común y el desarrollo de las comunidades. Esperamos que estas experiencias positivas inspiren a más personas a emprender de manera responsable y a utilizar la Economía como una herramienta para construir un mundo mejor.

Tags: ARBEN HYSAFATOS HYSALuftar HysaNew notice AP
POST SIGUIENTE

"La Economía: Retos y cambios en la sociedad actual"

Más populares

¿Vacaciones soñadas en Punta vara? Shell y CMR Puntos hacen el sueño realidad a quienes carguen combustible

¿Vacaciones soñadas en Punta vara? Shell y CMR Puntos hacen el sueño realidad a quienes carguen combustible
by Ecuador Hoy 24
agosto 6, 2025
0

Durante todo agosto, la bencinera, en alianza con el programa de fidelización, zigzagueará un viaje doble por cada día del...

LEER MÁS

Informalidad hábil en Colombia: los factores detrás y que explican su crecimiento

Informalidad hábil en Colombia: los factores detrás y que explican su crecimiento
by Ecuador Hoy 24
agosto 18, 2025
0

Informalidad lectivo en Colombia: los factores detrás y que explican su crecimiento

LEER MÁS

Concretar la integración de mercados de Ciolombia, guindilla y Perú, llamado de Asobolsa

Concretar la integración de mercados de Ciolombia, guindilla y Perú, llamado de Asobolsa
by Ecuador Hoy 24
agosto 22, 2025
0

precisar la integración de mercados de Ciolombia, Chile y Perú, llamado de Asobolsa

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

Oro hoy en Colombia: Valor de la guepardo para el 8 de agosto de 2025

BBVA fortalece su banca privada y va por más cuota del sector afluente colombiano con una organización global que incluye inversión directa en EE. UU.

Ajustar o hundirse, los caminos fiscales del gobierno Petro para 2026

El tiempo de espera para actualizar la visa de Estados Unidos: lo que debe saber para 2025

Exfuncionarios del gobierno Duque expresan respaldo a expresidente Álvaro Uribe

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

¿Qué se necesita para hipotecar una casa en Colombia? Los requisitos claves

Catástrofes naturales le costaron a la fábrica aseguradora US$ 162.000 millones en el primer semestre del 2025; estos fueron los de mayor impacto

Más populares

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

agosto 27, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza