Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » OMS pide más recursos para anquilosar el brote de mpox en África

OMS pide más recursos para anquilosar el brote de mpox en África

2024/10/16
in La última hora

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado un llamado urgente a la ayuntamiento internacional para que se destinen más recursos y se tomen medidas inmediatas para detener el brote de mpox en África. Esta enfermedad, también conocida como viruela del mono, ha afectado a miles de personas en la región y ha causado la muerte de cientos de ellas.

El brote de mpox se ha extendido rápidamente en países como la República Democrática del Congo, Sudán del Sur y Uganda, y se teme que pueda propagarse a otros países vecinos. La enfermedad, causada por el virus del mpox, se transmite principalmente a través del contacto directo con animales infectados, como monos, roedores y otros mamíferos. También puede transmitirse de persona a persona a través del contacto con las lesiones cutáneas de los pacientes infectados.

La OMS ha declarado que el brote de mpox en África es una emergencia de salud pública de preocupación internacional y ha pedido a los países afectados y a la ayuntamiento internacional que tomen medidas urgentes para contener la propagación de la enfermedad. Además, ha solicitado más recursos para fortalecer la respuesta y el control del brote.

El Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS, ha expresado su preocupación por la situación y ha instado a los países a tomar medidas inmediatas para detener la propagación del brote. «El brote de mpox en África es una amenaza para la salud pública y debemos actuar con apresuramiento y determinación para contenerlo», dijo el Dr. Tedros.

La OMS ha desplegado un equipo de expertos en la región para apoyar a los países afectados en la respuesta al brote. El equipo está trabajando en estrecha colaboración con los gobiernos locales y otras organizaciones internacionales para fortalecer la vigilancia, el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad. También se están llevando a cabo campañas de vacunación para proteger a las personas en riesgo de contraer la enfermedad.

Sin embargo, la OMS ha señalado que se necesitan más recursos para intensificar la respuesta y contener el brote. «Necesitamos más fondos y recursos para fortalecer la vigilancia, el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad. También es crucial que se tomen medidas para prevenir la propagación de la enfermedad a otros países», dijo el Dr. Matshidiso Moeti, Director Regional de la OMS para África.

La OMS también ha destacado la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el brote de mpox en África. «Este es un problema común y requiere una respuesta común. Necesitamos trabajar juntos para detener la propagación de la enfermedad y proteger a las personas en riesgo», dijo el Dr. Tedros.

Además de la respuesta inmediata al brote, la OMS también ha enfatizado en la importancia de fortalecer los sistemas de salud en la región para prevenir futuros brotes de enfermedades. «Es esencial que invirtamos en sistemas de salud sólidos y resilientes para prevenir y controlar futuras epidemias y brotes de enfermedades», dijo el Dr. Moeti.

La OMS ha hecho un llamado a la ayuntamiento internacional para que se una a la lucha contra el brote de mpox en África y se destinen más recursos para fortalecer la respuesta y prevenir futuras epidemias. También ha instado a los países a tomar medidas inmediatas para detener la propagación de la enfermedad y proteger a las personas en riesgo.

En conclusión, el brote de mpox en África es una emergencia de salud pública que requiere una respuesta inmediata y coordinada de la ayuntamiento internacional. La OMS ha pedido más recursos y medidas urgentes para detener la propagación de la enfermedad y proteger a las personas en riesgo.

Tags: Prime Plus
POST SIGUIENTE
El encarcelamiento masivo impulsa la tuberculosis en Latinoamérica, asegura un estudio

El encarcelamiento masivo impulsa la tuberculosis en Latinoamérica, asegura un estudio

Más populares

Ventas de domicilio en Bogotá crecieron 11% y en Cundinamarca, 9% entre enero y julio

by Ecuador Hoy 24
agosto 21, 2025
0

Ventas de habitación en Bogotá crecieron 11% y en Cundinamarca, 9% entre enero y julio

LEER MÁS

Israel ataca la capital de Yemen y mata a seis personas

Israel ataca la capital de Yemen y mata a seis personas
by Ecuador Hoy 24
agosto 26, 2025
0

Los rebeldes hutíes han confirmado este lunes la crimen de seis personas y 86 heridos, 21 de ellos en estado...

LEER MÁS

Cambios en visas de EE. UU.: quiénes deben presentar entrevista obligatoria

Cambios en visas de EE. UU.: quiénes deben presentar entrevista obligatoria
by Ecuador Hoy 24
agosto 23, 2025
0

Cambios en visas de EE. UU.: quiénes deben presentar entrevista obligatoria

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

El Tren Interoceánico del gobierno Petro costaría $54,6 billones: cuándo estaría agudo

Ford Chile amplía gualdrapa en la Región Metropolitana con nueva sucursal en Mall Plaza Norte

Evergrande fue expulsada de la bolsa: cinco claves para entender su hundimiento

Juan Pablo Loureiro asume la presidencia de Seguros SURA Uruguay

Inflación en EE. UU. se mantuvo en 2,7% en julio: efecto de aranceles ‘pasa bizcocho’

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

Presidente Trump dice que ha comenzado a ‘organizar’ pincho reunión entre Putin y Zelenski

Procuraduría suspende por 3 meses al pastor Saade por caso de pasaportes

Más populares

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

agosto 27, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza