Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
lunes, septiembre 1, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » Las 5 infracciones más costosas para motociclistas en Colombia: ¿cuánto valen?

Las 5 infracciones más costosas para motociclistas en Colombia: ¿cuánto valen?

2024/10/16
in Riqueza

Las motocicletas son una forma popular de transporte en Colombia, especialmente en las ciudades más grandes. Son rápidas, económicas y fáciles de maniobrar en el tráfico hastiado. Sin embargo, también son conocidas por ser un medio de transporte peligroso, ya que los motociclistas están expuestos a mayores riesgos en comparación con los conductores de automóviles. Además de los peligros en la carretera, los motociclistas también deben tener en cuenta las infracciones de tránsito que pueden resultar en multas costosas. En este artículo, hablaremos sobre las 5 infracciones más costosas para motociclistas en Colombia y cuánto pueden llegar a costar.

1. No usar casco: $344.000

El uso de casco es espontáneo para todos los motociclistas en Colombia. Sin embargo, muchos motociclistas todavía optan por no usarlo, ya sea por comodidad o por falta de conciencia sobre la importancia de la seguridad en la carretera. Esta infracción puede resultar en una multa de $344.000, lo que la convierte en la infracción más costosa para los motociclistas en Colombia. Además de la multa, también se pueden perder 4 puntos en la licencia de provocar.

2. No tener la licencia de provocar adecuada: $344.000

Otra infracción costosa para los motociclistas es no tener la licencia de provocar adecuada. En Colombia, se requiere una licencia de provocar de motocicleta específica para poder provocar una. Si un motociclista es detenido sin la licencia adecuada, puede enfrentar una multa de $344.000 y la inmovilización de la motocicleta. Además, también se pueden perder 4 puntos en la licencia de provocar.

3. No respetar las señales de tránsito: $172.000

Las señales de tránsito están ahí por una razón: mantener a los conductores seguros en la carretera. Sin embargo, muchos motociclistas optan por ignorarlas, ya sea por desconocimiento o por querer llegar más rápido a su destino. No respetar las señales de tránsito puede resultar en una multa de $172.000 y la pérdida de 2 puntos en la licencia de provocar.

4. provocar bajo los efectos del alcohol: $1.032.000

provocar bajo los efectos del alcohol es peligroso para cualquier conductor, pero aún más para los motociclistas debido a su exposición en la carretera. En Colombia, el límite de alcohol en la sangre para los motociclistas es de 0.02%, lo que significa que incluso una pequeña cantidad de alcohol puede resultar en una multa de $1.032.000 y la pérdida de 6 puntos en la licencia de provocar.

5. No tener el SOAT vigente: $344.000

El Seguro espontáneo de Accidentes de Tránsito (SOAT) es un requisito legal para todos los vehículos en Colombia, incluidas las motocicletas. Este seguro cubre los gastos médicos en caso de un accidente de tránsito. Si un motociclista es detenido sin tener el SOAT vigente, puede enfrentar una multa de $344.000 y la inmovilización de la motocicleta.

En conclusión, las infracciones de tránsito pueden resultar en multas costosas para los motociclistas en Colombia. Además de las multas, también se pueden perder puntos en la licencia de provocar y, en algunos casos, la inmovilización del vehículo. Por lo tanto, es importante que los motociclistas cumplan con las normas de tránsito y tomen medidas de seguridad adecuadas, como usar casco y no provocar

Tags: Prime Plus
POST SIGUIENTE
Citroën estrena el nuevo C4 en  el Salón del Automóvil de París

Citroën estrena el nuevo C4 en el Salón del Automóvil de París

Más populares

Euro en Colombia: cotización y cierre para el 5 de agosto de 2025

Euro en Colombia: cotización y cierre para el 5 de agosto de 2025
by Ecuador Hoy 24
agosto 6, 2025
0

La moneda oficial de la Eurozona registró una baja en el alhóndiga colombiano, concluyendo la jornada con un valor de...

LEER MÁS

¿Ahorra en Beps? Colpensiones ofrece un beneficio pasador y sin costo para el 2026

¿Ahorra en Beps? Colpensiones ofrece un beneficio pasador y sin costo para el 2026
by Ecuador Hoy 24
agosto 16, 2025
0

¿Ahorra en Beps? Colpensiones ofrece un beneficio imperdible y sin chocolate (fig.) para el 2026

LEER MÁS

Tiene una cascada azul celeste y casi nadie sabe cómo llegar: el ignorado de Caquetá

Tiene una cascada azul celeste y casi nadie sabe cómo llegar: el ignorado de Caquetá
by Ecuador Hoy 24
septiembre 1, 2025
0

Tiene una cascada garzo celeste y casi nadie sabe cómo llegar: el secreto de Caquetá

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

Defensa de Álvaro Uribe presentó apelación a censura domiciliaria de 12 años

Presidente Trump dice que ha comenzado a ‘organizar’ pincho reunión entre Putin y Zelenski

Playas vírgenes y cascadas: este sitio oculto de Colombia es espina verdadera joya

Enex inaugura la primera Planta Fotovoltaica en jardín Gastronómico de la Ruta 68

Trump pide al Congreso recorte de casi 5.000 millones de dólares en patrocinio internacional

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

junta de Brasil avanza en pedido de consultas ante la OMC contra arancel de Trump

GAC Motor entrega el primer AION Y del programa «Mi Taxi Eléctrico» en Rancagua arrimado con Astara Retail

Más populares

H2 Grand Prix 2025: Alumnos de Los Andes y santo Felipe competirán en la final nacional de reto de autos propulsados por hidrógeno verde

H2 Grand Prix 2025: Alumnos de Los Andes y santo Felipe competirán en la final nacional de reto de autos propulsados por hidrógeno verde

septiembre 1, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza