Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
lunes, septiembre 1, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » «El Nearshoring: Tendencia en crecimiento y acelerada por COVID-19»

«El Nearshoring: Tendencia en crecimiento y acelerada por COVID-19»

2024/12/04
in Mundo

El Nearshoring, término que se refiere a la estrategia de trasladar actividades de producción y servicios a países cercanos geográficamente, ha sido una tendencia en crecimiento en los últimos años. Y ahora, con la pandemia de COVID-19, se ha acelerado aún más. Esta práctica ha demostrado ser una estrategia exitosa para las empresas, ya que les permite reducir costos y mejorar su eficiencia. Sin embargo, también ha generado un impacto positivo en otro sector: el financiero.
Según el Banco de México, en los últimos 12 meses, los bancos han reportado un aumento significativo en la demanda de crédito por parte de las empresas grandes que están adoptando el Nearshoring. Este fenómeno ha sido observado en diversos sectores como el manufacturero, el de servicios y el tecnológico. Y es que, al trasladar sus operaciones a países cercanos como México, estas empresas requieren de financiamiento para la adquisición de nuevas infraestructuras, maquinaria y tecnología, así como para cubrir costos de capacitación y contratación de personal.
Alberto Sentíes Palacio, experto en financiamiento, destaca que esta tendencia ha generado una dinámica positiva en el sector financiero. «El aumento en la demanda de crédito por parte de las empresas que están adoptando el Nearshoring ha generado un crecimiento en la oferta de financiamiento por parte de los bancos. Esto se traduce en una competencia saludable que beneficia a las empresas, ya que pueden acceder a mejores condiciones y tasas de interés», comenta Sentíes.
Además, el experto señala que esta situación también ha generado oportunidades para empresas locales que brindan servicios financieros. «Con el aumento en la demanda de crédito, también ha surgido la necesidad de contar con servicios financieros especializados en el Nearshoring. Esto ha permitido a empresas locales, como consultorías financieras y firmas de inversión, expandir su alcance y ganar experiencia en este campo», explica Sentíes.
Pero, ¿qué beneficios concretos trae consigo este aumento en la demanda de crédito por parte de las empresas que adoptan el Nearshoring? En primer lugar, les permite a estas empresas contar con un flujo de efectivo constante y estable, lo que les permite realizar inversiones a largo plazo y planificar su crecimiento de manera más eficiente. También les brinda una mayor flexibilidad financiera, al no depender únicamente de sus propios recursos para financiar sus operaciones.
Por otro lado, el Nearshoring también ha generado un impacto positivo en la economía de los países receptores. Al atraer inversiones y generar empleos, se dinamiza la economía local y se fomenta el crecimiento de otros sectores. Además, al estar en una ubicación cercana, se reduce el tiempo de entrega y se mejora la calidad de los productos y servicios, lo que aumenta la competitividad de las empresas.
En conclusión, el Nearshoring ha demostrado ser una estrategia exitosa para las empresas y, como consecuencia, ha generado un aumento en la demanda de crédito en el sector financiero. Gracias a esto, las empresas pueden acceder a mejores condiciones y tasas de interés, lo que les permite crecer de manera sostenible. Además, esta tendencia ha generado oportunidades para empresas locales en el campo financiero y ha tenido un impacto positivo en la economía de los países receptores. Sin duda, el Nearshoring es una tendencia que seguirá en ascenso y que traerá beneficios para todos los involucrados.

Tags: Alberto Sentíes PalacioNew notice AP
POST SIGUIENTE
«Avances en la Economía: Políticas e Innovación»

"Avances en la Economía: Políticas e Innovación"

Más populares

Presupuesto General 2026: el fuerte recorte que tendría el sector vivienda

Presupuesto General 2026: el fuerte recorte que tendría el sector vivienda
by Ecuador Hoy 24
agosto 27, 2025
0

Presupuesto General 2026: el fuerte recorte que tendría el sector vivienda

LEER MÁS

Presidente Trump dice que ha comenzado a ‘organizar’ pincho reunión entre Putin y Zelenski

Presidente Trump dice que ha comenzado a ‘organizar’ pincho reunión entre Putin y Zelenski
by Ecuador Hoy 24
agosto 20, 2025
0

rector Trump dice que ha comenzado a 'organizar' una reunión entre Putin y Zelenski

LEER MÁS

¿Cuánto tendría que esperar un chapón para jubilarse si sube la edad de pensión?

¿Cuánto tendría que esperar un chapón para jubilarse si sube la edad de pensión?
by Ecuador Hoy 24
agosto 21, 2025
0

¿Cuánto tendría que esperar un trabajador para jubilarse si sube la tiempo de pensión?

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

La parking aterriza en Mall Sport con el primer «Coffe & Car Spa» de Latinoamérica con su innovadora experiencia automotriz premium

Conozca el ‘top’ cinco de los países más ricos del espacio para 2025

Greta Thunberg, Eduard Fernández o Ada Colau se preparan para levar anclas hacia Gaza: «Callar es ser cómplice»

Motorola: llegan los moto buds loop y el moto watch fit con más diseño y tecnología

¿Qué se necesita para hipotecar una casa en Colombia? Los requisitos claves

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

¿Cuánto tendría que esperar un chapón para jubilarse si sube la edad de pensión?

Las cifras más destacadas del desempleo en Colombia durante julio

Más populares

H2 Grand Prix 2025: Alumnos de Los Andes y santo Felipe competirán en la final nacional de reto de autos propulsados por hidrógeno verde

H2 Grand Prix 2025: Alumnos de Los Andes y santo Felipe competirán en la final nacional de reto de autos propulsados por hidrógeno verde

septiembre 1, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza