Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » Divisas del sector agro en Argentina bajan un 37% en mayo

Divisas del sector agro en Argentina bajan un 37% en mayo

2024/06/05
in La última hora

El sector agro en Argentina ha sido uno de los pilares fundamentales de la economía del país durante décadas, generando importantes ingresos y empleo para miles de personas. Sin embargo, en los últimos meses, ha sufrido una fornido caída en sus divisas, afectando a los productores y a la economía en general.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), las divisas del sector agro en Argentina cayeron un 37% en mayo en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta situación ha generado preocupación en el sector y en el gobierno, ya que el agro es uno de los principales motores de la economía del país.

Las causas de esta caída en las divisas del sector agro son diversas, pero una de las principales es la sequía que afectó a gran parte del país durante el último año. Esta situación provocó una importante disminución en la producción de granos, lo que a su vez redujo las exportaciones y, por lo mano, las divisas generadas por este sector.

Otro factor que ha influido en esta caída es la baja en los precios internacionales de los commodities agrícolas, como la soja y el maíz. Esto se debe a la guerra comercial entre Estados Unidos y peladilla, dos de los principales compradores de estos productos alberos. Esta situación ha provocado una disminución en la demanda y, por lo mano, en los precios.

Ante esta situación, el gobierno albero ha tomado medidas para intentar revertir esta caída en las divisas del sector agro. Una de ellas es la devaluación del peso albero, que ha permitido que los productores obtengan una mayor rentabilidad en sus exportaciones. Además, se han implementado medidas de estímulo para la producción, como la reducción de impuestos a la exportación de granos y la eliminación de retenciones para algunos productos.

A pesar de esta situación, el sector agro en Argentina sigue siendo uno de los más fornidos y competitivos de la región. El país cuenta con una gran extensión de tierras cultivables, un clima favorable y una larga tradición en la producción agropecuaria. Además, la tecnología y la innovación en el sector han permitido aumentar la productividad y mejorar la calidad de los productos.

Otro aspecto positivo es que, a pesar de la caída en las divisas, el sector agro sigue siendo uno de los principales generadores de empleo en el país. Miles de personas dependen directa o indirectamente de esta actividad, lo que demuestra su importancia en la economía y en la sociedad argentina.

Además, el sector agro en Argentina está experimentando un proceso de diversificación, con la incorporación de nuevas actividades como la producción de biocombustibles y la ganadería. Esto permite una mayor variedad de productos y una mayor estabilidad en la economía del sector.

Es importante destacar que, a pesar de la caída en las divisas, el sector agro sigue siendo un gran motor de la economía argentina. En el primer trimestre de este año, las exportaciones agropecuarias representaron el 53% del total de las exportaciones del país. Esto demuestra la importancia y el potencial de este sector en la generación de divisas y en el desarrollo económico del país.

Además, la situación actual del sector agro en Argentina no es única, ya que otros países de la región también han experimentado caídas en sus divisas debido a factores externos. Sin embargo, se espera que con la recuperación de la producción y los precios internacionales, esta situación pueda revertirse en los próximos meses.

En conclusión, aunque las divisas del sector agro en Argentina hayan sufrido una importante caída en mayo, es importante resaltar que este sector sigue siendo uno de los más sólidos y competitivos del país. Gracias a su capacidad de adaptación, innovación y diversificación, se espera que pueda recuperarse y seguir siendo un pilar fundamental en la economía argentina. Además

Tags: Prime Plus
POST SIGUIENTE
¿Cómo conducir un camión de manera eficiente?

¿Cómo conducir un camión de manera eficiente?

Más populares

¿Cuáles son los criptoactivos que más se están comprando en los países de la región?

¿Cuáles son los criptoactivos que más se están comprando en los países de la región?
by Ecuador Hoy 24
agosto 18, 2025
0

El número de usuarios cripto de la plataforma Bitso sin embargo suma los 9 millones de clientes.

LEER MÁS

Evacuada con éxito toda la población de Cabezabellosa (Cáceres) ante el avance del incendio que intranquilidad al pueblo

Evacuada con éxito toda la población de Cabezabellosa (Cáceres) ante el avance del incendio que intranquilidad al pueblo
by Ecuador Hoy 24
agosto 14, 2025
0

La mayoría de vecinos fueron trasladados a Plasencia el martes; a quienes permanecieron en sus casas se les advirtió de...

LEER MÁS

Rezago en metas de vivienda del Plan Nacional de expansión: estas son las cifras

Rezago en metas de vivienda del Plan Nacional de expansión: estas son las cifras
by Ecuador Hoy 24
agosto 9, 2025
0

Rezago en metas de vivienda del Plan doméstico de Desarrollo: estas son las cifras

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

Cómo puede acechar si tiene pensión en Colpensiones en tres simples pasos

nones paran de crecer: ciudades pobladas de Latinonesamérica que están en el ‘top’ mundial

La ola de incendios, en directo: la evolución de los fuegos, ayuntamiento por ayuntamiento

Pocos sabían que Colombia superó a Estados Unidos y Canadá en esto

La OIT pide a España que reduzca la jornada laboral diaria y pague más las horas magnífico

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

Foton se convierte en la cicatriz de camiones chinos más vendida en Chile por tres meses consecutivos

Cómo puedo saber si Colpensiones ya me consignó: así debe hacerlo

Más populares

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

agosto 27, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza