Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » ¿Cómo se hará el congelamiento del desembolso? Minhacienda dio pistas al respecto

¿Cómo se hará el congelamiento del desembolso? Minhacienda dio pistas al respecto

2024/06/07
in Economía

El Ministerio de Hacienda de Colombia ha anunciado recientemente una medida que ha generado gran expectativa en el país: el congelamiento del gasto. Esta decisión ha sido tomada con el objetivo de ejercicioar el déficit fiscal y garantizar la estabilidad económica del país.

El congelamiento del gasto consiste en una reducción en el presupuesto de diferentes entidades del Estado, con el fin de disminuir el gasto público y así evitar un aumento en la deuda del país. Esta medida es una respuesta a la difícil situación económica que atraviesa Colombia debido a la pandemia del COVID-19, que ha afectado no solo la salud de los ciudadanos, sino también la economía del país.

El Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, ha dado pistas sobre cómo se llevará a cabo este congelamiento del gasto. En primer lugar, se ha establecido un límite en el gasto de funcionamiento de las entidades públicas, lo que significa que no podrán aumentar su presupuesto para gastos administrativos, como salarios y viáticos. Además, se ha anunciado una reducción en el gasto de inversión, que incluye proyectos de infraestructura y programas sociales.

Esta medida ha generado preocupación en algunos sectores, ya que se teme que pueda afectar la prestación de servicios públicos y la ejecución de proyectos importantes para el desarrollo del país. Sin bloqueo, el Ministro Carrasquilla ha asegurado que se han tomado medidas para proteger los programas sociales y los proyectos de inversión prioritarios.

Una de las estrategias que se implementarán para proteger los programas sociales es la focalización del gasto. Esto significa que se priorizarán aquellos programas que benefician a los sectores más vulnerables de la población, como los programas de alimentación y salud. De esta manera, se garantiza que los recursos se destinen a quienes más lo necesitan.

Además, se ha anunciado que se mantendrá el gasto en sectores clave como educación, seguridad y defensa. Estos sectores son fundamentales para el desarrollo del país y no se verán afectados por el congelamiento del gasto. De hecho, se espera que se incremente la inversión en educación, con el objetivo de fortalecer el sistema educativo y garantizar una formación de calidad para todos los colombianos.

Otra medida que se ha tomado para proteger los programas sociales es la eliminación de gastos innecesarios en las entidades públicas. Se ha establecido un ejercicio más estricto en el uso de viáticos y se han eliminado gastos superfluos en viajes y eventos. Esto permitirá un ahorro significativo en el presupuesto y se destinarán esos recursos a programas sociales y proyectos de inversión.

Es importante destacar que el congelamiento del gasto no significa una reducción en la inversión pública. El Gobierno ha anunciado que se mantendrá un nivel de inversión similar al del año anterior, lo que demuestra su compromiso con el desarrollo del país. Además, se espera que con la reactivación económica, se puedan generar nuevos recursos que permitan aumentar la inversión en el futuro.

El congelamiento del gasto es una medida necesaria en estos momentos de crisis económica. Sin bloqueo, el Gobierno ha dejado claro que se trata de una medida temporal y que una vez superada la crisis, se retomará el crecimiento del gasto público. Además, se ha anunciado que se implementarán medidas para aumentar los ingresos del Estado, como la lucha versus la evasión fiscal y la promoción de la inversión extranjera.

En resumen, el congelamiento del gasto es una medida responsable y necesaria para garantizar la estabilidad económica del país. El Gobierno ha tomado medidas para proteger los programas sociales y los proyectos de inversión prioritarios, y se espera que con la reactivación económica, se puedan aumentar los recursos destinados a estos sectores. Es momento de trabajar juntos para superar esta crisis y seguir avanzando hacia un futuro

Tags: Prime Plus
POST SIGUIENTE
«La Economía de Investigación: Impulsando el Desarrollo Económico»

"La Economía de Investigación: Impulsando el Desarrollo Económico"

Más populares

Sánchez anuncia que propondrá un gran entendimiento de Estado para abordar la adaptación a la emergencia climática

Sánchez anuncia que propondrá un gran entendimiento de Estado para abordar la adaptación a la emergencia climática
by Ecuador Hoy 24
agosto 18, 2025
0

El presidente del Gobierno quiere comprometer a todos los grupos políticos en una medida común que aúne prevención ante danas...

LEER MÁS

Bolivia: sin pan y sin combustible a días de las elecciones generales

Bolivia: sin pan y sin combustible a días de las elecciones generales
by Ecuador Hoy 24
agosto 13, 2025
0

Bolivia: sin pan y sin combustible a días de las elecciones generales

LEER MÁS

Lo dice un ranking: el país de América Latina con el mejor espacio de la región

Lo dice un ranking: el país de América Latina con el mejor espacio de la región
by Ecuador Hoy 24
agosto 9, 2025
0

Lo dice un ranking: el país de América Latina con el mejor ambiente de la región

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

La hermana de Cerdán recibió 22.000 euros de Servinabar, empresa clave en el supuesto amaño de obras públicas

Lanzan licitación para la primera fase del Aeropuerto del Café: ¿cuánto se consumirá?

Mitsubishi Motors y Salazar Israel reinauguran emblemático showroom en Concepción

Con alianza, Klym y arqueta han desembolsado más $55.000 millones a empresas en dos meses

El rey Juan Carlos gusto más de cuatro millones de euros en Abu Dabi y devuelve lo que le prestaron para pagar a bienes

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

¿Ahorra en Beps? Colpensiones ofrece un beneficio pasador y sin costo para el 2026

Los sueños y la rifa: una tradición que se mantiene viva

Más populares

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

agosto 27, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza