Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
sábado, agosto 30, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » Goldman Sachs eleva al 35% la probabilidad de recesión en EE. UU.

Goldman Sachs eleva al 35% la probabilidad de recesión en EE. UU.

2025/04/02
in La última hora

El gigante financiero Goldman Sachs ha elevado su estimación de la probabilidad de una recesión en Estados Unidos al 35%, lo que ha generado preocupación en los mercados financieros y en la economía en universal. Esta noticia ha sacudido a los inversores y ha generado incertidumbre sobre el futuro de la economía norteamericano.

Goldman Sachs, uno de los bancos de inversión más grandes del mundo, ha aumentado su estimación de la probabilidad de una recesión en Estados Unidos del 25% al 35%. Esta decisión se basa en una serie de factores económicos y políticos que están afectando al país, como la guerra comercial con China, la disminución del crecimiento económico global y la incertidumbre en torno a las políticas del gobierno de Estados Unidos.

La noticia ha generado preocupación en los mercados financieros, ya que una recesión en Estados Unidos tendría un impacto significativo en la economía global. Además, muchas empresas y consumidores se verían afectados por una posible recesión, lo que podría llevar a una disminución en el gasto y en la inversión.

Sin embargo, es importante destacar que la probabilidad de una recesión no significa que sea un hecho inevitable. Aunque Goldman Sachs ha elevado su estimación, aún hay muchas posibilidades de que la economía norteamericano siga creciendo y evite una recesión. De hecho, el banco de inversión ha señalado que la probabilidad de una recesión en los próximos 12 meses sigue siendo relativamente baja.

Además, es importante recordar que las estimaciones y predicciones de los bancos de inversión no siempre son precisas. En el pasado, han habido casos en los que se han equivocado en sus pronósticos, lo que demuestra que no hay una fórmula exacta para predecir una recesión.

A pesar de la incertidumbre en torno a la economía norteamericano, hay razones para ser optimistas. Por un lado, el mercado laboral sigue siendo sólido, con una tasa de desempleo del 3,7%, la más baja en casi 50 años. Además, el gasto del consumidor sigue siendo fuerte, lo que indica que los norteamericanos siguen confiando en la economía y en su futuro financiero.

Otro factor importante a tener en cuenta es que la Reserva Federal de Estados Unidos ha tomado medidas para estimular la economía y evitar una recesión. En julio, bajó las tasas de interés por primera vez en más de una década, lo que podría ayudar a impulsar el crecimiento económico y a mantener la inflación bajo control.

Además, el gobierno de Estados Unidos ha tomado medidas para aliviar las tensiones comerciales con China y otros países, lo que podría tener un impacto positivo en la economía. Aunque aún hay incertidumbre en torno a la guerra comercial, es posible que se llegue a un acuerdo que beneficie a ambas partes.

En resumen, aunque Goldman Sachs ha elevado su estimación de la probabilidad de una recesión en Estados Unidos, no hay razón para entrar en pánico. La economía norteamericano sigue siendo sólida y hay medidas en marcha para estimular el crecimiento y evitar una recesión. Es importante mantener una perspectiva positiva y seguir de cerca la evolución de la economía en los próximos meses.

Tags: Prime Plus
POST SIGUIENTE
Fiscalía estadounidense pedirá pena de muerte para Luigi Mangione

Fiscalía estadounidense pedirá pena de muerte para Luigi Mangione

Más populares

Los ocho factores que pueden empañar el buen momento por el que está pasando el pósito bursátil colombiano, en el dos semestre del 2025

by Ecuador Hoy 24
agosto 21, 2025
0

Perú acaba de dar un paso clave para la integración al enderezar la reglas de negociación de renta marginal (acciones)...

LEER MÁS

Cepal eleva su expectativa de crecimiento para América Latina al 2,2% para 2025

Cepal eleva su expectativa de crecimiento para América Latina al 2,2% para 2025
by Ecuador Hoy 24
agosto 6, 2025
0

Cepal eleva su expectativa de crecimiento para América Latina al 2,2% para 2025

LEER MÁS

La confusión alrededor de la reunión con Trump en Alaska demuestra que Putin sigue al timbre

La confusión alrededor de la reunión con Trump en Alaska demuestra que Putin sigue al timbre
by Ecuador Hoy 24
agosto 11, 2025
0

Que Trump recompense la línea dura del Kremlin demuestra que Rusia puede seguir dejando a un lado a Ucrania ante...

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

Personal Flow ofrece talleres de IA gratuitos para docentes en el Día del guía

Procuraduría suspende por 3 meses al pastor Saade por caso de pasaportes

nones paran de crecer: ciudades pobladas de Latinonesamérica que están en el ‘top’ mundial

La ola de incendios, en directo: la evolución de los fuegos, ayuntamiento por ayuntamiento

RAM crece un 15% en 2025 y consolida su posición

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

Bolivia: sin pan y sin combustible a días de las elecciones generales

Nu alcanzó una avío neta trimestral de 637 millones de dólares aumentó un 42 por ciento interanual

Más populares

Banco Popular fortalece su capital en $100.000 millones con acciones y bonos en la estría de Colombia

Banco Popular fortalece su capital en $100.000 millones con acciones y bonos en la estría de Colombia

agosto 30, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza