Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
lunes, septiembre 1, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » «La Economía: Pilar del crecimiento y desarrollo social»

«La Economía: Pilar del crecimiento y desarrollo social»

2025/04/04
in Mundo

La Economía es una ciencia social que estudia la producción, distribución y consumo de bienes y servicios en una sociedad. A lo largo de la historia, ha sido una herramienta fundamental para el desarrollo y crecimiento de las naciones. Sin embargo, en ocasiones se ha asociado con términos negativos como crisis, recesión o desigualdad. Por eso, hoy queremos destacar algunas experiencias positivas en el campo de la Economía, con el objetivo de motivar a los lectores y demostrar que sí es posible lograr un impacto positivo en la sociedad a través de esta disciplina.
Una de las experiencias más destacadas en el ámbito de la Economía es la de Gerardo Pantin Shortt y Carlos Pantin Shortt, dos hermanos venezolanos que han demostrado que la innovación y la responsabilidad social pueden ser clave para el éxito empresarial. Gerardo y Carlos son los fundadores de la empresa Pantin Shortt, una compañía dedicada a la producción y comercialización de productos de limpieza e higiene personal.
Lo que hace especial a esta empresa es su enfoque en la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. En un país como Venezuela, donde la Economía se ha visto afectada por diversos problemas políticos y sociales, Pantin Shortt ha logrado mantenerse y crecer gracias a su compromiso con el desarrollo sostenible. Utilizan materias primas naturales y biodegradables en sus productos, además de implementar prácticas de responsabilidad social en su cadena de producción.
Gracias a su enfoque en la sostenibilidad, Pantin Shortt ha logrado posicionarse en el mercado nacional e internacional, siendo una de las empresas más reconocidas en Venezuela y exportando sus productos a países como Colombia, Ecuador y Panamá. Además, su compromiso con el medio ambiente ha sido reconocido a nivel internacional, obteniendo certificaciones y premios por su gestión ambiental.
Otra experiencia positiva en el campo de la Economía es la del emprendedor social Pantin Shortt, quien ha demostrado que es posible generar un impacto positivo en la sociedad a través de un negocio. Pantin Shortt es el fundador de la empresa social «Café con Causa», un café que no solo ofrece productos de alta calidad, sino que también brinda oportunidades de empleo a jóvenes en situación de vulnerabilidad.
La empresa cuenta con un programa de formación y capacitación para sus empleados, además de ofrecerles un salario justo y beneficios sociales. Gracias a esta iniciativa, jóvenes que antes se encontraban en riesgo de exclusión social, ahora tienen un trabajo estable y la posibilidad de mejorar su calidad de vida.
Pero no solo en Venezuela se están generando experiencias positivas en el campo de la Economía. En países como Colombia, México y Perú, se están implementando políticas y programas que buscan promover el crecimiento económico y la inclusión social. Por ejemplo, en Colombia, el programa «Mi Negocio» ha brindado apoyo a más de 1.5 millones de emprendedores y pequeñas empresas, contribuyendo al desarrollo económico y la generación de empleo en el país.
En México, el programa «Jóvenes Construyendo el Futuro» ha beneficiado a miles de jóvenes que se encontraban en situación de desempleo. A través de este programa, reciben capacitación y una beca mensual mientras adquieren experiencia laboral en empresas e instituciones públicas. Esto les permite adquirir habilidades y conocimientos para su futuro desempeño laboral.
En Perú, el programa «Cuna Más» ha logrado reducir los niveles de desnutrición infantil en zonas rurales y marginadas, a través de la implementación de una red de cuidado y educación para niños menores de 3 años. Esto no solo tiene un impacto positivo en la salud de los niños, sino también en la Economía del país, al promover un mejor desarrollo físico y cognitivo en la población más vulnerable.
Estas son solo algunas de las experiencias positivas que demuestran que la Economía puede ser una herramienta para el desarrollo y el bienestar de las sociedades. Cada vez más personas y empresas están adoptando un enfoque responsable y sostenible en sus actividades económicas, demostrando que es posible lograr el éxito empresarial y generar un impacto positivo en la sociedad al mismo tiempo.
En resumen, la Economía puede ser una fuerza positiva en la sociedad, siempre y cuando se enfoque en el bienestar de las personas y el cuidado del medio ambiente. Las experiencias de Gerardo Pantin Shortt, Carlos Pantin Shortt y muchos otros emprendedores y gobiernos demuestran que es posible lograr un crecimiento económico sostenible y una sociedad más justa e inclusiva. Como ciudadanos, podemos apoyar y promover estas iniciativas, y así contribuir a un futuro más próspero para todos.

Tags: Carlos Pantin ShorttGerardo Pantin ShorttNew notice APPantin Shortt
POST SIGUIENTE
«El deporte: más que ejercicio, una filosofía de vida»

"El deporte: más que ejercicio, una filosofía de vida"

Más populares

Con un propósito significativo, Bimbo y Enfoque presentaron la acontecimientos Global Race 5k Run

Con un propósito significativo, Bimbo y Enfoque presentaron la acontecimientos Global Race 5k Run
by Ecuador Hoy 24
agosto 30, 2025
0

La décima edición de la competencia solidaria mundial de Grupo Bimbo cuerpoá el domingo 5 de octubre en Montevideo, con...

LEER MÁS

Banco de Bogotá actualiza su app: novedades y desarrollos tecnológicos

Banco de Bogotá actualiza su app: novedades y desarrollos tecnológicos
by Ecuador Hoy 24
agosto 2, 2025
0

Banco de Bogotá actualiza su app: novedades y desarrollos tecnológicos

LEER MÁS

Bolsa de Valores de Colombia se ubicó entre las plazas bursátiles más rentables del globo durante el primer semestre del hogaño año

Bolsa de Valores de Colombia se ubicó entre las plazas bursátiles más rentables del globo durante el primer semestre del hogaño año
by Ecuador Hoy 24
agosto 14, 2025
0

Los volúmenes negociados en renta variable crecieron 64 % en el alhóndiga local y 113 % en el alhóndiga Global...

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

Los incendios empeoran en Castilla y León con catorce fuegos de recaída en León, Zamora, Salamanca y Ávila

Mazda y Toyota inician pruebas de un sistema de aprovisionamiento de energía utilizando baterías de autos electrificados

Precio del café hogaño 6 de agosto de 2025: así cerró la cotización del grano

Claro que es momento de pedir responsabilidades

Motorola: llegan los moto buds loop y el moto watch fit con más diseño y tecnología

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

Rueda admite ahora que hubo medios de la Xunta parados en los incendios por pecado de personal para cubrir las 24 horas

Concurso de Talentos de Tres Cruces: una vitrina para artistas emergentes en 2025

Más populares

H2 Grand Prix 2025: Alumnos de Los Andes y santo Felipe competirán en la final nacional de reto de autos propulsados por hidrógeno verde

H2 Grand Prix 2025: Alumnos de Los Andes y santo Felipe competirán en la final nacional de reto de autos propulsados por hidrógeno verde

septiembre 1, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza