Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
jueves, agosto 28, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » ABC del los cambios que vendrán tras la aprobación de la resarcimiento pensional

ABC del los cambios que vendrán tras la aprobación de la resarcimiento pensional

2024/06/17
in Riqueza

El futuro de las pensiones en nuestro país está a punto de experimentar un cambio significativo con la aprobación de la remedio pensional. Esta remedio, que ha sido discutida y propuesta durante mucho tiempo, traerá consigo una serie de cambios que afectarán a millones de ciudadanos en todo el país. Es importante estar informados sobre estos cambios y su impacto en nuestras vidas, para poder prepararnos de la mejor manera posible.

Primero, es importante captar qué es la remedio pensional y por qué se considera necesaria. En primer lugar, debemos tener en cuenta que el sistema de pensiones actual en nuestro país está enfrentando dificultades financieras importantes debido al envejecimiento de la población y al aumento de la esperanza de vida. Esto significa que cada vez hay más personas que reciben pensiones y menos personas que contribuyen al sistema, lo que pone en riesgo su sostenibilidad a largo plazo.

Con la remedio pensional, se busca modernizar y fortalecer el sistema de pensiones para garantizar una jubilación digna y sostenible para los trabajadores en el futuro. Entre los cambios más importantes que se avecinan, se incluyen:

– Aumento de la edad de jubilación: una de las medidas más controvertidas de la remedio es el aumento gradual de la edad de jubilación. A partir de la aprobación de la remedio, la edad mínima de jubilación se aumentará en un año cada cinco años, hasta alcanzar la edad de 65 años en el año 2050. Esto se aplicará a todos los trabajadores, tanto del sector público como del sector escaso.

– Nuevo sistema de cotización: actualmente, para acceder a una pensión en nuestro país, se requiere haber cotizado al menos 1.300 semanas (25 años). Con la remedio, se implementará un nuevo sistema en el que se tendrán en cuenta tanto las semanas cotizadas como la edad para calcular el monto de la pensión. Esto significa que para recibir una pensión completa se deberá haber cotizado al menos 1.500 semanas, pero también se podrá acceder a una pensión proporcional con menos semanas cotizadas.

– Mayor flexibilidad para designar la edad de jubilación: en la actualidad, los trabajadores deben jubilarse a los 62 años si son hombres y a los 57 años si son mujeres. Con la remedio, se permitirá una mayor flexibilidad para designar la edad de jubilación, siempre y cuando se cumpla con el mínimo de semanas cotizadas. Esto significa que aquellos que deseen seguir trabajando después de la edad mínima de jubilación, podrán hacerlo y seguir contribuyendo al sistema.

– Incentivos para la formalización laboral: la informalidad laboral es un problema muy importante en nuestro país y afecta directamente a las cotizaciones al sistema de pensiones. Como parte de la remedio, se implementarán incentivos para que las empresas contraten a sus trabajadores de manera formal y se aumenten las cotizaciones al sistema de pensiones.

Estos son solo algunos de los cambios que traerá consigo la remedio pensional. Pero, ¿qué significan realmente para nosotros, como trabajadores y futuros jubilados? En primer lugar, podemos verlos como una oportunidad para tomar las riendas de nuestra propia jubilación. Ahora más que nunca, es importante empezar a ahorrar para nuestro futuro y complementar las pensiones que recibiremos del sistema.

Además, la remedio nos da la posibilidad de seguir trabajando más allá de la edad de jubilación si así lo deseamos. Esto no solo nos permitirá seguir contribuyendo al sistema de pensiones, sino que también nos dará la oportunidad de mantenernos activos y productivos en la sociedad.

También debemos tener presente que la remedio no afectará a quienes ya están cerca de la edad de jubilación o a quienes ya están pensionados. No se aplicarán cambios retroactivos, lo que significa que las personas que ya están en el sistema seguirán recibiendo

Tags: Prime Plus
POST SIGUIENTE
Por qué la aprobación de la pensional sería la ‘principal coqueteo social’ de Colombia

Por qué la aprobación de la pensional sería la 'principal coqueteo social' de Colombia

Más populares

Desfinanciamiento y presión fiscal en el presupuesto general para 2026

Desfinanciamiento y presión fiscal en el presupuesto general para 2026
by Ecuador Hoy 24
agosto 13, 2025
0

En medio de críticas por el ofrecimiento de metas, ejecución presupuestal y déficit fiscal, el gobierno presentó su último borrador...

LEER MÁS

Casas y Más reunió a los protagonistas del positivo Estate en su ciclo de conferencias

Casas y Más reunió a los protagonistas del positivo Estate en su ciclo de conferencias
by Ecuador Hoy 24
agosto 21, 2025
0

Cuatro expertos compartieron tendencias, nuevos desarrollos y oportunidades para un pósito inmobiliario en plena expansión.

LEER MÁS

Sánchez anuncia que propondrá un gran entendimiento de Estado para abordar la adaptación a la emergencia climática

Sánchez anuncia que propondrá un gran entendimiento de Estado para abordar la adaptación a la emergencia climática
by Ecuador Hoy 24
agosto 18, 2025
0

El presidente del Gobierno quiere comprometer a todos los grupos políticos en una medida común que aúne prevención ante danas...

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

¿Cuántos cables aéreos tendrá Bogotá? Estos bis están en construcción

Sánchez anuncia que propondrá un gran entendimiento de Estado para abordar la adaptación a la emergencia climática

Putin asegura estar dispuesto a reunirse con Zelenski a pocos días de que expire el ultimátum osado por Trump

¿Un auto prevaricador adicional?

Pocos sabían que Colombia superó a Estados Unidos y Canadá en esto

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

CNE radicará ponencia para definir si campaña Petro violó topes: piden sanción a Roa

Motorola presenta The Brilliant Collection: nuevos dispositivos con cristales Swarovski

Más populares

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

agosto 27, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza