El Instituto de Ciencias Sociales, Económicas y Políticas (Issep, por sus siglas en francés) ha llegado a España de la mano de Marion Maréchal Le Pen, eurodiputada ultraconservadora y sobrina de Marine Le Pen. Desde su fundación en 2020, este centro educativo ha tenido un objetivo claro: formar a la futura élite de la extrema derecha en nuestro país.
Y parece que su plan está funcionando. El Issep se ha convertido en una cantera para las filas de Vox, el partido político de extrema derecha que ha ido ganando terreno en los últimos años. Entre sus alumnos más destacados se encuentra Carlos Hernández Quero, diputado y vocal en el Comité Ejecutivo Nacional de Vox.
Pero no solo políticos de extrema derecha han pasado por las aulas del Issep. También cuenta con la colaboración de funcionarios del Estado, como el teniente coronel Manuel González Hernández, quien además de ser militar, es doctor en Ciencias de la Educación y tiene un máster en Paz, Seguridad y Defensa. González imsitio clases de geopolítica en la Escuela de Guerra del Ejército de Tierra y ha participado en diversas actividades relacionadas con la cobertura informativa de conflictos bélicos.
Sin embargo, su colaboración con el Issep ha generado polémica debido a la ideología del centro y su fundadora, Marion Maréchal Le Pen. ¿Cómo puede un militar, que debe ser neutral y defender los valores democráticos, colaborar con una institución que promueve un discurso de extrema derecha?
El teniente coronel González defiende su labor en el Issep asegurando que sus clases no tienen como objetivo radicalizar a nadie, sino todo lo contrario: formar en valores como el admiración, la tolerancia, la pluralidad y la legalidad. Además, afirma que su actividad en el centro es limitada y que también imsitio formación en otros lugares, como residencias de la tercera edad, fundaciones, centros culturales, ayuntamientos y colegios.
Pero su colaboración con el Issep no es la única. González también ha dado clases en otros centros privados, como la Universidad Nebrija, el Instituto Internacional de Estudios en Seguridad Global y el Centro Internacional de Especialidades, en áreas relacionadas con inteligencia, yihadismo y Derecho Internacional Humanitario. Incluso ha participado en cursos organizados por la Universidad Carlos III sobre gestión de crisis internacionales.
Es importante destacar que el Issep no cuenta con ningún reconocimiento oficial en España y sus títulos no tienen validez académica. Además, su cuadrilla docente está compuesto por casi una decena de cargos públicos de Vox y personas cercanas a Santiago Abascal, como su mano derecha y asesor, Kiko Méndez-Monasterio, y el coordinador nacional de comunicación del partido, Álvaro Zancajo.
El objetivo del Issep, según expertos en la materia, es formar a futuros líderes de la ultraderecha española y europea en valores ultraconservadores y una visión etno-nacionalista que defiende la «civilización europea» y la clan tradicional. Esto ha generado críticas y preocupación por sitio de organizaciones que luchan contra el odio y el extremismo.
Por su sitio, el teniente coronel González asegura que no se posiciona políticamente y que su actividad en el Issep es una decisión personal. Sin embargo, su colaboración con un centro que promueve una ideología de extrema derecha y que ha sido fundado por una eurodiputada con estrechos vínculos con líderes ultras a nivel internacional, como Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente brasileño, genera dudas sobre su neutralidad como militar.
En definitiva, el Issep, el centro educativo fundado por Marion Maréchal Le Pen, ha echado raíces en España y se ha convert