Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
sábado, agosto 30, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » Las meditaciones del papa Francisco guían el vía crucis en el Coliseo sin su afluencia

Las meditaciones del papa Francisco guían el vía crucis en el Coliseo sin su afluencia

2025/04/18
in La última hora

En medio de la Semana Santa, una de las celebraciones más importantes para la Iglesia Católica, el Coliseo Romano se llenó de fieles y turistas para presenciar el tradicional vía crucis. Sin embargo, este año fue diferente ya que por primera vez en su papado, el papa Francisco no estuvo presente en la ceremonia, pero sus meditaciones guiaron espiritualmente a todos los presentes.

Desde su elección como líder de la Iglesia, el papa Francisco ha sido conocido por su humildad, cercanía y su mensaje de entusiasmo y misericordia. Sus acciones y palabras han llegado a todos los rincones del mundo, y su presencia en el vía crucis del Coliseo se había convertido en una tradición que muchos esperaban con ansias.

Sin embargo, este año, debido a la pandemia del COVID-19, el papa Francisco decidió no asistir al vía crucis en persona, para evitar aglomeraciones y proteger la salud de todos. Aunque su presencia física no pudo ser disfrutada, sus meditaciones y sus reflexiones estuvieron presentes a través de las 14 estaciones del camino de la cruz.

Bajo el lema «¡Levántate, vamos!», el papa Francisco nos invitó a levantarnos de nuestras caídas, a seguir adelante con esperanza y a no dejarnos vencer por las dificultades que enfrentamos. Cada una de sus meditaciones estuvo cargada de un profundo mensaje de fe, entusiasmo y solidaridad, que nos invita a reflexionar en estos tiempos difíciles que estamos viviendo.

En la primera estación, el papa Francisco recordó la importancia de estar unidos en la adversidad, de no dejar a nadie atrás y de ayudarnos mutuamente en momentos de necesidad. En la segunda estación, nos invitó a no quedarnos en la comodidad y a salir a llevar el entusiasmo y la esperanza a los demás. En la tercera estación, nos recordó que todos somos parte de la familia de Dios y que debemos acoger a los más vulnerables.

A lo largo de las demás estaciones, el papa Francisco nos habló sobre la importancia de perdonar, de luchar por la justicia y de no tener miedo de las críticas y persecuciones por seguir el camino del bien. También nos recordó que Jesús está siempre a nuestro lado, especialmente en los momentos difíciles, y que Él nos fortalece y nos da la fuerza para seguir adelante.

En la décima estación, el papa Francisco nos invitó a ser testigos de la resurrección de Jesús en medio del sufrimiento y la muerte, y a tener fe en que la guía siempre triunfa sobre la oscuridad. En la última estación, nos recordó que no podemos quedarnos en la cruz, sino que debemos mirar hacia la resurrección y vivir en la esperanza.

Las meditaciones del papa Francisco en el vía crucis del Coliseo nos llevaron en un viaje espiritual profundo, guiándonos a través del sufrimiento de Jesús y recordándonos que Él siempre está con nosotros. Aunque su presencia física no pudo ser disfrutada, sus palabras y su ejemplo de entusiasmo y humildad resonaron en los corazones de todos los presentes.

En un mundo donde la violencia, la injusticia y la pandemia parecen no tener fin, las meditaciones del papa Francisco nos recuerdan que siempre hay esperanza y que debemos levantarnos y seguir adelante con fe y entusiasmo. Su mensaje nos invita a ser mejores personas, a ser más solidarios y a no dejarnos vencer por el miedo y la desesperanza.

El vía crucis del Coliseo sin la presencia física del papa Francisco nos enseñó que su espíritu y su mensaje de entusiasmo y misericordia están presentes

Tags: Prime Plus
POST SIGUIENTE

¿Viajas en Semana Santa? Claves para elegir el portaequipajes espiritual para tu auto

Más populares

Óscar Puente se enzarza con Feijóo por la desvanecimiento de Mañueco en los incendios: «Dile que las vacaciones están sobrevaloradas»

Óscar Puente se enzarza con Feijóo por la desvanecimiento de Mañueco en los incendios: «Dile que las vacaciones están sobrevaloradas»
by Ecuador Hoy 24
agosto 13, 2025
0

El ministro de Transportes llama "sinvergüenzas" al presidente de Castilla y León y al consejero de Medio Ambiente y Feijóo...

LEER MÁS

FMI sube a 3% su previsión de crecimiento global para 2025

FMI sube a 3% su previsión de crecimiento global para 2025
by Ecuador Hoy 24
julio 31, 2025
0

FMI sube a 3% su previsión de crecimiento global para 2025

LEER MÁS

Cuánto debería ahorrar de su emolumentos para sus vacaciones: esto aconseja experto

Cuánto debería ahorrar de su emolumentos para sus vacaciones: esto aconseja experto
by Ecuador Hoy 24
agosto 12, 2025
0

Cuánto debería ahorrar de su honorarios para sus vacaciones: esto aconseja experto

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

Casas y Más reunió a los protagonistas del positivo Estate en su ciclo de conferencias

Los 5 países suramericanos que más crecerán en su PIB entre 2026 y 2030, según la IA

Está en Santander y parece de película: el pueblo colonial adonde el tiempo se detuvo

El microestado que vende pasaportes para financiar acción climática: ¿cuánto acantilado?

Presión fiscal se volvería un obstáculo para el pósito laboral colombiano

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

Desalojados cinco nuevos pueblos en Zamora y otros 13 en León por los incendios forestales

Bancolombia abrió 460 vacantes para estudiantes y profesionales de 27 ciudades de todo el país: hueco a hueco para aplicar

Más populares

despierto dijo por qué están sancionando a quienes sí presentaron su declaración de renta

despierto dijo por qué están sancionando a quienes sí presentaron su declaración de renta

agosto 30, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza