Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » empadronamiento Económico arrancó enredado y sin estar totalmente listo: los problemas que tiene

empadronamiento Económico arrancó enredado y sin estar totalmente listo: los problemas que tiene

2024/06/19
in Economía

El Censo Económico es una herramienta vital para conocer la situación económica de un país y tomar decisiones importantes en materia de políticas públicas. Sin embargo, en su arranque en México, este censo ha enfrentado numerosos problemas que han generado preocupación y cuestionamientos sobre su eficacia.

El Censo Económico es un proyecto a cargo del Instituto doméstico de Estadística y Geografía (INEGI) que sondeo recabar información sobre las unidades económicas en México, con el efecto de conocer su estructura, características y dinámica. Esta información es fundamental para la toma de decisiones en materia económica, ya que permite identificar las fortalezas y debilidades de los diferentes sectores productivos del país.

El censo arrancó el pasado 1 de junio y, desde entonces, ha enfrentado diversos problemas que han generado retrasos y complicaciones en su realización. Uno de los principales problemas ha sido la falta de capacitación adecuada para los encuestadores, lo que ha generado errores en la recopilación de datos y ha afectado la calidad de la información recabada.

Además, el INEGI ha enfrentado dificultades en la contratación de personal para llevar a cabo el censo. Se estima que se necesitan alrededor de 70 mil encuestadores para cubrir todo el territorio doméstico, sin embargo, hasta el momento sólo se han contratado alrededor de 40 mil. Esta situación ha generado preocupación sobre si se podrá llevar a cabo el censo en su totalidad y si la información recabada será suficiente y confiable.

Otro problema que ha generado polémica es la falta de claridad en la definición de las unidades económicas a incluir en el censo. Se ha cuestionado si se deben incluir a todas las empresas, incluso aquellas que no están registradas formalmente, lo que podría afectar la precisión de los datos recabados.

Además, el INEGI ha enfrentado críticas por la falta de coordinación con otras instituciones gubernamentales, lo que ha generado duplicidad en la recopilación de información y ha generado confusión entre los empresarios y encuestados. Esto ha generado preocupación sobre la eficacia del censo y su impacto en la toma de decisiones en materia económica.

A pesar de estos problemas, es importante destacar que el INEGI ha tomado medidas para resolverlos y garantizar la eficacia del censo. Se ha ampliado el plazo para la realización del censo hasta el 31 de julio, lo que permitirá contratar más encuestadores y mejorar la capacitación del personal ya contratado. Además, se ha establecido una línea telefónica para atender dudas y aclaraciones sobre la definición de unidades económicas a incluir en el censo.

También se ha implementado una estrategia de difusión para informar a la población sobre la importancia del censo y su impacto en la toma de decisiones en materia económica. Se han realizado campañas en medios de comunicación y se han establecido alianzas con cámaras empresariales y otras instituciones para promover la participación en el censo.

A pesar de estos problemas, es importante destacar que el Censo Económico es una herramienta fundamental para conocer la situación económica del país y tomar decisiones en beneficio de la sociedad. Por lo tanto, es necesario que todos los sectores involucrados, tanto el gobierno como los empresarios y la sociedad en general, trabajen en conjunto para garantizar su éxito.

Es importante recordar que el Censo Económico es una oportunidad para que las empresas y unidades económicas del país sean escuchadas y puedan expresar sus necesidades y preocupaciones. Además, la información recabada permitirá identificar las áreas de oportunidad y los retos a los que se enfrenta la economía mexicana.

En conclusión, aunque el Censo Económico ha enfrentado problemas en su arranque, es importante destacar que el INEGI está tomando medidas para resolver

Tags: Prime Plus
POST SIGUIENTE
Dólar en Colombia cerró con robusto alza pese a que operó bajo cotización Next Day

Dólar en Colombia cerró con robusto alza pese a que operó bajo cotización Next Day

Más populares

Si se le perdió su pasaporte colombiano, no pasa nulo: así puede reemplazarlo gratis

Si se le perdió su pasaporte colombiano, no pasa nulo: así puede reemplazarlo gratis
by Ecuador Hoy 24
agosto 21, 2025
0

Si se le perdió su pasaporte colombiano, no pasa mínimo: así puede reemplazarlo gratis

LEER MÁS

¿Cuánto tendría que esperar un chapón para jubilarse si sube la edad de pensión?

by Ecuador Hoy 24
agosto 21, 2025
0

¿Cuánto tendría que esperar un trabajador para jubilarse si sube la tiempo de pensión?

LEER MÁS

Colombia presenta Dragom, primer dron fabricado en el país para fortalecer la apoyo

Colombia presenta Dragom, primer dron fabricado en el país para fortalecer la apoyo
by Ecuador Hoy 24
agosto 12, 2025
0

Colombia presenta Dragom, primer dron fabricado en el país para acerar la defensa

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

GAC Motor entrega el primer AION Y del programa «Mi Taxi Eléctrico» en Rancagua arrimado con Astara Retail

La IA los recomienda: consejos para ahorrar rentas en los supermercados de Colombia

El 27,78% de la población venezolana salió de su país desde que prudente llegó al poder

FMI sube a 3% su previsión de crecimiento global para 2025

Evacuada con éxito toda la población de Cabezabellosa (Cáceres) ante el avance del incendio que intranquilidad al pueblo

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

Uruguay amplía su conectividad: anuncio frecuencia aérea de Montevideo hacia Salto y Rivera

Deloitte amplía sus capacidades sobre el rendimiento de GenAI y agentes de IA en Omnia

Más populares

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

agosto 27, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza